Nelly, Coso y Cumbres Borrascosas

 Ayer por la tarde me llegó el libro. Lo abrí y empecé a leerlo ávidamente.

En primer lugar, me encuentro con que la historia se estructura a través de un narrador personaje. Y pensé en imaginarlo como Jacke Gyllenhall. Me costó mucho imaginar “actores” para los personajes. Tiendo a hacerlo cuando no me estoy enterando de la trama. En este caso tenía tantas expectativas que tuve que frenarme un poco y hacer un casting.


Vestí a Jake Gyllenhaal de época y me dije: en adelante, Mr. Lockwood. 

Vamos con mi interpretación de las primeras páginas del libro:

El señor Lockwood (mi Jake particular) llega a la casa.

(ojos verdes, ojos verdes, ojos verdes…)

Sí, el actor tiene una mirada espectacular. Fuerte. Vale. Puede valer al personaje. 

Llega a la casa y dice: “Soy el nuevo inquilino”

(*xf$%$&%)


Eso entre paréntesis es "Coso" cuando me habla. Coso en realidad será, supongo, la parte irracional, emotiva y toca-narices de mi cerebro por otro lado racional, lógico y cuadriculado. "Coso" no usa palabras, salvo muy contadas ocasiones. Y cuando lo hace acierto loterías, adivino cosas que no se pueden saber y, mejor lo dejamos ahí, porque es mi gran misterio y ni idea, sinceramente... El que sabe de Coso es mi compañero de curro. Y en ese tema tampoco vamos a entrar ahora... 


Respuesta a Coso: “Antes había señores que alquilaban haciendas a otros señores”


(*xf$%$&%)


Respuesta a Coso: “No,... no va a vivir en la misma casa que Heathcliff. Lo que ocurre es que tendrá una casa cerca”.

Mi Jake entra en la mansión. Y dice: “pues hombre, esto para un labriego está bien, la decoración… pero el dueño parece más refinado que un campesino corriente”. Recordad que leo el libro por averiguar quién es Heathcliff.

Y aparece. El narrador dice: tez morena y guapo.

Pienso, imagino, trato de dilucidar… Nada. Ni un solo actor me encaja en el papel.

Mientras pasa esto, Heathcliff sale de la habitación, Jake acaricia uno de los perros, que se vuelve loco y le ataca. A raíz de este ataque los demás se vuelven locos también.


"Jajajajajaja"


Vamos a ver... ¿a qué viene esto en la trama? me pregunto. Es totalmente absurdo, gratuito e innecesario. El dueño de la casa regresa, le dice a Jake que no toque los perros, que no están para las caricias y Jake se va.


Recordad que no se llama Jake. Le llamo así por mi casting particular.


Muy bien, al día siguiente Jake decide salir en plena tormenta, a dar un paseo porque se aburre y quiere volver a la casa. Allí encuentra una rubia con tirabuzones... 


Pienso: "Actriz rubia, actriz rubia... venga... piensa"


Coso-ni-rastro.


Ni una idea. Ni una sugerencia. Repaso un montón de series y películas y pienso que hay tanta diferencia entre mis expectativas y la novela que no consigo visualizar a los que la autora me está presentando.


La joven rubia pregunta a Jake que quién le ha invitado. Si Heathcliff es borde, esta mejor ni os cuento. Pero me hace gracia porque Mr. Lockwood tiene unas ganas locas de investigar sobre el dueño de la mansión y en realidad no ha sido invitado. 


-Su marido -dice.


Y cuando aparece, repite: "¿se acuerda que me invitó?"


"No le invitó", pienso para mis adentros.


Acto seguido, dice algo sobre "su esposa" (y yo pensando: "¿esta es la tal Kathy?") y él dice: "¿Esposa? Es mi nuera"


(falta añadir: ¡mendrugo!)


A lo que Lockwood responde: "ah, claro, ella es tan joven y usted tiene cuarenta... bueno, entiendo que esta persona es su hijo".


Si hasta entonces la escena era áspera, en ese punto el señor Heatcliff se enfada tanto que Jake piensa algo así como: "cielos, le he dicho que ese oso es su hijo y se ha enfadado" y yo tuve que leer dos veces la palabra oso y recurrir a la contraportada y casi a mis amigos para escribirles: debo tener una traducción incorrecta.


Vamos a ver... el dueño de la casa es un borde, no se sabe con quién vive, la escena es confusa, mi Jake es un metomentodo y lo de esta casa no tiene nombre. Cuando releo varias veces la palabra "oso" y pienso en el "andrajoso" muchacho que no se sabe si es sirviente o no... me da la risa.


En medio del estupor le siguen preguntando: "¿Usted es tonto o me lo parece a mí por venir a pasear en plena tormenta?"


¡Jajajajaj!


-Pues invíteme a dormir.

-¡Sí, hombre, para que me robe!


Mr. Lockwood monta en cólera, coge una antorcha, sale de la casa, tropieza y le sangra la nariz.


¡JAJAJAJAJAJAJA!


Esto no esta bien. 


Cierro el libro.


"Vamos a ver... ¿¿¿¿¿dónde está la historia de amor???????"


Abro el libro.


"... comparado con él" piensa Jake, "yo soy una persona sociable..."


(¡¡¡Emily!!!)


Se me ilumina la intuición interior. Coso ve a la autora.


(Es Emily) (... un hombre cuyas maneras me hacían parecer a mi sociable. Está hablando de sí misma)


Clara y sólida la intuición como el libro que sostengo en las manos.


(***es la autora. Esa es la autora****)


Y reflexiono: "Vale, muy bien. Es Emily... ¿Bronte?? Pero no leo la novela para ver a Emily Bronte. Yo quiero descubrir a Heathcliff"


Sigo leyendo.


(*"$%*·=/$·*^")


Os lo traduzco: ("es joven// es soñadora // mira el caos en la escena... ¿a quién se parece el dueño de la casa?? ¿En quién se basó? Es alguien que conocía. Es joven, Nelly, es mucho más joven que tú cuando escribió esto... Inocencia/idealismo)


Paro la lectura. A ver... Que me da igual Emily. No estoy buscando a Emily. De hecho, ¿¿quién puñetas es Emily Brontte?


Vuelvo a leer.


Un ama de llaves aparece, ve a Mr. Lockwood sangrando (vaya escena) y lo lleva a un cuarto.


-Mira, quédate aquí y no se lo digas al señor.


Perdón, al amo.


¡Jajajja! El amo esto, el amo lo otro... Empieza a parecer La Bella y la Bestia. 


Mi querido Jake (ya vemos que el lector se mete en la historia a través de su experiencia, luego Jake es protagonista y no Heathcliff como se suponía. Jake es la mirada del que entra en la trama) no hace otra cosa que ponerse a curiosear libros. Sigo en el capítulo uno, o puede que el dos. Se pone a leer y aquí ya todo se vuelve confuso.


Los libros son de una tal Kathy.


"¡Ah, por fin!"


Pero... espera, "¿son hermanos?"


De caos pasamos a "súper-caos".


"¿Cómo van a ser hermanos? ¿no es una historia de amor?"


De Coso no tengo más respuestas. De hecho, parece que la gracia no es lo que yo trato de averiguar si no algo sobre ver a Emily Bronte. Y yo no quiero ver a Emily Bronte. Yo quiero una historia de amor apasionada y un protagonista guapo.


Jake se queda dormido... suenan unos golpes en la venta, se acerca y una mano fantasmal le agarra.


-¡Soy yo, soy Khaty, déjame entrar!


Paro de leer.


"¿¿¿¿PERDONA??? ¿KATHY ESTÁ MUERTA??? ¿¿¿¿ME TOMAS EL PELO¿??????? ESTA MUERTA ... AL INICIO DE LA TRAMA????"


¿Recordáis el vídeo? ¿La canción?


No está loca, esta muerta.


Muerta del todo.


Sigo leyendo:


-Soy yo... soy Khaty. Kathy está llamando, ábreme.


SUENA EL TELÉFONO (VIDA REAL)


Me da un ataque al corazón.


Es de noche. ES MUY TARDE. LLAMAN AL FIJO.


Soy Khaty, estoy llamando.


Ni os imagináis.


"Es mi familia", pienso... "Es mi familia, tranquila. Habrá pasado algo"


Me acerco al teléfono fijo que nadie tiene. Ni yo me lo sé.


Ese número NO es de mi familia. Es cercano. Pero no lo reconozco.


Titubeó a oscuras.


(llama-llama)


No lo cojo.


"Ni de coña"


Vuelvo a la habitación. 


Se pone a sonar el móvil.


JAJAJAJJAJAJA.


Descuelgo.


-¿Me acabas de llamar?


Es mi madre.


-No -responde.


Lo que me faltaba.


Blablabla-blablabla.


Colgamos.


Miro Cumbres Borrascosas.


"Mejor... sigo leyendo mañana".


Elijo de la pila de libros el de Fantasmas Victorianos y lo abro por la página en la que estoy (La Puerta Abierta). Había abandonado la lectura donde el padre del chico va al jardín a ver las ruinas y por qué su hijo está aterrorizado. El personaje va y dice (recordad, estoy en otro libro)


"Junto a la puerta vacía comenzó a sonar un lamento... Sin duda era un niño. "Soy yo, abre, abre soy yo el que llama".


JAJAJAJAJAJAJAJJA


Genial.


La hora de los fantasmas.


Sigo leyendo. "Soy un ser humano racional. Que llame quien quiera porque me da lo mismo. No voy a asustarme de un puñetero libro. O de dos. Que casualmente tienen escenas similares".


(*&%3?=(/2)


Coso pregunta si sé que el espacio "vacío" de mi cuarto "no está vacío". Especialmente, en esa oscuridad que me empeño en iggggnorar.


Cierro el libro de fantasmas victorianos.


¿Sabéis qué? De repente me apetece dormir. No por nada, podría seguir leyendo...


.... pero quizá mejor.... con un poco más de luz.



fin.


Posdata: lo del teléfono no tuvo gracia. Casi se me para el corazón. 






0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises