Redes y libros
Mi amigo de Málaga es ilustrador y freelance. Me sorprendió mucho la cantidad de publicaciones que hace en Instagram y Twitter.
Yo nunca sé qué poner.
El blog es diferente porque es un diario. Resulta más sencillo para ordenar los pensamientos. Instagram me echó, (¡jajajajajaja) yo viajaba en un AVE con retraso a coger otro AVE al que todos pensábamos que no llegábamos cuando entré por casualidad y después de meses en Instagram porque me llegó un mensaje de alerta:
Creemos que tú no eres tú.
La cara de estupor, enfado, enojo... en fin, era un mal momento. Y tras intentar recuperar la cuenta me salieron estas instrucciones:
1. Hazte una foto (que se te vea bien)
2. Escribo tu nombre de usuario en una página y este código, sostenlo cerca de la cara
(A estas alturas, la vena del estrés de mi cuello se estaba hinchando...)
3. Mándanos la foto y veremos si eres o no eres tú. Si te bloqueamos o no la cuenta.
Bien, la foto salió del revés lo que unido al problema del tren, la poca luz, y los reflejos hicieron que se la mandara con el pensamiento de: "Soy cliente, ¿es normal tocarle al cliente las narices?".
El mensaje de respuesta:
Hemos decidido que no eres tú y tu cuenta ha sido borrada definitivamente.
Una persona que entra en Instagram dos veces al año. No sabéis qué pena me dio.
Y pasaron meses.
No tengo Instagram, ni Tik-Tok, no veo la tele... A decir verdad, no sé qué hago con mi tiempo. ¡Ah, sí! ¡Twitter!
(Elon)
Abro Twitter.
"Qué raro...", pienso, "últimamente, solo veo lo mismo".
Mi amigo de Málaga me explica lo que está pasando.
-El algoritmo es una patata.
-¿El qué?
-¡El algoritmo! ¡No vale para nada! ¡Todo el mundo se va a Bluesky!
(The facebook)
La pelí pasa veloz por mi cabeza.
-¿El algoritmo decide lo que yo veo?
-Eso es.
((Espera... ¿qué? ¿No estoy viendo "el mundo"?))
-Bluesky va por orden cronológico. Twitter va por algoritmo.
(Con razón todo daba vueltas)
Echo de menos la luz de Málaga. Caminando junto al mar, pregunté:
-¿Y tú cómo lo haces?
Soy una copiota tremenda. Me explico, hablando con mi amigo de Málaga descubrí que la misma rivalidad de Vigo con Santiago, o de Coruña con Pontevedra, la tienen los de Sevilla con Málaga. Me reí muchísimo.
-Entonces, si yo conozco a un Sevillano -cara de total inocencia-, podría decirle: "Ah, no conozco Sevilla, pero sí Málaga... ¿es como el motor económico de Andalucía, verdad?"
Soy una persona muy perversa.
-¡Jajajajajaj! ¡No le digas eso!
Puedo copiar la estrategia de medios de mi amigo (no tanto, falta tiempo) y publiqué y sobre todo me fijé en lo que hace él. Hablamos de 9.000 seguidores, lo que sigue siendo bastante modesto. Sirve para que las empresas te hagan caso cuando pones quejas en Twitter.
Mientras una parte de mi mente pensaba en el capítulo aquel de Black Mirror donde la chica puede comprarse una casa en función de su imagen en Redes.... evalué la utilidad del asunto.
("Vamos, puede ser divertido") Le dije a esa parte de mi cerebro no muy convencida del tema.
Mirad, se trata sólo de crear contenido. No es nada más. Cada hora pegados al móvil se pasan docenas y docenas de vídeos, de historias... Es un mercado de billones de seres. Y lo único que quieren, es contenido.
Diréis, ¿y qué contenido, Nelly?
Pues ahí está el tema de quién seáis vosotros.
Yo no quiero que me conozcan, lo que borra de un plumazo todo aquello que lleve rostro. Es que me da mucha vergüenza.
Ahora fijémonos en el "contenido sin cara" y "positivo".
-¡Publica fotos de libros que te gusten! -dijo mi amigo.
Exacto.
1.Fotos de Libros.
2. Fotos de Viajes.
3.Ideas y pensamientos.
4.Lugares bonitos.
5.Historias y Aventuras.
Ese es mi catálogo.
Ese y una novela que estoy pensando para adultos sobre una temática personal muy divertida.
Amazon me ha pagado.
Del susto, llamé a mi banco.
Tengo una conocida que gana 2.000 € al mes en Amazon. Dejó su otro empleo.
Eso es una auténtica locura. Pero a los que escriben romántica les puede pasar.
En definitiva, en resumen: hay que mover las Redes.
🤷♂️🤔
Pero eso es trabajo, internautas. Es tiempo. Y nuestra mayor riqueza es el tiempo. Especialmente, si es tiempo de felicidad y salud. Así que cuidadito con eso. Si el objetivo de mover las Redes es simplemente mover las Redes, habrá que tener en cuenta que es tiempo "invertido en nada". Y con esto la mitad de los publicistas, actores y redactores se habrán escandalizado.
Abandoné la publicidad. Soy una publicista resentida. ¡Jajajajajja! ¡Jajajajaj!
Bueno, ¿y si lo hago como curiosidad?
Ofrecer algo bonito que ves. Eso es un buen enfoque. Ser ese mini-segundo entre el scroll y el scroll de otro ser humano.
No sé. ¿Qué opinaría mi compañero de trabajo de esto?
0 comentarios:
Publicar un comentario