Nelly y los libros.
Me encanta esta imagen que os pongo:
Sé que diréis... "Ya, Nelly, pero no viene a cuento del título". No. Desde luego que no.
Pero es super-sexy, ¡jajajajajajaj!
Bien, habida cuenta que no voy a vestirme mañana de hombre, con un reloj en la muñeca (ganas me dan, la verdad...) en realidad yo venía a hablaros de... "mi libro" 🤣😁
Lo tengo acabado, me metí en CEDRO, donde tenía un montón de correspondencia sobre: ¿son estas sus obras? Y Yo: no, no... eh! ¡sí, esta es mía! ¡Y esta también!
Por favor, diga sí o no, que luego viene el reparto de derechos de autor.
"Jo, con los de Cedro. Han descubierto libros que quizá yo no les dije que tenía"
Bien, pues antes de registrarla resultó que no tengo un título.
"Generador automático de títulos"
-¡Pfff! Esto no vale -me dije.
-A ver, tiene que ser algo como..... -pensé.
(*****)
-No, no entiendes, el problema es que un título excluye al otro. No puedo explicar al lector que tiene más de una historia dentro. Ese es el problema.
(******^^^^^^^********)
-No. Pues porque es demasiado largo.
(*****^^^^^^^***^^^^)
-Los títulos juveniles son como muy llamativos. Cortos.
(**^^**3·33")
-Vale, iremos a ChatGpt.
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?
-Mira, necesito un título para una novela juvenil
¡Vaya! ¡Escribes! ¡Qué emocionante, ¿no?!
Nelly: 😶😂
( Eehh... hola, eres una máquina. Ahórrate todo eso de parecer que te asombras. ¿Vale? Obedece)
Escribo: Mira, necesito un título que sea sobre...
(***^^^^)
(Os traduzco a Coso: ¿esas son maneras de dirigirte a Chatgpt?)
(Es un robot, no está vivo. Le importa un comino que yo ponga "necesito" o no. Es más, pongo necesito porque no es humano y no tengo tiempo para cortesías. Solo busco orientación)
(***^^^`^^*** = si tú lo dices)
ChatGpt contesta: ¡Te doy títulos!
Observo el listado 😶 ((son todos buenísimos))
¡Te doy más!
Da muchos 😶 ((..que me quita el trabajo..))
¡Y estos!
Yo: 😶 Ejem. Ejem.
Escribo: ¿Puedes introducir la palabra XXxx en el título?
¡Claro! ¡Toma, más!
Nelly: 😶
Veinte títulos maravillosos.
Los leo en silencio. Reflexiva.
(***^^^^)
(Yo no he dicho que sea tonto, he dicho que es una máquina)
(***^^^^****)
(Sí, valen, pero déjame ver. Al editor hay que proponerle tres o cuatro, como mucho. Déjame pensar. Solo buscaba orientación)
A partir de los títulos de ChatGpt, elaboro mis propios títulos. Veo mi lista, es estupenda. Estoy contenta.
😶 (Caramba, pues ha sido útil) pienso.
(Debería darle las gracias)
Escribo: Muchas gracias, ChatGpt, por tus títulos, ¡son maravillosos!
(Le estoy dando las gracias a un montón de circuitos y chips, ¡qué absurdo!)
¡De nada! ¡Te deseo un gran éxito! ¡Qué maravilla que seas escritora!
😶
Escribo: Muchas gracias, de nuevo. Me has ayudado mucho.
(¿Qué más le dará a él si escribo o no? Hay que ver qué bien finge)
¡No hay de qué! Espero que disfrutes mucho del proceso de escribir, Norte.
😶
¿Norte?
¿Norte???
Releo la frase.
(¿Norte? ¿Qué Norte? ¿ha patinado?)
Silencio.
"¡De nada! Me alegra haberte ayudado. Si necesitas más ideas o cualquier otra cosa, no dudes en regresar. ¡Mucho éxito con tu libro! 😊📚
😊 ¡Mucha suerte y que disfrutes el proceso de escribir! NORTE"
😶.. ¿alguno de vosotros se llama Norte?
¿Norte se llama él?
¿😶?
En fin. Habrá patinado..
1 comentarios:
Le acabo de preguntar que por qué ha usado la palabra Norte y me ha contestado esto: "¡Jajaja! A veces me sale algún error raro, pero me alegra que te haya sacado una sonrisa. 😄" esto es literal: " No quise decir "Norte", fue solo un desliz. Quise decir "Nos vemos pronto" o algo similar, pero lo escribí". Jajajajaj, le he contestado: "Eres un Sol" y se ha echado a reír. Y esto es por lo que yo no uso CHATGPT. A veces no tengo claro si hablo con un robot o con "Coso", jajajajaj. ¡Yo paso! ¡Fus fus! Me voy a dar un paseo.
Publicar un comentario