Efervescencia y piano
He presentado 4 certámenes literarios en una semana y dentro de dos horas organizo un Taller de Escritura en una cafetería de Madrid. El relato para dicho taller lo he escrito en 14 minutos. Catorce minutos desde que me incliné sobre el papel y ha salido solo.
Si me preguntáis... yo os diría: Jacobo Feijoo. ¿Por qué? Ni idea. Me llega un mensaje de él, enfadado con el mundo editorial, y en respuesta salen 7 relatos.
No sé... La verdad.
Y es que ahora veo las frases como ladrillos. Ya no son palabras para crear estructuras, tengo bloques pre-establecidos.
Mirad, el lenguaje se compone de palabras. Pero ahora, cuando quiero hacer una frase, tengo el párrafo. Se ha "ampliado". Tengo frases que significan "acantilado imprevisto" o "está nervioso" o... fórmulas. Son fórmulas tan simples y tan útiles,... que te sale un texto completo (un párrafo) que sabes que está bien porque lo has usado antes. Y es un todo.
Os voy a poner un ejemplo:
(diálogo mental mientras se escribe):
"A ver... quiero decir que el personaje está nervioso. Si esta nervioso, se moverá mucho y camina... pasea, se mueve por el cuarto"
-Frase -exclamó, paseando arriba abajo por la habitación
"paseando arriba abajo" (no requiere unión entre las dos "a-s" // dícese de cuando un personaje se mueve nerviosamente por un cuarto)
¿Lo veis?
Antes pensaba: "A ver... cómo escribo esto... él va corriendo y entonces hay un acantilado, ¿cómo se pone eso? Corre y... pero necesito que sea sorpresa, yo... cómo es"
"Y llegó a un acantilado tan profundo que parecía cortado a cuchillo"
(Se deduce: la pared es lisa, no se puede trepar. Similar a los acantilados blancos de Inglaterra)
Tengo bloques literarios en mi mente a mi disposición.
Me ayudan a construir.
Y en medio de esta vorágine me topo con un vídeo de Youtube con un piano. Sobre las letras no hay notas musicales, sino números.
"Sorprende a tus amigos tocando Interestellar"
Y veo: 1-5/ 2-5/ 3-5/ 4-5/
Y paso del vídeo pero dos días más tarde, tras presentar otro relato, aparece otro vídeo similar:
Toca esta canción: (clásico) AS-FD-AS-FD
Y... me dan ganas pero pienso "noooo...."
Nada de música.
Hoy me he vuelto a detener en los vídeos.
-¿Y sí...?
Saco el teclado del fondo del armario. La música no era lo mío. Mi hermano tenía uno cuando yo era muy pequeña pero siempre me ha parecido cutre (porque para tocar música necesitas un piano de verdad) y... De repente lo toco siguiendo el vídeo.
Suena Interestellar.
Se me pone la misma cara que si hubiera alunizado.
m-ú-s-i-ca-con-un-te-cla-do.
"HaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalllllllllllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAHHHH!!!"
¡¡¡Puedo hacer música!!
Me pongo al teclado.
¿Qué mano coloco? Pruebo la izquierda pero me lío.
(la izquierda, no)
Vale, la izquierda hace las notas de fondo de Interestellar.
Coloco la derecha sin tener ni idea sobre... ¿sobre qué?... y aquí viene el tema de no saber:
(Menos uno de tecla negra anterior a dos teclas negras)
(Siguiente a menos uno de tecla negra de anterior a dos teclas negras)
Que no sé si es RE, DO... o el nombre que tiene, solo sé que menos uno / a referencia / siguiente / a referencia/ siguiente /a/ referencia y siguiente a referencia es INTERESTELLAR!
Sé lo que estáis pensando: "Nelly, que te des cuenta ahora de que al tocar una nota, suena... " Pero no es eso. ¡Es un lenguaje! ¿¿Me explico bien???
Escribo a 360 pulsaciones por minuto, cuando marco una tecla, no pienso en T. Pienso en TECLADO. Y se escribe solo. ¿¿¿Lo entendéis????
Si yo supiera lo anterior a Interestellar, ¡podría leer música!
Me explico fatal.
No hay diferencia entre marcar una N y marcar un DO.
Eso es lo que intento decir. Si Youtube me enseña a tocar una canción con números... eso lo puedo aprender.
Lo único que... no estoy aprendiendo música. Un profesor de música se llevaría las manos a la cabeza si me pone una partitura delante de Interestellar y yo no la sé leer pero le digo: ¡oiga, si esto es dos tres uno, cuatro seis! Dirá: ¡Fuera de mi clase! Y yo diré: Sí, pero ambos sabemos tocar Interestellar.
¡¡¡¡¡¡¡UUUUUUYYYYYY, LO QUE ACABO DE DESCUBRIR!!!! ¡jajajajaj!
¡Rápido, Tutoriales!
0 comentarios:
Publicar un comentario