Aprendiendo inglés en las películas.
Finding Nemo o "Buscando a Nemo". Os recomiendo mucho esta película en versión original para aprender inglés. Los personajes hablan despacio y se les comprende muy bien. Aquí aprendí:
Just keep swimming
Justo, solamente, simplemente, mantente - nadando.
("Sigue nadando")
Vemos que la fórmula just seguido de infinitivo es usada como "simplemente". Just do it (Sólo hazlo, simplemente hazlo) Just try (sólo inténtalo).
Keep.
Guarda, mantén.
Así que tenemos un verbo a utilizar con frases que signifiquen: No te rindas. Keep writing, (sigue escribiendo) keep breathe (sigue respirando). Ya sabéis cómo decirle a alguien que siga en ello.
We need to find his son.
(Dory le dice a la ballena)
Nosotros necesitar encontrar a su hijo
(Necesitamos encontrar a su hijo)
We need to... Ya tenéis fórmula para pedir algo. We need to go to station. We need to find airport. ¡We need to find a hospital!
Entraña urgencia. Quizá no es lo más sencillo de utilizar pero yo la usé para preguntar a un inglés en Liverpool cómo llegar a la estación.
Something is wrong with you. Really. And you´re wasting my time.
(Algo malo pasa contigo. En serio. Y tú estas perdiendo mi tiempo)
You are wasting (malgastar)
Interesante que wasting, to waste, se pueda usar para tiempo. Se emplea como perder algo pero de forma negativa en ocasiones: malgastar.
La primera parte, something is wrong with you no tiene traducción directa al castellano, es decir, es una frase hecha.
Y hasta aquí las lecciones de Finding Nemo.
Star Wars.
Principalmente, aprendí dos frases:
Are you sure about this?
Pronunciada: are yu sore abaut, interesante la modificación de sonidos. Significa: ¿Estas seguro de esto? Ya sabéis como pedirle a otro confirmación sobre lo que te dice: are you sure?
Y la frase estrella:
I don´t think so.
(Yo no pienso así)
Yo no lo creo.
Probablemente, una de mis fórmulas favoritas en inglés. Es maravillosa, una forma de negar o no pensar igual, que suena estupendamente.
I think so (yo pienso así)
Yo también lo creo.
I know nothing (yo sé nada)
Yo no sé nada (si no sabes nada, es que sabes algo)
Yo no sé nada, yo no digo nada, no había nada,... en España se usa la doble negación. Como frase hecha, digamos. Ya que una doble negación = equivale a una afirmación. Este es un fallo de lógica en nuestro idioma.
"Yo no le he dicho nada" (luego le has dicho algo) lo lógico sería: "Yo le he dicho nada" o "Yo no se lo he dicho".
Por supuesto, hay un montón de cosas así en los idiomas, y esto no es verdaderamente relevante.
No os recomiendo el Doctor Strange en inglés, porque la puse ayer y qué bajo hablan. No me enteré de casi nada. Pero sí:
El señor de los Anillos - la comunidad del anillo.
Gondor has no king. Gondor needs no king.
(Gondor tiene no rey. Gondor necesita no rey)
(Gondor no tiene rey. Gondor no necesita rey)
Aprendí lo que os puse sobre la doble negación. Es la primera vez que veo en afirmativo (has) seguido de no-algo y eso significa algo en negativo. Es una curiosidad, pero resulta llamativo.
La palabra crafts como habilidades también la aprendí en esta película. En realidad no sabes lo que significan las palabras, solo te suenan, pero al ver el contexto aprendes cómo las usan.
"Time is running out!" me dijo un colega de trabajo una vez, en la Agencia de Publicidad.
Yo colgué el teléfono y pensé: "¿Qué?"
Time (tiempo)
Is running (está corriendo)
out (fuera)
¡El tiempo corre fuera!
(Se nos acaba el tiempo)
-Ah, jajajajaj!
Ese ejercicio mental a mi me hace reír.
También tenía un cliente cuyo presidente era francés. Y cada dos palabras, o cada poco rato, decía:
-¿Sava?
Así como el inglés me resulta familiar, el francés me es realmente extraño. Así que por más que escuchaba y observaba, yo no entendía a qué venía el Sava? Sava esto, sava lo otro... ¿¿?? Parecía una muletilla, una frase hecha, pero ¿cuándo se usa? Y lo decía tan suave que me encantaba esa palabra. Era un hombre realmente humilde, elegante y distinguido. Justamente por su humildad.
=)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario