Sincronicidad

 

Mirad, yo sé que se llama sincronicidad pero empieza a ser raro.

Hace dos días escribo a mis amigos (y amigas) diciendo: 

-¿Vamos al centro? ¿Un café en el centro?

Mi diálogo mental, por nadie sabido, era este:

"Pues mañana o pasado debería ir al centro.... Bueno, es que es Navidad, ¿no vas a ver un sólo mercadillo navideño? ¡Venga! Habrá que ver algo, ¿no?... Ya pero el centro está tan lleno y yo odio las muchedumbres. Si hubiera alguna forma... no sé, de ver un Belén... pero los belenes están en el centro. Venga... quiero ver un Belén".

Día siguiente, respuesta de mis amigos:

-Tengo gripe.

-Tengo lío.

-Voy de cervezas, no sé...

Y yo:

"Bah, bueno... da igual. Ya iré yo o... no. ¡Qué más da!"

Decido salir (jueves) con mi madre a dar un paseo por un barrio residencial. Pero a medio camino le digo que necesito una barra de pan, cambiamos el rumbo y vamos hacia un Mercadona que pilla muy lejos y yo me voy riendo porque he tenido un día de locos y no hace falta Mercadona y a mí me da igual a qué supermercado ir y...

A mi derecha veo una señora con una niña que me mira de reojo mientras yo cuento una cosa cuyo lenguaje no es apropiado. Pienso: "Uy, he debido molestarla" y veo como se apresura con una niña dentro de un portal oscuro. 

Es una iglesia..

-¡Eh! -digo a mi madre-, oye, espera... ¡mira! ¡¿tendrán un Belén?!

-Tendrán...

-¿Podemos entrar?

-Pero estará cerrado, Eva.

Un señor con una escoba sale en ese momento.

-Oiga, ¿hay Belén dentro?

-Sí.

-¿Y está abierto?

-Está abierto.

Sigo a la señora y a la niña de gorro de lana oscuro. 

-Pero Eva...

Entramos.

Lo que hay dentro nos deja tan perplejas que no nos atrevemos a entrar. Aquello no es un Belén, es una obra de arte.

Indecisas, miramos a la señora que lo custodia. Mi madre pregunta si esa visita es gratis. La señora dice que por supuesto.

QUÉ BELÉN.

Tiene "botica", tiene un arpa, tiene cigüeñas, tiene pastores, tiene ángeles... Todo brilla. Es como un Belén fallero. De las Fallas de Valencia. 

Al salir compro a las amables monjas unas galletas. 

Y más tarde pienso: "Qué raro... tenía unas ganas locas de ver un Belén y un Belén ha aparecido..."

(Ya está estornudando el aparato de mi salón, ¡jajajajajja!)

Bien, hoy después de meditar, después de hacer cosas, me pongo a bailar en mi salón.. en plan Sia en Chandelier... poco más o menos. 

Y cuando me he cansado de bailar me dejó caer en el sofá (el salón a la luz de velas) y ni fuerza tengo para quitarme los cascos. El actor me escribe. Contestó: "Estoy muerta" y llega a la vez un mensaje a otro chat. Leo el mensaje:

Se muere monda de risa solo.

Alguien que nada tiene que ver con mi situación ha mandado un whasap y en dicho whasap, el traductor ha cometido un fallo. De forma que me "muero" y se "muere-monda" ocurre a la vez. Me hace gracia la coincidencia. Pero no digo nada. Lo que sí, pienso: "Es que sólo estás pa´música"

Y justo en ese instante pasan dos cosas. Primera, me escribe Elba, mi amiga budista en la distancia:

¿Cómo vas?

Sólo puedo ver ese mini-resumen. El encabezado. Y pienso:

"Dile que llevas una hora bailando como Sia y estas tirada en el sofá y... ains, ya contestaré es que hoy sólo estás pa´música"

Entonces mi amigo Pablo (todo casualidad) manda al chat de otro grupo una canción.

Yo estoy tirada en el sofá, con los cascos puestos, derrengada, y le he dicho a mi yo interior que para lo único que me da el cerebro es para música. Y como no mandes algo que serene la mente...

Doy al play y a la luz de la vela en la oscuridad resulta que mi amigo Pablo ha mandado esto:


Y la vela del salón, hasta entonces tranquila, se pone a titilar al ritmo del violín.

Y ahora, ¿qué? pienso.

¿Cómo cuento yo semejante perfección? ¿Cómo le digo a todo el mundo que fuera/dentro está un poco mezclado? ¿Cómo se lo explico a los demás?

Que deseas ver un Belén majestuoso y tras un portal negro semi-oculto, aparece... mientras paseas sin rumbo y cambias de destino al azar... O que dices "sólo estoy para música" y te llega una hermosa melodía que te ayuda a recuperar el aliento, mientras una vela se pone a bailar al mismo son.

Que todo es magia... o no.

Que Coso (o lo divino) están en esta habitación.

Y que es ese punto... esa sutileza... esa arista...  Y abro el ordenador para contarlo y me digo: "Pero ¿y cómo lo explico?"

Y la imagen de inicio del ordenador es un arco infinito reflejado en un lago tan sereno que hace de espejo. La imagen se refleja una y otra y otra vez sinfín. Y no es una construcción de fantasía, es una construcción humana. 

Genial, Universo. Si yo me doy cuenta de que me hablas. De verdad. Lo aprecio sinceramente.

Pero no consigo entenderlo todo

Sólo se me ocurre algo para ilustrarlo que es: "¿por qué a lo largo de la evolución natural los seres evolucionamos en la dirección en la que nos es útil?". Me explico: si todo es casualidad, ¿por qué no hay osos polares rosas? No sé... que casualmente al oso le iba mejor de blanco y surgió un oso blanco que prevaleció. Yo empiezo a pensar que a menudo nos surgen las cosas que nos hacen falta. ¿Vosotros qué pensáis? 

FELIZ VIERNES. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises