La isla de la fantasía


Se me ha olvidado ya toda la pelí salvo una frase:

"Me voy a quedar por aquí, voy a proteger este lugar, voy a vivir sin remordimientos"



Destripo y agarraos que destripo bien:

Me llamó un amigo y fuimos al cine. Me propuso ver "Parásitos" y le dije: mmmmmmh, creo que no. Hoy no.
Me llamaba más, de lo que había, la isla de la fantasía. Decía "terror". Venga, vamos a verla.

La pelí empieza ... bueno, antes, con el anuncio de una chica en una ciudad en medio de un atasco, conduciendo un coche y cantando Let it go... Tuvo su gracia porque estábamos despotricando los dos y os prometo que esa chica... me sentí identificada y.. es que en el anuncio lo manda todo a la porra y huye con su coche cantando la banda sonora de Frozen. Así que en vez de seguir despotricando... no sé, se me borró todo. Ya gritaba ella por las dos.

La pelí empieza con un avión. Era tan maravilloso que le saqué una foto. En la sala, éramos 16 personas, solamente. Pues muy bien.

Una isla, una casa blanca... mmmmh, la fotografía indicaba "soy una pelí de miedo pero con ritmo juvenil". Los tambores también.

"Esta película va a gustarme", pensé.

Un señor misterioso invita a varios desconocidos a una isla donde se cumplen las fantasías.

Dos normas: "hay que seguir la fantasía hasta su desenlace natural".

(A saber lo que significa eso)

"No se puede pedir más que una fantasía por persona"

Vale.

La fantasía de uno es ser soldado. La de otra, vengarse de la chica que le causó dolor en el instituto. La de otra mujer, no haber dicho que no a su amor verdadero. De todos, el dueño de la isla parece más interesado (cambiad "dueño", no es exacto...) en la mujer que dice estar reñida con la felicidad. Y cuando las fantasías comienzan la película parecía tener cierto sentido. 

Es decir, cada uno de ellos obtiene lo que desea. Sea lo que sea. La mujer, una hija. La chica dolida, una terrible venganza. Los hermanos, tenerlo todo y ser ricos. Me falta un personaje... ah! el soldado. Ya empezamos con los olvidos selectivos...

Esta todo más o menos bien (el ascensor y la sala de tortura es genial) hasta que la chica de "voy a hacer siempre lo correcto" decide cambiar su fantasía. En ese punto, la pelí empieza a empeorar. Si bien tiene la enorme sorpresa de que están todos conectados (y de hecho, esa es parte importante de la trama), me tenéis que explicar porqué la chica dolida iba a montar algo semejante para matar hasta al último de los seres que osó cruzarse con su potencial novio, la noche en que una se dejó encendida una tetera y lo mató...

¡¿¿¿qué???!

Sí, habéis leído bien.

Se le va la pinza. 
Absolutamente.

Las muertes carecen de sentido. Nadie arrastra a su peor enemiga por una isla, luego de salvarla, sólo para demostrar su valía, para luego asesinarla porque quiere estar con un fantasma quemado y despellejado. Había muchos posibles finales alternativos a esta historia. En cuanto al dueño de la isla... por favor, ¿cuántas veces has visto morir a tu amor para llegar a la conclusión de que vives en un bucle?

"No debo interferir con la isla... la isla lo sabe todo. Sabe lo que deseamos"

Vale, tanto más. ¿Por qué no hacer que cada cuál haya vivido todo eso solo para conseguir lo que deseaba internamente, que no es sino... estar en paz con uno mismo y ya está? ¡¡¡JDOERR, SE HA ABIERTO EL GRIFO DEL BAÑO SOLO!!!

MADRE MÍA!!!

Esperdad un momento... no para de caer agua!!!!

Ay, Dios, tengo que interrumpir la entrada.
joer, qué susto!

Posdata: vamos, lectores, que... nos salimos del cine riéndonos todos. Me quedo con la frase del genio (la que abre la entrada, lo que dice antes del final) y con los aviones.
Si me disculpáis, tengo que ir a ver... qué puñetas está pasando con el agua...

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises