The Batman (Y otras 2 recomendaciones).

 


The Batman

Voy a hacer una pequeñísima crítica sin ningún destripe y debajo voy a poner mi experiencia a través de la película. No os recomiendo leer la segunda parte si no la habéis visto aún.

En mi opinión y sin desmerecer el mérito de la obra, es un poco lenta, es muy dramática y... me ha dejado más bien fría. Es decir, no esta mal, pero no se aproxima a El Caballero Oscuro. Esa pelí de Nolan tiene un villano colosal, plantea un dilema moral y es maravillosa. Por cierto, ¿no os parece que ese Jocker hace los mismos gestos que Brad Pitt en Doce Monos? 

Y ahora sí, si quieres "ver cómo vi la película" pasa al siguiente apartado, pero ojo... hay detalles. Se Destripa!!!! Se cuenta el final!


Nelly y The Batman. (****alerta SPOILERS*****)

Arrancamos con una ciudad arrasada, una ciudad corrupta, una ciudad terrible (¿Habéis leído mi entrada anterior?, tiene cierta gracia la cosa, yo hablaba de mi ciudad en ruinas). Sentada en la butaca pienso: "pues muy bien". Empieza la historia y salen los primeros malos. La pandilla del suburbano.

"Qué curioso...¿te has dado cuenta de que llevan el maquillaje de El Jocker?"

Se lo dije a "mi interior". Esa cosa que contesta sin palabras, con que la que a veces juego. 

Detalles

(Los primeros malos son pandilleros sin relevancia, los primeros a los que se va a cargar el héroe, son una copia difusa de aquel gran villano de  Nolan. Lo que señala:  "espectador, vas a ver algo más grande que lo anterior. Lo primero que hago es cargarme la reminescencia del Joker")

Me está creando expectativas.

Me encantan los detalles. Me encanta hablar con mi interior sobre libros, historias, tramas.

Cuando el protagonista se quita la máscara y le ves tan atormentado, piensas (Enfermo) y te da mal rollo. (Intentan igualarlo a los lunáticos que persigue). "Mmmh... no sé si este Batman me va a gustar".

Damos un salto hacia delante, casi una hora de trama. Y de repente:

"¡VUELA!" Lo pensé tan alto que casi noté eco en mi interior. "¡MIRA, VUELA!". Y entonces me vino una de esas intuiciones, clara, inequívoca:

"Véras qué golpe se va a dar..."

"¿Golpe? ¿Qué golpe? ¿Y cómo voy a saberlo sin haber visto la pelí...?"

"Va a ser el más grande de toda la pelí..."

¡¡CATAPLOF!!

Cielos. 

Un día de estos indagaré sobre la precognición.. ¡jajajja! 

Momento de la catedral, "fíjate en los secundarios". "¿Será este el malo? ¿Será este otro? Sabemos que no gastan metraje... ¿para qué centrar escena en dos que no son nada?".

((A-n-o-n-y-m-u-s))

"Aaah... ya, puede ser, puede ser", me digo, reflexionando. Un villano que no es uno solo. Encaja por lo del símbolo. Usa un símbolo muy "de redes". O sea, Enigma no es uno, (o pueden ser varios) 

Me divierte a veces jugar con esa intuición. Veréis, la última vez me senté a ver una pelí y le pregunté algo a mi intuición, acto seguido me giré y le dije a mi hermano: "¿A qué sé quién tiene la foto que andan buscando?" y mi hermano, que ya había visto la historia, me dijo: ¿¿¿¿¿pero tú disfrutas de las películas???? ¡Jajajja! Sí. Es sólo que  algunas cosas. Acerté (La Vida Secreta de Walter Mity)

"¿Dónde está la foto?" =(lo que busco lo habría encontrado sin salir de casa; lo que busco ya está conmigo)

-La foto la tiene él. ¡Jajaja! ¿En la cartera?

Me pasó lo mismo en el cine con Los Increíbles.

"Las capas son contraproducentes, las capas son horribles...."

Sale el malo.

"El malo lleva capa"

Esta vez lo dije:

-Eh, chicos, ¿os habéis fijado en que el malo lleva capa?

Al salir del cine me miraron raro... dejé de hacer estas cosas.

Igual que acerté con una cosa de El Bosque. Pero esto no fue buscado, simplemente cuando ella va por el bosque de repente me vino algo a la mente y ahí me asusté yo:

("En realidad todos estamos encerrados. Sólo que nuestra prisión es más grande")

Me vino eso a la mente. Es una frase de un libro de El Barco de Vapor que leí de niña, y al azar, porque la historia no me gustaba. Así que avancé páginas y me topé con eso. Y entonces, sentada en la butaca del cine veinte años más tarde, dije: "Están en el futuro".

"No es la época que parece que es. Están en el futuro". 

-¿Qué has dicho, Nelly?

-¡Nada, nada!

No he dicho nada. ¡No puede ser! Es como si es espacio tiempo se hubiera doblado y el libro y el momento eran lo mismo. 

Acerté. Cosa absolutamente imposible, ¡no había pistas! ¡Era imposible! y me enfadé tanto, TANTO, que escribí a Cinemanía diciendo que Shyamalan había copiado un libro de Barco de Vapor y que no había derecho porque le faltaba casi una hora para terminar la película y era muy injusto hacerme algo así, y al periodista le hizo tanta gracia, que sacó una foto del libro me dijo que era todo una causalidad, que mi carta le había echo reír un buen rato y me regaló Frankestein. Libro al que tengo cariño. No es una casualidad. Es lo común. Es cuando las cosas son lo mismo. Y de esto sabe el Muso y yo no. Y a mí nadie me cree. (Porque tampoco lo voy contando por ahí.. salvo en el blog)

(*El libro se llama "Un agujero en la alambrada")

Volviendo a Batman, hubo otra cosa del final que me hizo sonrojarme pero no la voy a contar porque es innecesaria. Os diré que la película me parece demasiado trágica. Me gustó ver el agua inundándolo todo pero pensé: "Gana el malo". Me dije eso para mis adentros. Gana el malo. ¿Cuántas víctimas provoca? La escena en la que se enfrenta al héroe está muy bien. Para mí, el malo es el único acierto de la película. Me gusta su debilidad. 

Lo demás... pues... no me ha llegado. Sin desmerecer, repito, el enorme trabajo de los actores y de todos los que han hecho posible la película. No hay que confundir opinión y gusto personal con valía. A mí no me gusta Crimen y Castigo, y abandoné Rayuela y abandoné Cien Años de Soledad. Eso no significa que no sean grandes obras, significa que a mí no me gusta. 

Este Batman, comparado con el de Nolan, tampoco me gusta demasiado. Me gusta más el Batman que estrella su coche contra otro para evitar que maten al que le iba a delatar. Me gusta por cómo se miran en ese momento, o por el enfrentamiento con el Joker cuando él le pide que lo atropelle. Siempre ha habido una cosa de este personaje que me pone muy nerviosa y es la fachada falsa de millonario frívolo. No puedo con ese aspecto, si eres algo tan noble, ¡dilo! Pero no. Me gusta más por ello Superman. No va de frívolo, va de normal. =)  

Al llegar a casa elegí una de Netflix: 

Velvet Buzasaw: me gustan mucho los personajes. Todos tienen que ver con el mundo del arte y es una película de terror. Me gusta mucho el crítico (el actor, y lo mucho que se altera en algunas escenas) y la evolución de la chica que es su mejor amiga. Me gusta porque es un personaje que al final me provoca rechazo mientras que al inicio me generaba simpatía. Es difícil conseguir que evolucione de esa forma alguien, ¿no? Me pregunto cómo lo habrán logrado... ¿pequeños detalles? ¿se va volviendo más avariciosa? Al principio te parece una protagonista estupenda pero luego, lo contrario... 

Es muy entretenida y original.


Y mi última recomendación:

Shakespeare in love.


Esta película es maravillosa. La primera vez que la vi, me reí mucho con lo de: "¿Cómo se llama la obra?" "Mercuccio" ¡Jajjaja! Pero es que en la tercera vez me di cuenta de que es maravilloso cada diálogo. Desde los de la reina, que son geniales y divertidos (Sí, la ilusión es notable...) ¡Jajajaj! A los de: "Yo soy el dinero", o la llegada de los actores cuando solo contaban con un grupo de aficionados. Esta película me gusta muchísimo también porque al estudiar teatro me he dado cuenta de un montón de cosas y "la compañía del almirante" son los "actores profesionales" y ver cómo se mueve Ben Afleck, y esos aires de pavo real... ahora me hace reír.

Luego considero que los enredos quieren hacer un guiño al autor original. Y como vi la película estando además enamorada me sentía muy identificada con la protagonista. Con lo cuál no hacía más que verla, disfrutar, reírme y disfrutar más. Y, ¡ah! el prota es escritor. Eso también lo entiendo. Entiendo cómo escribe, lo que necesita, lo que va volcando...

Los protas escritores me gustan mucho. Los entiendo. 

Pelí de diez. 

La tenéis en Amazon Prime.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises