Bueno, me vais a decir que no estáis de acuerdo pero sin duda Mulán tiene una que me encanta...
Yo no hablo inglés, pero hay cosas que pillo... así que...
Del inicio solo entiendo "negocios" (¿dejar?)
... they... sent me dougthers, when I asked ... for sons
😂😂😂😂😂 (Y tanto que te han mandado chicas... es que ELLA es una chica)
Y hay otra frase ...
Once you find your center,
😶
"¿Una vez que.. encuentres tu centro?"
😐 (Halaaaa....)
y ganar.
(¿Una vez que encuentres tu centro... ganarás??)
(serás invencible)
Y luego... solo entiendo swin (el chico que dice Ojalá supier how to swin... como nadar) Pero entonces sí entiendo una frase:
hear my every order
and you might survive
No debe decir el infinitivo porque .... mirad, eso es: cada una de mis órdenes (si la escuchas y la sigues) tú podrás sobrevivir.
Así que no sé el verbo pero ... ella está tan derrotada entonces que... y ese coro: "BE A MAAN" 😂😂😂😂😂😂.... que me muero de risa con ese coro. Sería: SÉ UN HOMBREEE ¡¡¡y ella es una chiiiiicaaaa!!
Y el final, claro, la inteligencia.
¿Cómo no va a ser mi favorita?
Es que ella lo supera con la creatividad. Me parece un triunfo de la inteligencia, es una verdadera pena que la película de actores reales haya sido modificada porque esta era estupenda tal y como estaba. Por no hablar de que yo quiero una taza de Mushu diciendo aquello de:
Ya está: deshonra sobre ti, deshonra sobre tu vaca...
😂🤣
Bien, sigamos adelante...
Es raro porque... de la película Pocahontas (que no me gustó especialmente) hay una canción que se llama Gloria y Riqueza, que no reseñaría sino fuera por... si no fuera por la entrada de él, cuando dice: las conquistaré, la gloria será para mí....
Sorprendida, pregunté a un ser querido: "¿No te parece raro... que te pongan al que expolia las tierras y al héroe en el mismo segmento de la trama, presentándose a la vez?"
-¡Jajajajajajja!
😐 -¿Qué? ¿Qué pasa, qué he dicho?
La respuesta me sorprendió mucho:
-Querida Nelly, son iguales.
¿¿¿QUÉEEEE???
-Son los dos tipos de conquistadores, uno busca enriquecerse, el otro busca la gloria, por eso te los presentan en la misma canción... te está hablando del colonialismo.
Ahí va.
Por algún motivo a mi Jhon Smith levantando los brazos ante la cascada me es simpático. Y no sé porqué.
Quizás nos lo aclare la siguiente canción:
Sí, lo sé ☺️ mi idea de "riesgo" es no lavarme los dientes todas las noches, soy un hobbit, absolutamente. Pero me encanta ver a Hércules cantando Sé que llegaré, y considero que Regreso al Futuro e Indiana Jones son unas sagas increíblemente maravillosas.
Esas canciones en las que los héroes se superan.
Mulán tiene una al final que dice True to you hearth (veraz con tu corazón) que es también fantástica.
Ah, ¿y qué me decís de esta?:
Es Jeremy Irons:
Cuando dice eso de Sensaitionals news... De hecho durante toda la canción... qué mala leche tiene el dibujo 🤨Y me salto la parte del totalitarismo, pero... ¡There will be a King! ¡Stay with me.. and... promesa promesa promesa...! ...Soon be connected.
Qué extraño es el inglés. Su lógica.
Esa canción es maravillosa.
Pero... no voy a dejar fuera el Manga.
No.
(Dejo fuera Jackie y Nuca y otros dibus... )
Pero hay dos del manga que voy a reseñar. La primera es Laín.
Fijaros, empieza por: And you don´t seem to understand (y tú no pareces entender)
Este anime es muy raro: habla de la identidad. Una chica japonesa crea una "personalidad" diferente en las redes (es muy rara, la película) y mientras su yo físico es apocado, tímido, etc. el otro va ganando fuerza, se entera de secretos y ... al final descubre que puede vivir en la red. Y se suicida.
Lo siento, no dije que fuera bonito. Es... raro. Cada vez hay más cables, cada vez hay más soledad, (y sin embargo, ella en la red es poderosa) y al final... congela el tiempo. Vive fuera de este mundo. Todo muy bonito y filosófico sino fuera porque... es una historia horrible de base. Siento deciros que las redes y las apps y las dobles personalidades (nelly) no son el Mundo Real. Y, aunque ella acaba en una especie de dimensión paralela (flotando en lo intangible y eléctrico), lo cierto es que habla de desvanecerse y es muy triste.
Así que la música le va que ni pintada.
Help me to breathe (ayúdame a respirar)
Y no puedo cerrar la entrada sin poner It´s gonna rain. Vale, lo sé, que es el cierre del Guerrero Samurai. Sé que soy más antigua que las pesetas, pero esta serie era estupenda. Hablaba de un señor con una cicatriz en la cara, que había luchado... ¿por qué bando? ¿el meiji o el otro?... bueno, el caso es que llega a un pueblo y conoce a una chica que creo que tiene un dojo. Él se enamora y se queda allí. Resulta ser un terrible asesino, claro, pero está arrepentido y su espada tiene el filo invertido.
Curioso detalle. Tal cual la emplea, no mata a nadie. Salvo que la empuñe del revés.
Bien, personajes típicos: la doctora muy japonesa, el guerrero, el niño, el político (esto es lo interesante, el policía, el político, el contexto...) aunque... mi favorita fue Missao en cuanto apareció (Mulán). Veréis, Missao fue educada por una panda de ninjas, de cuyo jefe se enamora, (ya, ya... 😶🤨☺️🤣)... ya...
Bueno, a diferencia del resto de protas, Missao anda a saltos por el monte, lleva otra ropa y tiene armas (¿Dónde va, señor Bolsón? ¡¡voy... a vivir... una... Aventuraaaa!!) Bien. Pero si de verdad me gusta por algo, o algo me hizo reír, fue cuando van de viaje, salta un obstáculo, se gira y grita al grupo que a ver si mueven el culo y se dan prisa.
Respuesta de Kenji:
-No todos somos una ninja super-girl como tú.
😁😃
Y, no sé, eran los 90 y era verano y hubo algo en ese momentito...
(No todo el mundo es como tú)
En fin, yo entiendo a Missao, vaya panda de lentos...
Y luego otro que me gustó mucho, ya lo sabéis, es Soujiro. Pero Soujiro es diferente.
Soujiro sufrió un terrible episodio de niño y tuvo la mala fortuna de dar con un terrible profesor de vida, que le dijo: "solo el fuerte sobrevive", de manera que Soujiro va por ahí sonriendo y matando porque no entiende otra Ley.
Es tan eficaz... y tan tremendo, que consideraba que matar es normal porque es como la Ley de la Gravedad, si eres débil, mueres. Y él es más rápido que Kenji y de hecho casi le vence, pero tiene un pequeño problema (y ahí la serie ya se volvió exagerada en lo melodramático), veréis, la existencia de Kenji destruye su coherencia interna. Es como el comisario de Los Miserables,... que se suicida porque un delincuente lo perdona (más bien por el conflicto con la ley y lo correcto). Lo gracioso del asunto es que Kenji no necesita hacer nada, es su existencia la que le muestra otro camino a Soujiro.
Y, claro, en pleno duelo le acaba gritando: ¿Y por qué no me ayudaste a mí?
😢
Ups.
Encima, el héroe va y se pregunta si podría haberlo hecho. A ver, ¿somos idiotas? ¿Un país de... yo que sé, veinte millones de habitantes y uno le pregunta a otro que por qué no coincidieron cuando le estaban maltratando?
Así que Soujiro pierde. Pero no sólo es que pierda, es que lo destruye. Es tal el problema que inicia un viaje para entender la verdad. Es muy gracioso cuando un resultado, un hecho, destruye la premisa previa. Toda la vida de Soujiro había confirmado lo de: "el débil muere", porque, de hecho, los mataba él. Y cada acto de Kenji contradice esa verdad, luego Kenji no le derrota con la espada, es su mera existencia lo que le derrota. Me parece fantástico.
Así que os pongo su cierre: It´s gonna rain. Que no sé qué significa, claro, porque está en japonés.
0 comentarios:
Publicar un comentario