En el que se me acaba el libro de divulgación.
He llegado a la parte de los microbios y los virus.
😕 Mejor no la leáis.
El libro habla de que los virus no están vivos, ... lo sé. Son trozos de código flotando por ahí, que cuando entran en una célula, la lían, porque la célula se vuelve maligna, empieza a producir miles de virus y dice el libro que algunos eran tan eficaces matando al anfitrión que desaparecieron. Porque, claro, si matas al huésped con tal celeridad, se muere el huésped y se acaba el virus.
El libro, que es anterior al Coronavirus, habla de pandemias. De una en la que la gente estaba como adormilada y luego se moría (no me pidáis que repita nombres) y la terrible gripe del 18. Que en esa, dice, hay cosas que no se entienden. La primera, mató a más jóvenes que niños y viejos. Lo cuál, dice el autor, no es muy normal. La segunda, no comprenden cómo pudo estallar en Nueva York, a la vez que en Bombay, Londres, Berlín y Talavera de la Reina. El autor dice: por más que entendamos que llevaba tiempo circulando, lo incomprensible es que estalló a la vez en todo el globo. ¿Soy la única que... sospecha que la Guerra tuvo algo que ver? No, no. Hablo a nivel espiritual.
Sí, ya sé, os estáis riendo.
A ver, cuando el libro habla del origen de la vida, dice que, claro, uno de los premios Nobel dijo que efectivamente venía de fuera. Hasta aquí, bien. Luego añade: lo siguiente que dijo es que nos "habían sembrado alienígenas a propósito", jajajajajaj, y añade: "Pero es que lo ha dicho un premio Nobel".
A ver... tras leerte un libro de ciencia que de verdad os recomiendo, es normal creerse cualquier cosa. Es decir, cuesta mucho admitir que el espacio se curva y poner el límite en: "No, pero los extraterrestres no existen".
Bueeeno....
Yo también pienso que la vida viene de fuera.
Es decir, ¿todo el oro de la Tierra viene de las estrellas (qué cosas, resulta que los elementos pesados solo los generan las super-novas) y lo demás, no?
¿¿??
O sea, ¿mi collar es de Rigel -anterior y la vida tiene que haber nacido aquí?
Explota una super-nova y el oro de una mina de Wisconsin procede de dicha explosión pero la vida sólo resulta que se creó en la Tierra.
Pues....
Hombre, no sé qué decirte. A mí eso no me cuesta creerlo.
Que luego opinas que lo mismo somos un experimento. ¡Bueno! Teniendo en cuenta las otras 6 extinciones masivas... pues a lo mejor...
Hay cosas un poco raras. No me digáis a mí que una Galaxia en espiral y el agua yéndose por el fregadero no guardan cierto parecido. Mundos sobre mundos. Al final tenía razón King y su personaje, Marten. Tanto buscar y somos una gota de rocío.
Pero al margen de eso. El autor no entiende por qué las bacterias no son cultivables en laboratorio. Dice que muy pocas lo son. Ochocientos billones de bacterias deciden no crecer. Habla también de lo que ocurre con sus mutaciones y los antibióticos. Habla de que puede llegar el día en que todos dejen de funcionar.
Habla de los cien mil millones de bacterias que llevamos encima. Y de lo que ocurre cuando un virus o una bacteria van donde no deben. Muchas enfermedades son "bacterias" donde no deben. Las pones donde deben,,,, no hacen nada. Por error van a otro lado y se lía algo tremendísimo.
Yo no sabía que la meningitis era un virus traspasando la pared de la garganta y llegando a la sangre.
Esa parte, de verdad, no la leáis.
Dicho esto, y saltándonos el capítulo del océano (demasiada pena leerlo, no lo soporté) pues... os podría decir que mi conclusión es que La Tierra está Viva.
¡Jajajajaj!
Pero viva.
Viva de verdad.
A su modo.
Y os diría que las estrellas.... no sé. Lo mismo, también.
Eso no lo dice el libro, os lo digo yo.
Dejad de ser "humanos" por un momento y mirad el Cosmos.
En serio.
¿No notáis nada raro?
En serio, echad un ojo. Hablo de echar un ojo al baile planetario.
¿Nada?
¿Sólo piedras?
Uy, no sé yo.
En fin.
:) Total, que ¿ahora que me leo?
Ya estamos otra vez como cuando era pequeña.... venga, vamos con Marianne Wiggins. Y luego con los Relatos de Fantasmas.
0 comentarios:
Publicar un comentario