Nelly-despistes
"Las personas olvidadizas tienden a la atención selectiva"
Atención selectiva: capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, bien externos o internos, interrumpan la tarea. Atención alternante: capacidad de cambiar nuestro foco de atención de una tarea o norma interna a otra de manera fluida.
![]() |
Fuente: CC ChibiWikipedia - clic |
Vamos a descubrir qué nos pasa a los despistados. Cuando entré a trabajar, hace 14 años, en mi empresa actual, noté una cosa que sé que le pasa a más gente (pero no a todo el mundo). Yo trabajo con un casco y un micro pero a veces, en aquella época, me hablaba el Supervisor. A diferencia de personas que podían atender al supervisor y al cliente, yo notaba (y sé que le pasa a más gente) que me desbordaba y un día comprobé algo sorprendente.
-Blablablablabla -cliente.
-¡Nelly, ¿has mandado ya el.... -Súpervisor.
-Blablablablab... -cliente.
No había bajado el volumen del casco. Para mi asombro, si el Supervisor hablaba el cliente desaparecía. Tan sorprendida me quedé que pensé: "¿y esto?". Y aquí es donde comienzan los despistes (el origen mental del despiste)
Veamos algunos ejemplos:
-Nelly, ¡hola! Oye, te llamo porque al final no podemos salir...
-¡Anda! ¿Y eso?
-Es el cumple de las gemelas...
(Mentalmente: "uy, me toca cambiar el plan.. espera, ¿y qué era lo otro que podíamos hacer? Ah, ya, si hago esto y... oye, contesta algo a tu amiga, que está hablando. ¡Contesta, puñetas!)
-¿De las dos?
¡JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJA! ¡AJAJAJAJJAJAJA!
"Es el cumple de las gemelas..." "¿De las dos?" Silencio. Estupor. Risas.
¿Veis que el problema es que en esos momentos tengo 3 pelotas en el aire? Por eso colapso.
DESPISTE NÚMERO DOS.
-Nelly ha ido a ver a la directora de marketing y estaba hablando con C. ¡Y no veas lo bien que ha quedado contándole la campaña de Radio! ¡Uy, que viene, que viene!
Yo: levanto la cabeza de la mesa y veo venir a C. Mis compañeras se ríen, cuchichean, se mueven, yo me pongo tensa. C se acerca:
-Hola, Nelly.
Nelly coge una jarra de agua para el té que tiene sobre la mesa y al echa en una maceta mientras habla con C de cosas sin importancia pues la visita de C poco o nada tiene que ver con eso.
De repente:
-¡JAJAJAJAJJAJAJ! ¡JAJAJAJJAJAJA!
Miro a mis compañeras confundida.
-¡No, Nelly, no... que esa planta es de plástico!
Tierra trágame.
Visiblemente divertido, C arquea más la espalda y se marcha con aires de rey...
¿Veis lo que tengo que soportar?
DESPISTE NÚMERO TRES.
Aparco en el trabajo. Y me voy diciendo mentalmente: "Tienes que hacer esto. Y lo otro, y haz esto más. Y a ver si hoy no haces esto otro y preparas el informe y..."
De repente:
-¡JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ!
Levanto la cabeza y la atención de mi lista interminable de auto-deberes impuestos. Mi compañera se ríe porque estoy colocando el parasol del coche en la planta menos dos del parking.
En todos estos momentos intervenía un curioso factor: no puedo atender más de 1 cosa a la vez. No puedo. Porque mi foco de atención es como un cañón de luz que lo mira todo intensamente. Y es tal la intensidad que lo de alrededor se apaga. Así escribes 8 horas en tres minutos, con tremenda concentración.
Y por eso me da tanto miedo conducir, porque son múltiples factores a la vez. No veo sólo mi carril, veo la necesidad de atender setecientas variables a la vez. Y no puedo, me molesta. Salvo cuando se integran todas en una, que para eso el tráfico y yo tenemos que ir muy en sintonía. Y tiene que haber poco tráfico. Si no, yo voy notando 9 coches a la vez y lo que van a hacer y me enfado.
Ahora que sé esto, puedes jugar con la atención. Me explico, sé por qué odio que me saquen abruptamente de mi trabajo y me obliguen a atender otra cosa. Pero me fijo en el compañero del que siempre os hablo y aprendo trucos. Aprendo a soltar... sin que eso suponga algo grave.
Por otro lado, esto como curiosidad, hubo un día en que no podía aparcar en mi garaje (no es fácil). Lo intente media docena de veces, y nada. Lo típico de ponerse nerviosa y ya no poder. Lo curioso es que me dije o más bien, le dije a esa otra parte de mi cerebro (la que pone parasoles en interior): "Vale, pues aparca tú. Sin pensar".
Lo aparqué a la primera.
??????
Por instinto.
¿Por qué os digo esto? Porque una parte del cerebro vale para una cosa y otra parte vale para otra cosa. Una parte hace informes y habla incesantemente ¡Jajajaja! Y la otra parte, que también está ahí...pues acompaña y sustenta nuestro día a día. ¡Tachán! ¡He descifrado el cerebro humano! ¡Rápido, el número de National Geographic o de la revista Nature !! XD !!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario