Top Gun -Maverick
En 1986 se estrenó una película que yo vi unos años después, ya que entonces tenía sólo 4 años. La vi en televisión y me gustó mucho, en la época de los noventa. IceMan y Maverick... que él "siempre fuera el segundo", la muerte de Gus...
La canción de la escena de Maverick y la instructora de vuelo, la banda sonora. En los 90 llevábamos las carpetas del colegio con fotos de actores y yo tenía la mía con alguna que otra instantánea de Top Gun.
Cuando anunciaron que sacaban una película en 2022, en principio no me interesó.
"Ah, sí, Top Gun..." pensé. "Qué recuerdos..."
Un buen día, al levantar mi teléfono móvil la sección de noticias tenía un artículo de un periodista que decía haber ido a verla en 3D y que había sufrido una contusión.
"¡Jajajaja!" El titular era tan bueno, que leí el artículo entero. Veréis, el periodista hablaba bien de la película, pero hablando mal de ella. Básicamente, decía que había tenido la feliz idea de verla en una Sala especial con efectos en los asientos y, ...¡jajaj! Era muy divertido. No puedo reproducir el texto pero al terminar de leerlo tenía ganas de ver la película. Fue un artículo genial.
Pasaron unos cuantos días y otro titular de mi teléfono decía: "Top Gun desbanca en su primer fin de semana en taquilla a..."
Y pensé: "jo, pues me alegro de que les vaya tan bien".
A fin de cuentas yo estaba un poco colada por Ice Man y por Maverick.
El lunes fui con el actor a verla. Estaba muy saturada del trabajo y pensé que me diría que no, pero me dijo: "Sí, ¿quieres ver Top Gun o Doctor Strange?". Como ya había visto la segunda, elegimos la primera, él invitó al menú extra-grande con palomitas y yo compré las entradas. ^_^
La pelí es estupenda.
La tarde fue estupenda.
Es una película nostálgica con una historia nueva y muchos guiños al pasado. Está "compensada", no usa efectos digitales de manera ostentosa, lo que ves parece -en todo momento-, ser de verdad. Las acrobacias en vuelo son espectaculares, el ritmo es bueno... tiene un montón de guiños, es sencilla, divertida, y en definitiva, iguala y hace honor a la original.
Me reí mucho con el intercambio de señas y con otros momentos.
Es un ejemplo de un producto "segunda parte", bueno, muy recomendable para el cine, y sin pretensiones. Tiene partes preciosas, como Ice Man y Maverick siendo amigos. Hay actores muy bien elegidos para representar a quien son. Y Tom lo hace bien. (Ey! ¡No lleva casco, yo me acuerdo cuando no era obligatorio, hace mucho, mucho tiempo... los moteros no llevaban casco porque no obligaba la ley!!!!)
Al salir del cine, el actor y yo comentamos una cosa de las segundas partes que es interesante. Si tú quieres hacer un producto "para los que son fan del primero", lo ideal es encontrar una historia nueva con guiños, pero que no sea un calco de la idea original. Pusimos de ejemplo la última trilogía de Star Wars (yo, salvo la última película, las tengo completamente olvidadas). Uno de los motivos es que, si al sentarme en la butaca, me encuentro con que los personajes siguen metidos en una guerra contra el mismo Imperio con el que batallaron sus padres..., ¿entonces de qué ha servido toda la aventura épica que vi siendo más joven? Y eso es lo que pasa con la última trilogía. La critican por muchas cosas y (no quiero desmerecer para nada todo su mérito), sólo digo que a mí me habría gustado más que la historia fuera de "El origen de los Jedis (leyendas de La Fuerza)" o "un peligro que amenaza la galaxia y está relacionado con los Sith (objetos místicos) o héroes y villanos, pero no otra vez un hijo que mata a un padre, un Imperio que sigue siendo el mismo y ganando durante cuarenta años... Y otras cosas que sólo me llevan a pensar que el sacrificio de la primera saga fue en vano. En el momento en que Han Solo muere, desconecté por completo de la película. No recuerdo nada de las dos que "preceden" a la última (donde un animal cuadrúpedo galopa por el fuselaje de una nave espacial, eso sí lo recuerdo) y hay una rivalidad entre los héroes que sí me interesa. Me compré la última película porque la relación entre los dos me gusta. Entre los dos "enemigos". De hecho, me reenganché a ella desde el mismo instante en que él le ofrece su mano y le dice algo así como "no la vas a rechazar".
Me pasa algo similar con las segundas partes en los libros posteriores a la Guerra de la Lanza. Yo no me he leído setecientas páginas de Dragonlance para que Tanis muera de un flechazo disparado por un orco anónimo cuarenta años después, en unas escaleras. Eso no es lo que merece el personaje. Igual que Han Solo no merecía morir a manos de su hijo, es rematadamente absurdo. Haz otra historia, no repitas lo que funcionó en 1979.
Con Top Gun no os va a pasar eso. La película es sencilla, entretenida, es una buena historia. Igual que la primera. Muy recomendable el verla en el cine porque los vuelos son espectaculares.
¡ :=) Se merecen el éxito que tienen y van a tener!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario