Si yo fuera estudiante de historia o política.

undefined undefined

Ayer no podía creer la noticia que estaba viendo. Un señor decía:

-Estamos muy enfadados porque Dinamarca no está cuidando de Groenlandia.

Eh....

Motu Nui, Valdezarza de Arriba, Huangling y Chamonix también están muy descuidados. Tengo un tío en Lugo que se siente totalmente abandonado por la Diputación Provincial. Me parece que hay una isla en medio del Pacífico desierta y llena de plásticos que también hay que cuidar.

¿Cómo puedes... cómo puedes ser tan poco evolucionado en estrategias?

"Dinamarca ha descuidado Groenlandia y sus gentes son maravillosas".

A ver, ¿qué problema tienes con el lenguaje? Sal y di:

-Buenas tardes, mi gobierno me encarga una campaña publicitaria para la que tengo que salir a soltar este discurso por el que me pagan una barbaridad, y el discurso es: "yo (EE.UU) soy bueno, pero deseo iniciar una acción bélica no consentida contra un pueblo pacífico y la manera que tengo de justificar mi tremendo abuso de poder, que no sé por qué me importa lo que los demás piensen pues un ser que comete un acto así y se preocupa por su imagen es verdaderamente absurdo, lo que voy a decir es que Dinamarca trata mal a Groenlandia pero en realidad significa = voy a invadiros".

Yo... veréis, no soporto al personaje de Patriota de esa serie de héroes (vi un par de capítulos, pero lo dejé, no la aguantaba). Me da dolor de barriga ese personaje, de verdad, no estoy exagerando, me empieza a doler el estómago cuando lo veo. Y ayer resulta que lo vi en la política internacional. Dejé la publicidad por cosas como esta. Ejemplo en una reunión: "Una mujer sin este pintalabios no vale nada" ¿Quéeeeeee?????

Y es que ni la de marketing se lo cree. 

Di las cosas. Dilas. "Soy un tremendo tirano y quiero quedarme Groenlandia porque las tornas geopolíticas están cambiando"

Dilo.

No es tan difícil.

Pero que me vengas con esas. En la televisión. Siendo un adulto. 

Hombre, no.

Es que hay cosas que no comprendo. Ejemplo, hablando con un cliente:

-Pero aquí pone que en el parte era culpable.

-¡Sí, bueno... pero es mentira! Yo salía marcha atrás de un garaje... ya sabe, de una entrada de garaje, y un coche venía circulando y le golpeé porque no lo vi... por eso pone que soy culpable pero no lo soy.

Vamos a ver.

-¿Usted iba marcha atrás? -pregunto ojiplática.

-Sí, le di para atrás y venía otro coche. Pero yo no soy culpable del accidente...

Repito:

-Usted invadió marcha atrás una vía de circulación, ¿es correcto?

-Sí, vamos a ver, yo me había parado a la entrada del garaje pero le di marcha atrás y salí de culo a la carretera.

-Y golpeó a un coche que venía circulando.

-¡Eso es!

Y, esto, claro, no lo pilló:

-Pues claro que no es culpable, el culpable es el otro que va circulando por su carril cuando uste sale.

-¡Eso es! Yo no lo vi, no es culpa mía.

(((Mirada al cielo)))))

-Usted es inocente en el parte.

Igual el problema viene de Barrio Sésamo. Me encantaba el vampiro que contaba, era mi favorito. Puedo entender, quizás, que hablábamos de culpa moral? ¿? No lo sé. No entiendo a un humano que me indica que empotró su coche saliendo marcha atrás a una vía de circulación y el culpable es el que iba conduciendo por dicha vía sin tener ni idea de que otro la iba a invadir sin mirar.

Vale, yo tiendo a sentirme culpable por todo. ¡Pero es que a vosotros os pasa justo lo contrario! ¡Hijo mío, marcha atrás! 

Que pregunta que por qué le sube el seguro.

No lo sé, igual tuvimos que pagar el hospital del que viajaba en el asiento del copiloto del INOCENTE.

O a lo mejor es que el conductor no trataba bien su coche y usted por eso decidió invadir el carril y solucionarlo.

No se lo dije.

Creo que le dije algo, como a otro señor una vez, sobre el que cambia de carril o hace la maniobra tiende  ser por norma general el culpable del accidente, en tanto a que irrumpe en un sentido de circulación en el que, de no ser por su intrusión, se mantendría el movimiento fluido. Es decir, si yo hago un giro o adelanto e invado una vía en la que circulan otros, lo más probable es que altere su ruta, dado que el fin de la circulación es que mi movimiento afecte lo mínimo a los demás o agilice el tráfico general, sería por tanto el responsable si a resultas de mi acción impacto contra otro vehículo cuyo movimiento viene siendo constante o no ha hecho ninguna maniobra de cambio de carril o trayectoria.

Por no hablar de la norma de: queda prohibido incorporarse marcha atrás a una carretera sin visibilidad. 

Más fácil que todo eso es decirle: 

-Bueno, ya sabe, en los partes, el que golpea es el culpable. 

Y punto.

El problema es la norma. 

Yo me pregunto qué pasaría si él fuera el conductor que va por la vía conduciendo recto y se da contra un tipo que sale marcha atrás de un garaje e invade la carretera sin mirar.

Me pregunto su discurso.

Estas incongruencias ocurren por desgracia si estudias la agenda 2030. Y diréis, ¡hala, vaya salto! Sí, mirad. Me he estudiado los 17 puntos. Dice cosas "muy bonitas". Dice: Nadie pasará hambre, nadie pasará frío, tendremos un planeta limpio, todos tenemos acceso a la salud...

