Miyazaki y 3 películas favoritas.

 


No tengo manera de encontrar al autor del dibujo que os pongo arriba. Firma como: 

SNEHAL


Así que voy a dejarlo para ilustrar la entrada un tiempo y luego lo quitaré, porque la fuente es Pinterest, me gustaría poner algún enlace de él, a modo de publicidad, pero no me es posible. 

Esta entrada habla de tres películas de Miyazaki. ¡Bueno, en realidad, cuatro!

La Princesa Mononoke



Esta historia llevada al cine en 1997 es la que inició la popularización del director (que ahora todo el mundo conoce) pero debo decir que a mí no me gustó demasiado. No tenía ni idea entonces de los dioses sintoístas de Japón. Así que vi un ser muy extraño que se volvía acorpóreo al anochecer, animales enfermos y llenos de rabia y un sinfín de bichos blancos cuya cabeza vibraba como un sonajero.
Es una historia de guerra; no me gustó.

En realidad yo conozco a Miyazaki de otra cosa. Algo que sí me encantaba de niña. Esto: 


Si la ropa os resulta ligeramente parecida a El Misterio de la Piedra Azul, donde una joven en la Belle Epoque escapaba de unos ladrones empeñados en conseguir la piedra azul que le cuelga del cuello y se ilumina cuando está en peligro... (hay quien dice que Atlantis se ha copiado un poco de Nadia)... es porque Miyazaki estaba también de por medio. Por no hablar de Lupen III, una obra con humor negro, divertidísima, donde se trataban temas bastante adultos (Lupen era un mujeriego).

Pero Mononoke no me gustó. 

Después sacó mi favorita.


El viaje de Chihiro o la nueva Alicia en el País de las Maravillas (como fue anunciada en medios) cuenta la historia de una chica que se muda y no quiere mudarse. Lo que es de lo más comprensible.

Los padres se meten en un lío con el mundo de los espíritus y la niña se asusta y grita y se esconde. Hasta aquí, todo bien.

Los problemas (¡jajajaja!) empezaron en el puente, con este personaje:


Continuaron con que él sabe más que ella y quiere ayudarla. Pero lo que me desarmó fue cuando la niña comenta:

-¿Hay dos Hakus?

Eso me llegó al corazón. Y la otra trabajadora le dice algo así como: ¡No, qué horror! 

Porque el Haku que conoce ella no es el que conocen los demás. Haku es el jefe. El personaje tipo: "con ese mejor no te metas. De ese mejor apártate", pero por algún motivo desconocido, Haku cuida a Chihiro.

Lo terrible (es decir, lo maravilloso) de este film es que ella no sabe quién es ella, pero sí quién es él. Y él no sabe quién es en realidad, pero sí quién es ella.

Se me caen las lágrimas. ¡Jajajajja!

Lo que me fascina de la película es que sólo pueden llegar a conocerse a través del otro. Ella conoce a Haku desde niña y él recuerda a Chihiro desde que era un bebé. Todo lo demás, es un dragón y dos hermanas gruñonas. ¡Ah, y el Sin Cara!

En esta película ya estaba más acostumbrada a los "dioses" japoneses y no me asustaron tanto.

Si Haku es, debo confesar, mi favorito, ahora llegamos a mi otro favorito (este accidental)

El Castillo Ambulante de Howl



Es una novela. 

Claro que me gustó la película, ¡Una casa con mil puertas...! Pero lo que se me quedó grabado (aparte de la escena en la que ella duerme) es cuando una amiga me dijo:

-Cómo te pareces al mago Howl. 

Extrañada, pedí que ampliara ese dato. Y dijo:

-Cuando se te conoce... ¡deslumbras! pero luego... te das cuenta de que en realidad tienes mucho miedo.

(Ten amigas para esto) 😒🤣

Es cierto!!!!!!

Holw usa muchos nombres (Y Nelly, y Eva.. y "no puedo quedarme, es que tengo que atender otros asuntos".... )

En realidad en el libro es un joven inglés y está estudiando en la Universidad. Es sólo que viaja a otros mundos.

Y sí, es la repera como mago. Un poder asombroso, sólo tiene un problemilla con su corazón.

Todo lo que dice en la novela es que "cuidado, se come el corazón de las jóvenes, porque las enamora y luego sale corriendo...". Eso no te lo dice, pero es lo que hace. Él sí que necesita botas de siete leguas. Tiene miedo, y nada más. Pero los magos mayores advierten: Es un peligro, sin corazón te conviertes en un monstruo.

Y ahí es dónde entra Sophie.

Cuya maldición va por otro lado.

Shopie es un cardo borriquero* 😉 decidida, obstinada, cabezona, que vive para limpiar (más o menos), que cree que no vale para otra cosa, que se conforma, que... 

La escena en la que llama (Howl) a los espíritus de las sombras yo me asusté. Pero estaba viendo la película con otras personas que dijeron lo de Shopie:

-No está muerto... solo es una pataleta.

XD ¡JAJAJAJJAJA!

Y lo de: "¿¿¿Tú te quejas??? Yo no he sido guapa en la vida!!!!"
Y lo de: "Al final llegué a la conclusión de que te gustaba estar disfrazada"

Hay momentos muy complejos. Desde que él rompe la maldición de ella y no puede porque ella quiere escudarse bajo la apariencia de una vieja de cien años, a que él no se atreve a hacer nada y es tan bueno que nadie le saca de su escondite.

Digamos que, por accidente, esta última sería mi película favorita. La de un mago que intercambia su corazón a cambio de enormes poderes. Además, Cálcifer es muy divertido. ("¡Aquí sólo trabajo yo!") 

Las que no van a ser mis favoritas (y ya con esto termino) son: ni Ponnyo (a mis amigos casi les da algo viéndola, ¡se aburrieron como ostras! ¡Normal, es para muy pequeños!) ni la última. El chico y la garza. Yo salí del cine diciéndole a mi compañero:

-¡Dos horas de periquitos!
(por meterme con él)

Él me dijo que no tenía ni idea de nada, ¡que me gusta Moonfall!
Yo contesté que al llegar a casa pondría una película consistente.
Y liamos un debate cinematográfico.

Es que no puedes echar a andar al atardecer, decir: "está oscureciendo" y la escena terminar con luz de mediodía. Los dibujos son una obra de arte. La idea de la garza, también. Te ríes y demás, por supuesto. Pero antes de entrar al cine estudié detenidamente a la gente que salía y ninguna persona (salvo una pareja joven) sonreía. Tal indicio me preparó. Y efectivamente, es normal que no sonrían. Es una historia de superar la pérdida. De por sí, parte de un escenario muy duro. 

Pero yo lo que no aguanto es a los periquitos. 

¡Jajajajajja! ^^ Esto es solo una opinión. Te animo a verla y a sacar tus conclusiones. 

FIN. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises