Libros y budismo
¿Os acordáis que hace unos diez días empecé una rutina de meditar 30 minutos y hacer gimnasia 30 minutos al día?
Bueno, tras una semana, yo creo que puedo medir los resultados: he perdido 3 kilos, ¡Jajajajajajaja! He cambiado mucho mi dieta, pero de manera muy sencilla: lentejas, verduras, frutas y comida de verdad. De vez en cuando, palomitas de maíz, y aunque sigo siendo muy fan del pan, no es tan grave la cosa como para no seguir perdiendo peso. Estoy a 2 kilos de mi peso ideal.
En cuanto a la meditación... os diré que junto con la lectura, es de mis actividades favoritas. Se aprende y es mucho mejor que la televisión.
En cuanto a lecturas:
* Fanny Hill.
Clásico de la literatura escrito por un hombre que no escribió nada más (*corrección: tiene un par de libros). Publicada en Inglaterra en 1748, narra las aventuras de una chica campesina que empieza su vida independiente en una casa de prostitutas en Londres. La novela está estructurada en dos cartas. Voy por los inicios de la segunda así que no puedo aventurar el final, si bien está repleta de historias eróticas alguna de las cuáles resulta bonita y en otras te preguntas: "¿De dónde se saca este autor que una mujer se desmaya por ver a un zagal dándose un baño en el campo?". Son estas cosas las que, unidas a otras, te hacen darte cuenta (sobre todo si eres chica) de que el libro lo ha escrito un hombre. Lo siento, pero es así. Algunas cosas, "vale" y otras "ni de broma".
Lo extraño es que durante años buscaba yo libros de está índole y el otro día en Clásicos de la Literatura (junto a Drácula y Alicia....) voy y me encuentro con Fanny Hill. ¿Cómo llegó a la librería? Ni idea, ¡jajajaja! Por eso no me gusta tener demasiadas cosas. Porque hay que tener bajo control lo que se tiene. Yo tengo el estante de Joyas y los demás libros los tengo que revisar y regalar. ¿Por qué? ¡Pues porque no puedo encontrar (o atraer) nada nuevo si no dispongo de espacio!
*Tetralogía científica
Lo tengo empezado desde hace un par de semanas (este es un préstamo) pero Copérnico está mirando un tilo y de ahí no salimos, ¡jajajaja! Claro que es un bebé... y dice que el tilo es un tilo, independientemente de la palabra.
Ya os avanzaré más...
Y el budismo:
Me ha escrito mi amiga en la distancia (curioso) y le he contado unas cuantas cosas. Ella me mandó dos libros muy interesantes. Uno lo tengo a medias pero lo retomaré. Digo que es curioso porque ayer, hablando con el compañero, pensé: "¡Anda! ¡Si tú buscaste mucho tiempo un guía y no apareció ninguno! Deberías decírselo... o no, no sé si lo sabe. Pero deberías decírselo porque buscabas sin darte cuenta de tu esfuerzo, y te esforzaste". Decidí no decírselo porque a veces me da la sensación de que el compañero al que admiro ya lo sabe todo. El posterior debate conmigo misma sobre si buscar o no buscar había sido lo correcto terminó con que no le dije ni pío de este tema. Y hoy me llega carta de una amiga budista.
Hay un libro que quiero. En el pasado intercambio de libros (ya veo que lo que más le interesa a los de este taller literario son los clásicos) uno de los asistentes trajo un libro de color verde. Yo ya le había dicho internamente a "Coso" que no me gustaba ningún libro y como mi yo interior es sabio, contestó: el que te gusta lo tiene uno de los de la izquierda de la Sala. Aún no ha aparecido.
Le creí. A veces me pregunto si creerle influye en que las cosas ocurran. Yo no lo sé, eso lo sabría mi compañero de trabajo.
Entonces un chico o una chica se levantó, caminó hasta el entarimado y levantó un libro verde.
"Hace tiempo que vengo al taller y no sé a lo que vengo" -anunció.
-¡JUAS! -pensé. 🤣
¡Jajajajjajaja!
"Hace tiempo que vengo al taller y no sé a lo que vengo", repetí para mis adentros.
¿Quién ha escrito eso? (más bien, ¿cómo se atreve?) y qué contiene ese libro.
Esas fueron las preguntas que le hice a Coso y no me contestó. Porque Coso no contesta casi nunca.
No conseguí el libro. Otra chica se lo llevó.
Pero este fin de semana voy a ir a la biblioteca a por él. 👀
Y colorín, colorado, ... la entrada de hoy se ha terminado.
Fin.
0 comentarios:
Publicar un comentario