Es super-bonito. Se reúnen cada X años viajando en su yet privado un montón de gente con lujosos trajes de lujosas marcas de lujosos lugares que no visitaré. Y tienen las he estudiado, Comisiones y Subcomisiones y Cumbres y Reuniones...

Luego yo pido cita para el dentista y no tengo porque la Seguridad Social no lo cubre.

Necesitas ir al dermatólogo y te dan cita para 2028.

Y pienso:

-¿Cuánto vale un viaje en yet de esos a las Cumbres bianuales de Cumplimiento de la Subestrategia de la Subcomisión de la Comisión de los que hacen el Anteproyecto del Proyecto de la Agenda que pasan al subsecretario de la Reunión del Presidente de la Agenda 2030?

Es decir: los que hacen el orden del día y hablan. Y luego comen. Y luego vuelven a su bonito apartamento de dos millones de euros.

Coste de la reunión: 350.000 dólares (tirando por lo bajo)

Coste de tener un dentista en mi pueblo: 56.000 dólares.

¿Veis por dónde voy?

Siete subcomisiones, 4 comites de Gobierno Abierto, Nueve planes de Igualitarismo Socioecológico Bianual Estratosférico, dieciocho subcomisiones de Delegados destinados a hacer el anteproyecto del proyecto de la Agenda del Presidente de la Subcomisión que atiende al Subsecretario del Secretario del Consejero del que corta el pelo al Presidente.

Y mi pueblo sigue sin dentista.

Que me dicen que "el planeta va a estar más limpio" y luego firmamos un acuerdo de exportaciones de nueve toneladas de basura radioactiva. ¡Vamos a tirarla al mar! ¡Yupiiii!

Es que no lo puedo entender.

17 puntos etéreos de vamos a mirar los pajaritos porque todos vamos a ser felices.

Y en mi barrio tres asesinatos el mes pasado.

Vamos a cuidar del planeta.

¿Usted ha visto a los cetáceos golpeándose contra la pared del Oceanoghapic o de cualquier zoo?????

¿¿¿¿Pero usted ha visto lo que hacen en la Plaza De Toros?????

Vamos a proteger a los animales. Si usted tiene nueve gallinas o un perro, debe pagar la Tasa de Conciencia mascotaria, las vacunas, el seguro, el seguro del seguro del Registro de Mascotas, el impuesto de circulación del animal, la Tasa de EcoConciencia de los cuadrúpedos, la Asociación de Amigos de los Gatos y el impuesto de exóticos si es una cobaya cui-cui..

Total: 2000 euros.

Y recibirá una visita periódica de un comisionado que vigilará que su perro sea feliz. 

-¡Oiga, los toros y los galgos, ¿qué pasa con eso?!

Respuesta del legislador:

-Ah, no... Galgos y Toros están fuera de la Ley.

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAH!

Acabáramos. Claro, ya lo entiendo. Su fin es, desde luego, cuidar del animal. 

A ver, humanos, el problema aquí es que la deriva terminará en algo malo.

Llevadlo al extremo.

Acabaré teniendo que registrar un pato en una lista y pagar impuestos por él mientras que a dos manzanas atraviesan el cuerpo de un Toro con una espada entre aplausos de la gente.

Al final van a tener razón con lo de las leyes.

Vale, puedo entender que somos humanos y no es fácil, nada fácil, dirigir el mundo. Y legislar. Pero, ¡venga! Hay gente muy buena, muy válida (el compañero, jajajajajajaja) Síiiiii. De verdad, hay gente muy buena...

Como humanos, deberíamos intentar ser excelentes. Da igual en qué. Si yo barro un jardín... debería intentar ser la mejor barredora. El que más sabe de tipos de café o de neurocirugía. Me da lo mismo.

Y ahora me diréis: "Nelly, los políticos lo hacen lo mejor que pueden"

Vi una vez un debate de la Comisión Europea. Me gustaría saber cuántos de mis amigos lo han hecho. Yo soy apolítica. Me estreso demasiado.

Lo que me llamó la atención fue que estaba hablando, por casualidad, una representante del Lobby del Tabaco.

¿Qué es un Lobby? pensé.

Sabéis que yo dejé la publicidad. Tuve que hacer una campaña que decía que las antenas de telefonía pegadas a tu casa no daban cáncer. Pregunté, en su día, si lo daba o no. Mi compañera de la agencia respondió:

-No se sabe... hay tantos estudios que dicen que sí, como que dicen que no.

Y añadió:

-Según si los financia un organismo relacionado con la salud o un organismo interesado en vender móviles.

(Primera pista y yo era muy joven)

Pues allí parada vi en televisión como una chica rubia y trajeada defendía el derecho a fumar en todas partes, así te mueras por ello.

No sé, internautas.

Yo... miré a la chica y miré a los señores trajeados.

-Pero.. pero...

En fin, en mi vida, cuando me tocó hacer eso con una marca de alcohol... yo dejé la publicidad. 

¿Cómo diántres puedes defender el tabaco?

(Groenlandia es maltratada por los....)

¡¡¡Pero hombre, no!!!!

Que no hay quien lo defienda. Que te mueres, que es alquitrán.

Pues nada, un debate entero sobre el tabaco. 

Yo paso. ¿Veis? No soy lo suficientemente fuerte para aguantar esas cosas. Me voy a caminar.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises