En el que muere mi mascota


Ayer murió Puca, una cobaya que me había acompañado 9 años. Fue muy rápido. Yo me fui a dormir, y ella aún estaba viva, en su casita, pero luego una hora después, cuando me desperté de la siesta y mientras iba a la nevera en busca de chocolate... Me acerqué a su cuarto y estaba muerta. Se había tumbado en la jaula, con medio cuerpo fuera de la casa, y la cabeza dentro, como si buscara... no sé, tener la cabeza a cubierto. 

Llamé al veterinario (al principio, bien, luego me dieron 8 minutos de llanto), y le dije que mi mascota de edad centenaria acababa de morir. Según me dijo el veterinario años atrás, ellos las recogen. Pero me contó que costaba 60 € entregarla en la clínica.

-¿Por qué no llamas al Ayuntamiento? Si ha muerto en casa, hay un servicio de recogida de animales que es gratis.

Llamé al 010. Pregunté y me dijeron que venían a buscarla.
Luego me fui a la calle.

Durante un tiempo (un rato posterior a esto) perdía cosas. Las llaves, el móvil, lo que tenía en la mano un momento después, desaparecía. Básicamente, pasé tres horas sin dar pie con bola. Metía la infusión en el micro-ondas y el vaso en la nevera. Las llaves, fuera de su sitio, el teléfono lo perdí cinco veces.

Escribí al actor.

Contestó. Al rato me pareció que la respuesta era una buena respuesta y pensé: "jo, este tío podría ser un buen amigo". Y se lo dije. Como mi amigo Charlie, o mi amigo J. O mi amigo Davidel. La verdad es que el primer mensaje iba con un "no me contestes" pero contestó. En realidad, él llegó a conocer a Puca a pocos días de su muerte. Igual que la profesora de Valencia que vino de visita y en cuyo instituto presenté mi primer libro de Espasa, por primera vez.

Avisé a mis amigos. 

Y al día siguiente ya estaba bien. Una mascota de esperanza de vida 5 años... que vive 9, es que ha estado bien cuidada. Yo lo he intentado, al menos. Y era tremendamente inteligente.

Escribí al editor pasadas las diez. Había perdido el manuscrito cinco veces. Tanto fue así que pensé que no podría pasar sin ordenador nuevo antes de acabar esta novela. No entendía qué le pasaba al ordenador (bueno, tengo un neetbook, en verdad).

Al día siguiente, fui a trabajar. (Es decir, hoy). Me llevé los cascos. Escuché mucha música, y luego pudimos dar una formación, pero en ese tema no me voy a meter. Mi colega estaba estresado, todo lo que podía salir mal salió mal.  Al terminar, consulté el reloj, subí al coche y puse rumbo a casa.

Conducía por diversión.

Bajé la ventanilla. Puse música. El sol anunciaba la primavera. Y no había peligro. Conozco bien esa carretera y no tenía coches cerca, así que en vez de "conducir asustada" que es lo que yo hago siempre, "conduje con la música". El resultado de conducir con música es que no conduces, fluyes. Pero alcanzando el trenzado o nudo de manoteras, la quité. No puedes fluir en un escenario de caos. Efectivamente, no nos dimos de milagro. Seis carriles y la gente cruzando del más extremo al otro más extremo, y con señales equívocas de cambios porque no apagan las luces, cuando deben. Mi solución es ir muy lenta.

Continué con música. Probé, en cierta salida, a cambiar de carril, solo para saber lo que era llegar a la salida sin tener que modificar mi ruta con tanta antelación (yo me entiendo, es sólo que pensé: si voy ahora al izquierdo... es lo mismo que si todo el camino usas el central, en vez de ponerte en el derecho tan deprisa=)

Seguía conduciendo tranquila. 
Y seguía.
Y seguía.

De repente la música se interrumpe y comienza a sonar una alarma.

MEEEC MIIIIC MEEEC RIIING MEEEC.

¿¿??
¿¿??

(Eso es el teléfono) pienso.

Y aquí viene la cosa. ¿Cómo es que me llama el coche?

Miro la pantalla de la radio.

"Ay va!".

Me llaman.

¿¿Pero cómo ... ?? Si el teléfono está ... aaahhhh!

(Yo hoy he traído cascos... los cascos requieren bluethoot...) Dejé el bluethoot conectado sin querer...

He atendido la llamada porque he traído cascos a trabajar, fijaos que curioso.

Nunca antes cogí una llamada desde el coche.

-¿Diga? -aprieto la pantalla táctil (¡¡esto es el futuro!!)

-Hola, somos del servicio de recogida de animales... era para saber si podría estar usted más temprano en casa...

-Pues... (¡estoy conduciendo y hablando a la vez! yupiii!) Pues tal como voy... sí, estaré media hora antes.

-¡Fenomenal!

Debe de ser que no recogen a partir de cierta hora. Ya ayer me comentaron algo.

Cuelgo el teléfono y llego a ese dichoso semáforo que no tiene ámbar. Sigo conduciendo por diversión.

"Siento el coche" pienso.

(Lo sé) contesta mi pensamiento.

Siento el coche, la carretera, el sol, la primavera. Veo el semáforo.

(se va a cerrar)

Joer, hay que ser imbécil.
Tenía el aviso de mi yo interior. Pero aquí la idiota iba conduciendo a 30 por hora, en segunda, sintiendo el coche y con la música puesta. Es un semáforo sin ámbar. Es de esos que el de seguir recto está rojo y el otro está verde. El que te deja girar.
A dos segundos de iniciar el giro... se cerró. Y ni siquiera me sorprendió. No me sorprendió porque lo sabía. Seré imbécil. Dije: "claro, se cierra". Todos los días aguanta en verde. Todos. Siempre. Salvo una vez al año. 

Como una imbécil voy y hago el giro igual. 
Mirad, puedo entender que te pase porque se cierra sin avisar, pero ya que te diga un coso interior: "se cierra, Nelly, se cierra" y tú como una idiota desdeñes la premonición y te lo saltes...

Allá va todo mi buen humor.

La circulación no es sólo cumplir las normas, que para mí son fundamentales, a veces trata de agilidad. Y de fluir. Y yo eso lo llevo fatal. Por no hablar de que voy pensando que me van a dar constantemente.  

Ahora voy a pasar media tarde rumiando mi enfado por el semáforo... ¿Y sabéis qué? por eso no tengo tantas "intuiciones" como antes, porque me dan tanto miedo... que sinceramente, es mejor no tenerlas jajajaj!


JAJAJAJA!

Salud2!

2 comentarios:

Davidel dijo...

Siento mucho lo de Puca.

Enhorabuena por estar en el futuro (conducir y hablar a la vez)

Me ha encantado "Todos los días aguanta en verde. Todos. Siempre. Salvo una vez al año."
Que pasa ese día?
Jajajajaja
Besos y ánimo!!

Nelly dijo...

jajaja, estadísticamente, hay una vez al año que se cierra mientras giro... pero...joer, sentirlo y hacer así el canelo. bah!
Muchas gracias, David!!!

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises