La la Land.
Voy a ir un poco contra la opinión predominante en las Redes pero... honesta y francamente, y con reparos del corazón porque ese actor me parece muy atractivo, debo decir que a mí no me ha gustado.
A ver, comienza de maravilla. El musical es estupendo. La primera canción es fantástica. A él no me lo creo mucho cuando canta "solos" en plan galán de la época dorada de Hollywood. Es decir, su papel en Drive le da mil vueltas a este. Le queda mejor. Le pega más. Es como Tom Cruise en "Entrevista con el Vampiro"... que el personaje le pega.
Pero el problema principal que he tenido con esta película es que a la hora y cuarto de empezar (aprox) pensé: "No hay conflicto". No hay conflicto. Solo veo una pareja feliz... qué lentos van".
Y lo que es peor: llevo una hora y pico viendo "gente feliz" y amor. ¿Qué ocurre cuando las pelís comienzan así? Cuando "el resultado final me aparece en la primera mitad". Pues ya sabéis... si la felicidad está al principio...
Se me encogió el corazón mientras todos cantaban. Poniéndome en lo peor.
A ver, comienza de maravilla. El musical es estupendo. La primera canción es fantástica. A él no me lo creo mucho cuando canta "solos" en plan galán de la época dorada de Hollywood. Es decir, su papel en Drive le da mil vueltas a este. Le queda mejor. Le pega más. Es como Tom Cruise en "Entrevista con el Vampiro"... que el personaje le pega.
Pero el problema principal que he tenido con esta película es que a la hora y cuarto de empezar (aprox) pensé: "No hay conflicto". No hay conflicto. Solo veo una pareja feliz... qué lentos van".
Y lo que es peor: llevo una hora y pico viendo "gente feliz" y amor. ¿Qué ocurre cuando las pelís comienzan así? Cuando "el resultado final me aparece en la primera mitad". Pues ya sabéis... si la felicidad está al principio...
Se me encogió el corazón mientras todos cantaban. Poniéndome en lo peor.
Quitando eso: ella es maravillosa, las canciones son maravillosas y especialmente la canción final (esa del local de jazz), me ha gustado mucho. Por el contrario la del planetario no me gusta nada. Curioso, ¿verdad? Exceso de lirismo para mí.
Lo más llamativo es al final (la última canción, la del cambio), si os fijáis lo que cambia la historia... bueno, si metes el causa-efecto aquí... fijaos en el origen del resultado de la historia... ¡¡es algo aparentemente ajeno!! No ajeno, sino.. un cambio sutil cuando se acerca una tercera persona es lo que determina que ambos terminen como pareja... o no.
Es muy raro, ¿no?
Pero bueno, hay que verla. Bailan y tocan el piano. Y mira que es guapo.
Saludos!!!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario