Avalokiteshvara : diario de una aprendiz budista
De lo que me acabo de enterar.
Como siempre, por casualidad, estaba realizando tareas domésticas (alisando esmeradamente unos pantalones bajo la plancha) cuando abrí Youtube y el primer vídeo que apareció era sobre el amor.
"¿Hum?"
Curioseé, deslizando la pantalla táctil con el dedo otras opciones de entretenimiento y al final me dije: "bueno, venga, si el primero es siempre el que mejor me viene.."
El vídeo comienza hablando de lo que es el amor, y de cómo se entiende hoy en día (Yo te quiero a ti en tanto y cuanto tú me quieres a mí). Lo equiparaba a un contrato mercantil.
"Pues vaya... es que tiene toda la razón" me dije, planchando tranquilamente.
Tiene su gracia porque a ratos, mientras el vídeo hablaba, me enfadaba recordando algunas cosas y justo el vídeo decía: "y nos enfadamos, y nos desenfadamos, y queremos y no queremos.." me puse roja como un tomate. Hablaba de quererse a uno mismo y de pronto habla de Avalikiteshvara y de otros elementos mitológicos (dioses, dice, que son seres quizá de otra dimensión).
- ....que tiene mil brazos y un ojo en cada uno.
"¿Perdona?" pensé "¿tú estás oyendo lo que dice?"
Me lo dije a mi misma porque yo hablo internamente conmigo misma aunque la respuesta, me estoy dando cuenta recientemente, no viene formulada en palabras.
- Y es el señor del universo -decía el vídeo-, porque es amor, y para ser amor hay que verlo todo. Y se derrama convertido en néctar y lo impregna todo.
"¡Oh, venga ya!" me dije.
- Por lo que tú eres Avalokiteshvara, yo soy Avalokiteshvara y todo es...
Algo dijo mi mente sin palabras, a lo que yo me contesté internamente: "Sí, o una panda de hippis diciéndose a sí mismos que son amor...". Deslicé la plancha quitando una arruga de una camiseta.
De nuevo, mi mente me dijo algo sin palabras. Y yo me contesté:
"Te aseguro que no tengo dentro ningún Avalokiteshvara... ni ninguna..."
Y entonces me dio la risa.
Me dio la risa porque noté algo en el ... ¿ombligo? Es que hay cosas que no se pueden describir. Algo me hizo reír, algo ... raro. Pero os aseguro que no era Avalokiteshvara. Puedo aceptar que el cerebro funciona a diferentes niveles, que la emoción me habla sin palabras, que el ser humano tiene telepatía. Incluso eso acepto (¿cómo, sino saber cosas a veces?) Puedo aceptar que la ciencia y la religión hablan de lo mismo.... Pero no puedo creer en seres con mil brazos.
"¿Te sabes la historia de la ballena y Jonas?" pensé "Pues tampoco creo que Job estuviera dentro del estómago de la ballena y...."
Justo en ese momento, la conferenciante, dijo:
- Los budistas llaman a Avalokiteshvara: Chenrezig.
("¿De qué me suena ese nombre? ¿No me dijo alguien que era la reencarnación del Dalai Lama?)
Más bien al revés.
- Y si fuera sonido, es Om Mani Padme Hum.
Y fue en ese punto en el que me sentí muy idiota.
Llevo años practicando con ese mantra y no tenía la menor idea de que representa un ser con mil brazos. Me enfadé...
Pues vaya dilema.
"¿Cómo puedes llevar años practicando con un mantra sin tener la menor idea de que representa ...la creencia de un ser de mil brazos que se derraman en néctar luminoso... oh por favor!!!!!?"
Mil brazos. No uno, ni dos, ni tres. Mil. Con ojos. Madre mía.
Me senté en el sofá. Frente al ventilador.
"Soy una idiota" me dije.
Luego empecé a reflexionar sobre el catolicismo.
- Amor y paz... -decía la conferenciante en ese momento.
"Es el mismo mensaje", me dije, sentándome sobre mi cojín de meditación.
Pensé en el mantra. Sentí algo sobre el corazón. Algo estupendo. Luego abrí los ojos y me dije: "oh, pero venga ya!" Y entonces empecé a reflexionar sobre la fé.
¿Y si cumple alguna función dentro del camino espiritual?
Y en esas me hallo.
Alguna vez habéis pensado en... qué hay de mitológico en las religiones. Quiero decir... resultaría mucho más sencillo de creer si alguien dijera: "Avalokiteshvara es un nombre chuli para representar la energía positiva que procede de otras dimensiones que conviven con la nuestra y que la ciencia puede demostrar a través de experimentos cuánticos". Resultaría más fácil.
Los sintoístas japoneses creen en ocho mil dioses. Un árbol es un dios, un río es un dios (Haku)... el Monte Fuji es una diosa.
Y el otro día escuché al Dalai Lama hablar de cómo le eligieron y me encantó lo que dijo. Dijo: fui el que mejor lo hice. No dijo: "yo soy Chenrezig y no cabía duda.." no. Dijo: había varios candidatos y fui el que mejor lo hice.
La verdad está ahí y no hay manera de llegar a ella.
¡Pffff!
De todos modos, ante la duda, hay cosas obvias y observables, que se pueden aplicar y traen armonía y felicidad para todos. Así que cierro esta entrada con el convencimiento de que al menos eso puede guiar nuestras acciones. =))
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
No puedo dormir porque he visto una película de fantasmas Jajajjajaja
Me esta bien empleado por hablar de cosas sobrenaturales ......
Voy a contar ovejitas: una, dos, tres ovejas científicas... Cuatro zzz zzzz..
JajajakaJajaJa yo iba a leer ahora tu post... Pero caigo de sueño. Mañana lo leo 😁😁
^_^ Qué descanses, David!!! o ¡buenos días!
Publicar un comentario