Coso de Primavera
Me despierta el despertador.
Normalmente, me despierto tres minutos antes de que suene el despertador. Sí, soy maniática hasta para eso. Una vez vi a Sheldon Cooper despertarse y mirar el reloj y pararlo y si llega a hacerlo antes de que suene, ¡soy yo! ¡Jajajaja!. Cuando me compraron el primer reloj me pasó lo que al pequeño Nicolás (el del libro) que se pasa el capítulo diciendo: "La profesora lo castigó a las 08:53. El abuelo se enfadó a las 07:22... "
No fue buena idea eso de ponerle etiquetas al tiempo.
Así que me levanto enfurruñada y antes de salir de casa, pienso: "Ah, el dinero del regalo de XX".
Voy a la "mesita de Buddha" y busco la caja-hucha.
Y Coso dice algo. Como sabéis, mi "yo interior" no usa palabras, pero yo sí. Mi respuesta es mi pensamiento. Así que podéis inferir lo que dice Coso de lo que respondo yo. Esta vez no os lo voy a traducir. Alguno dirá ¿y cómo entiendes algo que no usa palabras? Pues no lo sé... Es una especie de emoción significativa.
Coso: %$"$···$%&%$7"2
Pienso: "pues porque el dinero es mío, no de Buddha. Es mi dinero y me lo gasto en lo que quiero. Deja de pensar que la hucha es una ofrenda, en realidad es una caja con monedas sueltas. Y, además, gastarlo en un cumpleaños es una idea maravillosa. No hay más propósito".
Meto las monedas en el bolsillo.
(Coso: %15253275371·"1452315)
Pienso: "Sí, son dos horas con las monedas en el bolsillo. No se van a ir a ninguna parte, sé lo que hago".
Llego a la oficina. Aparco. Subo. Trabajo.
Dan las ocho y media.
Me pongo en pie. Meto la mano en el bolsillo. Perplejidad.
"¡jajajajajajajajajaja!"
No están.
"Jajajajajajajajaja"
Cara de idiota.
"Vamos a ver,..."
La compañera me mira:
-¿Qué te pasa?
-No, nada... nada....
"¡¡¡¡¡¡Vamos a ver!!!!!!", pienso.
Bajo al coche. Soy un ser hiper-racional y el dinero no está.
Busco en el coche. Subo. Me como la cabeza. Si hay algo que me fastidia es no saber.
Vosotros sabéis, porque os he contado todo lo de arriba, lo mismo que sabía yo: si discutes contigo misma a propósito de unas monedas que te metes en el bolsillo no pueden luego desaparecer. Ni te has confundido, ni nada.
Todavía resonaba en mi cabeza: "¡Es mi dinero y me lo gasto en lo que quiero! ¡Deja de pesar que es el dinero de Buddha, le daré la aplicación que me de la gana! ¡El cumpleaños es una buena aplicación para el dinero!"
Se ve que no. Se ve que no son mis monedas, jajajjajajajaja.
Después de todo.
Podría parecer que es divertido tener un yo interior mágico y que igual parece que me puedo pasar el día jugando con él, pero no es así. Por ejemplo, no dijo ni pío hasta que topé con dos coches muy idiotas y refunfuñé en voz alta. Ahí se activó de nuevo.
(&29278982383272627·"41531235)
"No estoy enfadada" pensé, "es que a veces cuando insultas al otro te ayuda a llevar la situación".
(&29278982383272627·"41531235)
"No, no es grave". Y al decirlo aprendí que no lo era.
Luego llegué a casa, y un compañero me había dicho que había visto al otro compañero que me causa tanto conflicto y me sentí triste. Y al llegar a casa, le dije a mi yo interior (mientras me tumbaba en la cama y ponía un audio al azar: "De eso se trata, de que ves en él cosas que son mentira. Ya te lo he dicho muuuuuchas veces; no lo ves como es en realidad. Ya habíamos llegado a un acuerdo sobre ello. No puedes saber la verdad y ya está. Será un borrón toda tu vida. Algo que no ves como es")
Bien, le di al play del primer audio que salió en el móvil. Lo que tenía en la mente era ese pensamiento de arriba. ¿Y qué dice el audio?:
"A veces la Verdad de las cosas depende del color del cristal de la mente de quien las mira"
Per-ple-ja.
"Así que, como en la mecánica cuántica, a veces para ver primero hay que "creer". Porque ¿qué es real? El 95% de la materia del Universo no puedes verla, igual que la energía. Se llama materia oscura. Así que si consideras "real" aquello que puedes percibir, quizá deberías replanteártelo... porque eso no lo puedes percibir y sin embargo, existe. Por otro lado, si consideras real lo que percibes... entonces la Verdad dependerá de ti y de lo que puedas crear"
Hala.
Y esto, internautas, es el paso más allá. Es lo que ocurre cuando le digo a Coso: "¡Oye, déjame en paz, nadie va a enterarse!" y se cae un cuadro. Casualmente.
Es ese punto sutil de relación fuera-dentro.
Algo que vosotros y yo sabemos que no existe.
Porque lo de fuera es lo de fuera, y lo de dentro es lo de dentro.
Así pues llegamos a la casualidad.
Pero eso es un misterio.
Mirad, tengo un amigo que gusta hacer experimentos raros y estando en la playa, le dije: "Seamos científicos. Voy a meter algo dentro de un neceser y tú vas a tratar de averiguarlo. Porque te lo voy a enviar"
Y mi amigo dijo: "Ah, pues vale"
Estando en la playa (agua-aire más puro) le dije a "Coso": "Voy a ser muy toca-narices", miré a mi alrededor y elegí un segundo neceser transparente y la tapa metálica de mi botella azul. Un objeto que, sabiendo lo que es, no se reconoce. Vamos, que elegí algo que ni sabiendo lo que es la botella se reconoce con facilidad.
Neceser transparente + tapón redondo de la botella azul de metal.
Y dije a Coso: "Hala, envía".
Y a mi amigo: "Ya tengo el objeto en el neceser"
Mi amigo al día siguiente (600 km distancia), me dijo (y esto es real):
-No sé, Nelly, me he vuelto loco. Yo veo una bolsa transparente con una... ¿¿pelota azul?? dentro.
¿Qué pensáis?
Sí, sé lo que estáis pensando. Le mandé la foto y se quedó a cuadros.
Y me diréis: "ay, la magia existe". Respuesta: NO.
No, no, no y mil veces no.
Existe La Ciencia.
La Ciencia es lo que nos da una explicación de las cosas. Algo... científico. Ni magos, ni casualidades, ni brujas. Todo es Ciencia. La ciencia es el lenguaje de lo natural, por tanto de lo que existe.
Otra cosa es que no sepamos aún cómo funciona todo.
Deberíamos saberlo, ¿no creéis? Es como vivir al borde de un misterio y no descubrirlo.
¿Dónde están los extraterrestres super-evolucionados para explicarnos todas las cosas cuando se los necesita? Empezando por el origen del Universo y la vida y un millón de cosas más. ¿Qué es la gravedad? ¿Existen las casualidades? ¿Y "Coso" es una parte del cerebro o qué? ¿Cuántas estrellas con planetas con civilizaciones hay en el Universo? ¿La vida viaja en los cometas? ¿Por qué el Universo se expande? ¿Qué había antes? ¿Por qué las galaxias tienen forma de remolino, imitando a lo pequeño? ¿Cómo puede el espacio ser infinito dentro de un agujero negro? y ya puestos: ¿qué le pasó a Marte?
¿Veis? Si fuera con todas estas preguntas a un profesor budista me cerraría la puerta en las narices.
Hablemos de por qué estás pensando en una jirafa y enciendes la tele y salen dos en la pantalla, a todo color. Enormes e innegables.
¿Creéis que percepción y realidad están relacionadas?
Pues yo tampoco lo sé.
¡Buenas noches!
21:31 | | 0 Comments
Nelly-Enseñanzas
Ayer tras escribir la última de las cartas que me mandó Elba en el blog (bueno, más bien os puse lo que yo le contesté a ella) dije: "ah, pues todo depende de ella" y apagué la luz, agarré mi móvil y busqué en Internet una de esas charlas para dormir que me gustan y que nada tiene que ver con el budismo.
Se titulaba "El apego"
Pero como yo creo que esos audios tienen truco, siempre me quedo dormida. No había puesto el despertador y me dije: "Bah, si sólo voy a escuchar un rato".
El narrador decía:
El Universo empezó posiblemente así...
(todo en un punto)
Pienso: "Veamos, esto está mal"
No es que Coso pregunte por qué, es que intento reflexionar a ver si mi yo interior me dice algo.
Sigo pensando: "¿Un punto? ¿Tanta ciencia, tanta ciencia y el Universo empezó en un punto? ¿Y por qué? ¿No ves que es tan... humano? Una explicación tan humana..."
Nadie sabe porqué un día explotó.
Eso lo dijo el narrador del audio.
Pienso: "¿Ves? Un punto que explota.... ¡Vamos, la respuesta no es esa! La respuesta.... La respuesta es..."
(*=(/83493%$82398)
Coso: "¿Qué estás buscando?"
Pienso: "¡Pues la imaginación! Busco la respuesta real y la respuesta real no requiere que seas un genio en matemáticas, requiere ser imaginativo"
Coso opina que Ciencia/Imaginación son esencialmente importantes en los descubrimientos.
Vamos, que puedes ser un genio en matemáticas o no serlo, pero como tengas una idea brillante das con la verdad.
El narrador sigue hablando de cómo acabará el Universo.
"Porque todo acaba" -dice.
"Ya empezamos"
Todo acaba... sí, yo tenía una persona que me enseñaba budismo y me dio una patada y me odia. ¡Mira como todo acaba!
"¿No te parece arriesgado? -dice el narrador del audio-, en un Universo donde todo cambia... confiar tu felicidad a cosas que son externas y que por tanto se van a acabar"
Hala.
"Hala, pero será posible"
Un audio al azar. ¿He dicho yo algo del apego ayer? No. Sólo dije: "Todo depende de Elba"
"Si pones tu felicidad en un entorno tan cambiante vas a sufrir mucho"
Hala.
Y no recuerdo más.
Me despertó el sonido chirriante de mi vecina tendiendo la ropa a medianoche.
Lo primero que pensé fue: "A las cinco y media te vas a enterar tú de cómo suena mi despertador. Lo voy a dejar sonando tres horas"
('2034u8304u76%%$I756)
Coso: "¿dónde estás? Y mira si te has olvidado de algo"
Miro el reloj: uy, son las 12 menos cinco. Me dormí con en audio...
... Es entonces cuando caigo en que no puse el despertador.
('2034u8304u76%%$I756)
Coso: si no llegas a despertarte no tendrías el despertador.
Tengo el de reserva pero....
No hay que enfadarse, el sonido chirriante de la vecina te ha ayudado.
Pues tiene razón. No es un fastidio, es buena suerte.
Pero no se pone la ropa a tender a la hora de las brujas.
Total, que la verdadera pregunta aquí es ¿cómo empezó todo?
Y no me digáis que la respuesta es 41 o nada así.
Toda la materia contenida en un punto y va y explota. ¿No teníamos otra explicación más... coherente?
¿Y por qué explotó, vamos a ver? ¿Se aburría?
Explotó y surgió el tiempo.
Toma ya. Antes teníamos un punto sin tiempo.
En fin, que tengo que trabajar.
7:23 | | 0 Comments
Carta de Elba (Editada).
Llega carta de Elba:
"Pues hay un retiro pronto, yo creo que voy a ir. Si puedo. Estoy viendo cómo juntar el dinero. Estará ella, claro."
Carta de Nelly:
"... ¿Sabes qué estaría genial? ¡Entrevistarla!!"
(Subtexto: no, por favor, otro al pedestal para hacerte daño no...)
Carta de Elba:
"No sé quién le lleva el correo ahora de XX, pero puede tener más de mil..."
Carta de Nelly:
"Sé lo que es eso..."
(Subtexto: 3498 de un cambio de turno a otro. No me impresiona. Seguramente, los limpiaría de manera compulsiva cada mañana...)
"... ¡imagínate yo que me empeño en tenerlo todo limpio para poder trabajar! Bueno, gracias de todas maneras. A mí lo que me gusta es que es una mujer que está en el mundo."
(Subtexto: como la vez que dijo en una frase y sin darle importancia: "hay quién quiere teatro y magia para aprender... y al final acaba siendo todo trucos y parafernalia". Y no le dio importancia.)
Carta de Elba:
"Es una gran activista"
Carta de Nelly:
"... esta tarde me leo un trozo del libro que te dije, donde vienen historias de aprendices y maestros"
(Subtexto: no vayamos a escribir mucho, no sea que Elba se gaste. Y luego vienen los desengaños, los llantos, los... Si yo con que no me de una patada me conformo.
Subtexto dos: ¿Activista? ¿? No "gran Maestra", ni Sabia, ni ... ac-ti-vis-ta. A mí me parece intelectual. Lógica. Coherente)
Carta de Elba:
"Tengo otro libro para ti, trata de la Ira. Estoy buscándolo para mandártelo"
Carta de Nelly:
(¿?)
(¿?)
(Subtexto: no hay)
¿Un libro de la Ira?
Si yo creo que debería enfadarme más y no menos.
(Subtexto: recuerda, no te conocen. Lo que vale para los humanos no vale para ti, al menos no en la gran mayoría de los casos).
Hum.
Pobre Cartero, que ahora lleva y trae cartas de un lado a otro del océano todo el tiempo.
Por si acaso no le voy a escribir mucho. Si con que comentemos un par de cositas de Enseñanzas y tal a mí me vale.
Y tal. ¡Jajajajajaj!
:=)
Carta nueva de Elba:
"No sé si has leído ya a...."
Respuesta de Nelly:
7:37 | | 1 Comments
En el que recibo carta de Elba - Cuentos del niño mensajero
Nelly estaba sentada con las piernas cruzadas en el suelo, en la esquina más alejada de la puerta de la habitación. Había un par de contratos editoriales esparcidos a su alrededor y mordisqueaba el extremo redondo de un lapicero, con aire distraído.
Aquella misma mañana había mandado un e-mail de despedida a una conocida llamada Elba. Elba vivía y trabajaba para una Asociación Budista muy importante. Nelly le había escrito indicándole que aquel era su último correo, que tras ignorarla ella cuando le preguntó si alguien querría charlar de Enseñanzas, ignorarla el Templo cercano a su casa (cuyos únicos correos que recibía le pedían dinero) y reírse de ella el Muso (al principio lo tomó como que le importaba, pero luego se dio cuenta de que igual sólo había contestado porque su ocurrencia de pedir un amigo era absurda) el fracaso estaba más que patente y ya no le interesaba el camino. Por ella podían irse todos a plantar un huerto.
El Mensajero tomó el e-mail y atravesó el océano atlántico hasta Latinoamérica con aquel mensaje impregnado de gracias por nada, mira cómo cierro el círculo para protegerme de tod@s vosotros y -en esto se empeñó especialmente el Cartero-, "gracias por todo aquello que haces por altruismo, ya que en este mundo es muy importante". Si bien Nell no entendió del todo el porqué de la última frase, le pareció que todo lo demás dejaba bien claro "lo petardos que habían sido con ella" y que lo siguiente que había que hacer era bloquear para siempre el e-mail. En el correo explicaba que durante semanas pensó que a Elba le había ocurrido algo malo. Pero luego se dio cuenta de que no contestaba porque, simplemente, Nelly no le caía bien.
-A ver, ¿cómo se borra esto?
No se llevaba bien con al tecnología. Se llevaba bien con los programas procedimentales (la máquina de su trabajo, por ejemplo) pero no con las Redes, los chats, los Tinders, las apps, los Ticht, los "¿Discords?" (¿discordia?), y otro largo etcétera.
Tampoco se llevaba bien con Outlook, pensó mientras buscaba desesperada el botón "eliminar" de los contactos. No lo encontró y se quedó dormida.
Al despertar se sentía fenomenal, se puso en pie, preparó una infusión, se sentó en el suelo del cuarto con los contratos que debía firmar y allí se quedó, pensando. Hasta que de repente...
¡TOC TOC TOC!
-¡Pasa!
El más inexpugnable de los personajes de su Ciudad Imaginada abrió la puerta. En la habitación todo estaba tan silencioso e inmóvil que era como si no existiese el tiempo.
-Tienes carta de Elba.
-¡¿Cómo?! ¡¿De Elba?! ¡Bórrala! ¡Tírala!
El cartero se acercó con ella en la mano y el brazo extendido. No dijo nada.
Silencio.
Tras una eternidad, Nelly alargó su mano a su vez, la cogió y rasgó el sobre, sacando el papel doblado que leyó a continuación.
-"Se me ha roto la máquina" -dijo-, he estado mala...¡pues como yo! Pedí una máquina y se rompió Windows... ¿Llamará máquina al ordenador?
-Mira más abajo.
-"Este es mi teléfono, por si quieres charlar o tienes dudas de algo...." -Nelly desvió la mirada. Lo menos que podía hacer la gente cuando abandonaba a otra persona, es seguir comportándose como una insensible villana, pensó-, "yo tengo una beca internacional para hacer música", dice esto porque le conté lo de los libro y los ilustradores que trabajan para Netflix...
Y entonces llegó al final de la carta:
"Eres importante, por favor recuérdalo".
Miró al niño que no dijo nada.
-¿Quién acaba así una carta?
-La verdadera pegunta es "¿puedes confiar en ella?"
La alcaldesa se quedó pensando.
No podía confiar en nadie porque El Muso la había abandonado y fallado y ella se había equivocado. Así que en lugar de responder siguió haciendo sus quehaceres. Pero el niño no se marchó.
Al caer la noche, Nelly levantó la cabeza de sus cosas y le dijo de repente:
-Puedo pedirle que me recomiende un libro.
El cartero reprimió una sonrisa. Tenía cerca de veinte libros de budismo, la pregunta era si debía contarle a Elba todos los que había leído... o no.
-Un libro no te compromete a nada -añadió Nelly-, y al final es lo que yo quería. Charlar un poquito de enseñanzas y aprender sin que te hagan daño. ¿Qué opinas?
-Opino que un océano de distancia e incapacidad para verte físicamente es suficiente garantía de que ella no te hará daño. Estáis lo bastante lejos como para charlar.
-¡Vale, pues contesta! "Querida Elba, ...." ¿me quitas un peso de encima es demasiado?
-Sí. No somos amig@s.
Nelly se quedó pensando.
-¿Quieres contestar tú?
El cartero sacó de su bolsa bandolera una pluma que Nelly jamás había visto, se sentó en el suelo y escribió el siguiente mensaje:
"Elba, me alegro mucho de que estés bien y de no haber acertado con los motivos de tu silencio estos meses. La verdad es que estaba muy triste.
Te agradecería que me recomendases un libro que me ayudase a practicar o me contara anécdotas de personajes ilustres del camino budista. Tengo muchos en la librería así que es probable que no encontremos el adecuado a la primera.
Muchas gracias,
Eva"
-Es bonita. Pero tú no te llamas Eva.
-Ni soy chica.
-Bueno.... supongo que es mejor que decirle que eres un niño atemporal que vive en una Ciudad Imaginada.
El cartero sonrío.
-Que descanses, Nelly, y que todo siga mejorando como hasta ahora.
-¡Gracias! ¡Feliz tarde!
-Ciau.
19:51 | | 0 Comments
En el que me llegan los derechos de autor
Hoy, tras 6 días encerrada en casa, por fin empiezo a recuperarme de la gripe. Durante la enfermedad aprendí que la gripe A la tienen los humanos, los pájaros y los cerdos. La gripe B, la que he cogido yo, la tienen solo los humanos. Sus síntomas son menos graves que la Gripe A, pero duran más tiempo. Yo no sé si serán menos graves, pero fui a trabajar el martes y mi Jefa me dijo que no tenía pinta de poder terminar la jornada presencialmente. Y la terminé, de hecho, no he faltado ni un solo día, sólo que el miércoles me desperté con 38,9 y no quise conducir así. El resto de días por unas cosas u otras, me tocaba en casa.
Estoy contenta con la decisión del miércoles porque además la gripe es bastante contagiosa y por respeto a los demás, hice bien en teletrabajar. Fue la fiebre la que me detuvo, el día anterior desperté con 37,9 y aún así me puse al volante. Pero con casi 39... es un peligro para la persona y para los demás.
Yo pensaba que era solo un catarro. De esos de garganta.
Los 6 días se me han hecho eternos, hoy por fin empiezo a sentirme mejor. Cada hora que pasa, mejor me siento. La fiebre ha bajado mucho. Noto más molestias de mocos y estornudos y la tos sigue siendo horrible pero es como soltar la enfermedad. Antes la tenía agarrada y no se iba, ahora es que el cuerpo ha vencido y estamos limpiando.
No sabéis qué felicidad.
Entre medias tuve que hacer una compra on line. Y ¡ah! no os lo he contado: no fui al médico.
O estaba enfadada, o molesta, quería fastidiar a mi "yo interior" y que él mismo se apañara. Curiosamente, durante estos días he notado que siento repelús hacia el café, que lo tomo a diario para trabajar (asociado al trabajo) y dejé de comer. Así que cuando tuve que hacer esa compra, dejé también que mi "yo interior" me guiara.
(brocolí)
(Naranjas)
(Puerros)
(Pimientos)
(Compra un pan que no sea esa porquería barata que comes...)
(té verde)
(Tomates, Nelly, tomates)
Hice la compra siguiendo las indicaciones de mi apetencia. Y preparé una especie de pisto con cebolla, pimiento y tomate. Os diría que estaba malísimo pero lo devoré. Y las naranjas ni os cuento. Parezco un vampiro mordiendo una yugular... naaarannnnnnnjaaassssss.
Intento tomar café pero se me revuelve la tripa solo de pensarlo, sin embargo el té verde me llama mucho.
Chocolate negro / queso/ un poco de pavo.
En fin.
Funciona.
En cuanto al pan... Me chifla el pan, pero reconozco que lo compro sin criterio. Esta vez busqué pan con masa madre e integral. Y como no me gusta especialmente el pan tan raro, me como solo una rebanada al día. Lo raro es que me sacia más y creo que es más sano que la media barra de pan normal que me puedo comer en cada comida.
Estaréis pensando: "¿media barra? ¿cuánto pesas, Nelly, una tonelada?" jajajajajaj. No. Mi corazón va lento y mi peso no tiene mucho que ver (supongo) con el atracón de pan. Yo pienso que como mucho pero en el tema de la comida tengo que citar a un ex-novio y a un ex-jefe:
-Sí, come con apetito...pero se cansa pronto
-Con Nelly pasa que si hay, come, pero si no hay, no come y no le importa.
Yo no sé vosotros pero considero que yo como mucho, aunque no debe de ser verdad porque me sobra cantidad de comida y no gasto demasiado a la semana. Lo que significa que soy inconstante. Puedo no comer un día entero y luego darme un atracón.
Madre mía, tengo que empezar a cuidarme más. No, en serio, dar las gracias a vuestro cuerpo y cuidarlo.
Tras este gran rollo sobre la alimentación y la inconstancia os cuento que me han llegado dos e-mails:
Asociación de autores: XXX por los libros en bibliotecas, etc.
Editor principal: XXX por los derechos de autor de este año.
A veces no soy consciente de que soy escritora profesional. No es a lo que me dedico. No es mi trabajo habitual, ni lo pretendo. Mi renta viene de un contrato por cuenta ajena, que me tiene más de 10 horas ocupada al día.
Pero además de eso, soy autora. :)
¡Y pronto una autora sana! ¡La de cosas que voy a hacer en cuanto pueda!
¡Y con anti-cuerpos de la gripe B! ¡bueno, bueno, qué verano tan vacunado vamos a tener!
¡Jajajajaj!
Felices lecturas, Internautas!
15:58 | | 0 Comments
Cómo perdonarse a uno mismo (editada)
Hay meditaciones para casi todo. ¡Es genial! Y he estado escuchando (sigo mala, no me baja la fiebre y acabo un poco desesperada) algunas sobre el perdón. Como sigo sufriendo muchísimo porque el compañero de trabajo no me habla (bueno, vino un día, sonrío, pidió algo y luego no me volvió a contestar) pues aún me pongo más enferma. Y como la cosa empeoraba muchísimo, probé a hacer una de estas meditaciones para perdonarme a mi misma por haber confiado en él.
Y, como soy muy imaginativa, me pregunté (a mi yo interior) qué frases serían las adecuadas para mí. Ya que cada meditación habla de unas cosas diferentes. ¡Y mirad, mi interior me dio las frases! Si vosotros tenéis que perdonaros cosas, a lo mejor vuestro interior os puede facilitar las frases que tenéis que repetir. En mi caso, son dos:
"Me perdono por ver en ti cualidades que no tienes"
"Te perdono porque no quieres ayudarme".
La primera es como si eres daltónico y cada vez que pasas bajo un semáforo, sufres, porque (claro), te lo saltas y viene un golpe y gritos y sufrimiento. Y piensas, "pues no sé, yo lo veo verde" y resulta que tu verde es el rojo de todo el mundo. El fallo es tuyo. La única pista para saber que esta persona no es tan maravillosa es que sufro mucho a consecuencia de ella. Por tanto, algo no está bien. No digo que tenga que dejar de ver el semáforo gris. Lo veré gris, siempre, pero si puedes decirte a ti misma: "Ya, lo ves gris pero no es el color del mundo de los demás". Es decir, que aunque lo veas gris no te lo saltes, porque te vas a hacer daño. Esa falla, ese error, es mío, no de él. Ya que todo el mundo me decía: "Por favor, Nelly, ¿dónde ves ahí el ideal humano?". Y de tanto repetirlo, pues... tendrán razón. Así que me digo eso miles de veces para recordarme que es un ser humano corriente y moliente.
La segunda frase es porque se acercó a ayudar y cuando no le interesó, rompió lazos y responsabilidad cero. Esa falla no es mía. Es de él. Pero, y esto es importante, la gente tiene derecho a ayudar o no. Es decir, tú no tienes por qué ayudar a todo el mundo. Así que la frase: te perdono porque no quieres ayudarme simplemente te equipara al resto de los seres humanos. Y yo no quiero que mil millones de seres humanos me ayuden, ¡jajajja!, así que... repetida muchas veces sólo viene a significar: eres igual que los demás.
Luego está lo que me dijo una vez una psicóloga: los lutos (las pérdidas) duran de 3 a 6 meses. Porque yo me empeñaba en superar las cosas hiper-rápido.
De hecho, hace 6 meses que no veo al actor (que no tiene nada que ver con el compañero, aunque la verdad es que se parecen en algunas cosas). Pero lo del actor es diferente. Porque no siento pena, ni tristeza ni ser una fracasada cuando pienso en lo que viví. De hecho, me parece algo hermoso. Eso sí, le bloqueé porque no quiero que vuelva, pero... la experiencia la agradezco.
Con el compañero de trabajo, no. El compañero de trabajo ha sido y es una de las 2 grandes tristezas que he tenido en mi vida, por no decir la que más. Y, creédme, no tengo fondo cuando se trata de sentirme fatal. Pero él no se da cuenta, ni nunca va a saber ni lo más mínimo del miedo, el daño, la angustia y el largo etcétera. La de noches que me he pasado llorando, y en muchas era el actor quién me consolaba.
Con esas frases del perdón y unos cuantos meses, yo creo que se me olvidará. Por otro lado, también he pensado que seguramente la "meditación" habría llegado a mi vida de cualquier otra manera. Ya fuera por Yolanda, una amiga a la que conocí en unos cursos, o por vídeos de Youtube. O por mi amiga Lucía que hace artes marciales y un día me habló de las meditaciones previas. Ya sea por el mindfulness o por un profesor de yoga, habría conocido igualmente la técnica y puede que no hubiera sufrido tanto.
Y eso, repetido con paciencia y cariño durante un tiempo, hará que deje ya de sufrir por una persona a la que le importo lo que el mango de un paraguas, ¡jajajajaja!
:P
Os lo cuento porque si tenéis algo que perdonaros, echadle un ojo y con cariño y paciencia encontráis las frases adecuadas y os las repetís. Es importante perdonarse a uno mismo, porque a veces nos equivocamos. Y además, he aprendido que lo que me diga el corazón no es necesariamente lo correcto. Mi corazón se equivoca. Con las personas tienes que ver los hechos y dejar pasar tiempo para ver cómo actúan en una y otra situación.
Edito para añadir:
Me acabo de hacer un test y doy positivo en Gripe B. Pero mañana lo repetiré. La letra S es del Codvid. Si sale la B, como es el caso, es Gripe B. Pero lo repetiré porque hace dos días tenía síntomas y no daba positivo en nada.
7:23 | | 2 Comments
Actividades creativas
![]() |
Nelly-Dibujo |
Como no estoy recuperada del todo, voy a dedicar mi tiempo a actividades creativas. Como pintar o dibujar o elegir una portada bonita para el Manual de Escritura.
Estoy muy feliz de no tener ya fiebre. :)
Luego edito la entrada y añado cosas bonitas.
![]() |
Nelly-chibis |
![]() |
Nelly-novia preocupada |
14:11 | | 2 Comments