Leyendo El Señor de los Anillos.

 Pasé sobre estas páginas (o similares) cuando tenía 11 o 12 años. Lo que supone que hace 27 años que no he leído estas líneas.

Y voy a hacer algo que me gusta mucho. Voy a mecanografíar a otro autor:

"... y Merry Brandigamo, cuyo nombre verdadero, muy poco recordado, era Meriadoc. Frodo correteaba con ellos por la Comarca, pero más a menudo vagabundeaba solo, asombrando a la gente razonable, pues lo vieron muchas veces lejos de la casa, caminando por las lomas y los bosques, a la luz de la estrellas. Merry y Pippin sospechaban que visitaba de vez en cuando a los Elfos, continuando con la costumbre de Bilbo.

A medida que el tiempo pasaba, la gente comenzó a notar que también Frodo se "conservaba" bien. Exteriormente tenía la apariencia de un hobbit robusto y enérgico que apenas había sobrepasado la "veintena" "Algunos tienen suerte en todo", decían; pero cuando Frodo se acercó a los cicneunta años, edad comúnmente más sobria, la cosa empezó a parecerles rara".


Y así es como se escribe una leyenda. Me pregunto si Tolkien lo sabía. Está narrada como un cuento, con un montón de adverbios. Y sé, porque recuerdo de mi primera lectura, que llegará un punto en el que dedicará casi tres hojas a describir un barril... ¡jajajaj! Bueno, lo sé porque estábamos en una taberna y pasé tres hojas y me dije: "¿¿¿en serio, sigue con la taberna???". Sí, Tolkien es de-ta-llis-ta. Mucho. Y encantador.
Fijáos como dice lo de "asombrar a la gente razonable". Casi le veo sentado en un sillón contando un cuento a sus nietos. "Asombrar a la gente razonable..." Qué forma tan fantástica de introducirme en la narración.
Recuerdo que Trancos me daba miedo. No es, o no era, el héroe de las películas... o sí, lo es, pero cuando lo presentan y a través de los ojos de Frodo... lo que da es miedo. "Es un montaraz", "gente poco de fíar los montaraces".
-Mamá, ¿qué es un montaraz?
No, no lo pregunté. En su lugar me pasé un buen rato mirando esa palabra. Montaraz. Vaya usted a saber lo que significa.
Con Gandalf me pasaba otro tanto. Cada vez que lo veía aparecer era como: "ah, él sabe..." y cada vez que lo veía largarse era como: "ah... ¿por qué eres tan inescrutable, Gandalf?". Légolas era otro cantar. Tolkien tuvo a bien describir a los elfos (y ¡oh!, eso sí lo recuerdo) como "capaces de caminar por el bosque sin hacer ruido". Sí, en algún lugar de estas cuatrocientas páginas... aparece esa frase. 

Si Andy (del señor King) caminaba por el patio de la cárcel como un hombre libre que estuviera dando un paseo por el parque; nuestro querido Légolas comparte con su especie ("super"-humanos muy idealizados y nobles) la capacidad de estar en armonía con lo natural... lo que se traduce en caminar sin hacer ruido. Y yo he caminado por muchos bosques y os aseguro que no hacer ruido es algo verdaderamente difícil. Así que, con mi tierna edad lectora, imaginé algo así como un "hada", mezclada con toda la nobleza de este mundo, sumada a la armonía natural del Universo y todo ello elevado a la máxima potencia de bondad en el cuerpo de un guerrero con arco.

Os podréis imaginar mi cara cuando vi ese "rubio de bote" que el director le puso a todos los elfos en la película. Es como... perdona, ¿por qué Légolas tiene las cejas negras? ¿¿?? Bueno, la obra está tan maravillosamente bien adaptada en todo que lo pasé por alto. Aunque, que yo sepa, nunca hizo surf sobre un escudo ni subió a uno de esos olifantes enormes como lo hace en las películas. 


Lo de la Cima de los vientos y la hoguera, también se me quedó grabado del libro. Y en la película está muy bien adaptado (en general, soy fan de La Comunidad del Anillo, a mí no me interesan las batallas, me interesan los personajes). Gran parte del amor a los elfos en la novela se obtiene a través de Sam.
"Sí, Sam, son elfos".
Es la manera que tiene Frodo de decirlo lo que hace que en el libro ese momento sea tan especial. Sam estaba como loco por ver elfos. Y al final piensas, ¿¿por favor, cómo son??

Imagináos descubrir al agente Smith haciendo de elfo. No daba crédito. El actor, famoso por Matrix, tiene una dicción estupenda (es V de Vendetta). Así que le dio la vuelta a mi primera sorpresa inicial y creencia de: "No puede hacer bien esto". Lo hace genial. Escuchádle en inglés.

Que Arwen muera de pena es algo que no entendí hasta bastantes años después.

Lo de Faramir, todos sabéis que me impactó.

Y es que no es algo... exageradamente épico. Simplemente, los deja marchar. Me pareció tan noble en ese punto y tan humilde... Faramir y Pippin me gustan muchísimo (pero Pippin sospecho que es sobre todo porque hace enfadar a Gandalf) 

Tardé muchos, muchos, muchos años en saber que Gandalf era un "ángel". Uno de esos enviados a la Tierra Media para que reinara la paz (igual que Saruman e igual que Sauron).

Y, como sabéis, el comienzo del libro es maravilloso. Abrir un libro y encontrarte con eso de "Tres anillos para los Reyes elfos...". Te da qué pensar.

En fin, entonces no estaba de moda, era el libro más gordo que había en la librería de mi casa. Lo elegí por eso, no porque tuviera la menor idea de lo que trataba. El rol empezó a hacerse popular cuando yo tenía trece o catorce años,... antes ni se conocía. Luego, mucho después, se popularizó.

A mí no me gusta. Jugué una partida una vez, con el creador de este blog, cuando me mudé, en casa de un amigo. Y recuerdo tirar un dado (íbamos por el bosque) y mi amigo dijo:

-Te caes en una zanja.
Y el creador del blog, contestó:
-Es la peor partida del mundo.

A mí me dio un ataque de risa.
Tuvimos que tirar el dado como cinco veces para avanzar dos pasos y jamás entendí qué le veían al rol. ¿Tanto tirar dados para caminar por un bosque?

Pasaron otros tantos años hasta que, en la parte de atrás de una iglesia, pegada al Museo del Ferrocarril, porque siempre he vivido junto a una vía del tren, un chico muy... mayor (¿18?), tuvo a bien enseñarnos las normas del Vampiro. Yo no sé quién era el chico, de dónde salió el chico, o como llegamos hasta allí,... pero me monté tal película diseñando mi personaje que acabé partida de risa (llorando de risa, literalmente) y el chico mirándome y dicendo: "Joer, tía, yo quiero jugar contigo... ¡te metes muchísimo en el personaje!".
A ver, no es que me meta en el personaje, es que decidí crear un vampiro amistoso, sanador y curativo, que vivía bajo una cascada y que muerde al repartidor de pizza (vegana, claro) y... Ya no recuerdo más. Mientras otros hablaban de puntos y personajes y no se qué historias aburridas yo me había montado un Universo de Ciencia Ficción, compartida, y no paraba de "curar" a mis vecinos vampiros que -todo hay que decirlo-, eran una panda de salvajes nada "humanistas".
Qué risas aquella tarde.
Jamás llegamos a jugar.

El "Vampiro" no pasó de una mera "descripción" de personajes. Aún recuerdo con cariño a mi sacerdotisa-vampira-sanadora-vegetariana... ^^

Avanzamos otros casi veinte años y con esto ya termino, cuando a un ex- le dio por montar una partida de rol. Primer error, no me gusta el rol. Segundo error, la temática de la historia. Porque era "de ciencia ficción absurda". Es algo así como una pesadilla para una escritora el meterla en una historia donde no existe la verosimilitud. Me aburrí como una ostra en el desierto y lo pasé fatal.

Desde entonces, aborrezco el rol.

He jugado con un amigo on-line durante la pandemia (es decir, el año pasado) y nos morimos investigando una casa en las afueras de Madrid (y el Master dijo: "JO, qué mal lo he hecho, menudo rollo de partida") No. Es que no soy jugadora de rol. Quitando el momento aquel en el que había once habitaciones y por tocar la moral, dije al master situado en Toledo:

"Mira, te voy a demostrar cómo a veces sé cosas"

-Entramos en esta.

Y el Master puso cara de: "Nelly, ¿y cómo lo sabes?"

¿Que cómo lo sé?

¡Y yo que sé!

Preguntad al Muso.

Yo no sé como lo sé, pero lo sé.

Efectivamente, entramos en la habitación correcta.

Eso fue lo más divertido del juego, en lo demás, nada. Un desastre.

Mejor leer a Tolkien.
:) 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises