Frodo y su inicio del viaje -diferencias con la película.

undefined undefined

 De cada tremenda decepción del día, la novela es un refugio.

En serio. Ejemplo de decepción: "Ah, es verdad, habíamos quedado, pero a una hora de la cita te tengo que dejar plantada. ¿No te importa, verdad? jejeje, casi como que me debes una..."

A ver, querido amigo, no es que me importe solo el plantón. Me incomoda el juego de estrategias y el cambio de valores. Llevo... trece años oyéndote decir que los jefes son todos malos, que el proletariado es un Santo, que odiabas a la gente que solo tenía trabajo como centro de su vida y dedicaban los fines de semana a hablar de ello...  Ahora te han hecho jefe a ti, y te has convertido en una especie de "creyente en que eres el Señor de las Estrategias" y que puedes ir utilizando a la gente como fichas en tu ajedrez particular. Ahora quedo, ahora me conviene, ahora no... Te tengo que oír frases como "He perdido el tiempo toda mi vida, yo soy  mal trabajador, pero lo que se me da bien es dar órdenes" que -tú no lo sabes-, pero me espantan el corazón. Los fines de semana organizas cumpleaños de empresa. Cuando estás de vacaciones sigues en todos los saraos de "salseo" de la oficina. Te has apuntado a un gim y de repente resulta que todos los valores que parecías defender en realidad eran un quiero y no puedo.

Entiende que, para mí, que te conocí siempre en trabajos "bajos" y consideraba que de verdad lo que decías era lo que opinabas, me resulta casi imposible quedarme a escucharte.

No, lo siento, no eres un Dios de la Estrategia.

Te he oído años diciendo que "la imagen no importa" y más bien es: "me importa todo muchísimo pero resulta que digo que no, porque no puedo". Y tu no puedo es no me da la gana en verdad.

Cuando le conté todo esto al actor, dijo (curiosamente, no es el primero):

-Gente de izquierdas.

¡Jajajajjajaja!

Ay, señor.

Y me dio la risa.

Lo siento, yo no puedo con cosas como: ¡¡Ey, viva Vallecas, jamás me iré del barrio!! y cuando tienes sueldo de eurodiputado te compras un casoplón. Una mansión... y me cierras la calle con un servicio de fuerzas del Estado (¡¡la calle, la calle PÚBLICA!!!)

A ver si me entendéis: a mí no me importa que quieras un casoplón. De hecho, lo veo normal. Pero dilo. Si el problema es el lenguaje.

Yo quizás si me dices que quieres prosperar... te voto. Todos queremos prosperar.

Pero oírte trece años de quejas contra los que tienen el poder... que te lo den a ti y NO SEAS CAPAZ de ver que estás haciendo lo mismo...  Eso me supera.

Así que leo.

Necesitaría que el Compañero de Trabajo me explicase la Humanidad. Porque, de verdad, el actor lo dijo riéndose y a mí estas cosas me parten el corazón.

Por no hablar de la segunda decepción con otro amigo, que le dije: "No publiques esto, es confidencial" y su respuesta fue: "Tranquila, que si acabas en juicio yo te compenso".

Teniendo en cuenta que había 7 audios previos rogándole lo mismo y que la amiga que fue testigo de la conversación se llevó un tremendo chasco con nuestro amigo, pues a la respuesta: "Nada, tranquila, si te arruino la vida... yo te compenso", es como: "El Agua no se curva"

Y entonces lees a Tolkien.

Mi amiga me dijo: "No, pero intenta recuperar... no, pero es que él..."

-Mira, que él tenga ese problema o anteponga su profesión al valor de la amistad, rompiendo la supuesta ética de fuentes que él mismo se jacta de que debe mantener... no es mi problema. Es su problema.

Mi amiga me observó (es psicóloga) y me dijo algo sobre ser muy racional. Cosa que ya me ha dicho otra psicóloga antes.

Hiperracional.

A ver, es que... cuando alguien dice que La Tierra es Plana. A esa persona no se le discute, se le aparta.

Ya está, no tiene más misterio.

¿Acaso no hay ya temas vedados con este amigo? No puedo hablar de política, ni de género. Porque resulta que contrariamente a lo que la gente opina, o cree, yo considero el nazismo la forma en la que aplicamos las ideas, a saber: la violencia contra cualquier grupo humano diferente (da igual si ese grupo es de derechas, inmigrante, caucásico, chino, hispanohablante, de izquierdas)... el cómo aplicas tu idea: "Mi bandera es la buena, a los demás hay que cargárselos"... para mí es nazismo.

Y él, sin embargo, no lo ve así. Si tu arramblas contra un grupo humano... depende, si el grupo humano es heterosexual está bien, si el grupo humano es no heterosexual... entonces, ¡qué barbarie!. Ajá, algo así pasó en Alemania hace un tiempo, pero lo que no era barbarie es si iban contra los judíos.

¿Me entendéis? No es el qué, es el cómo.

Pues eso él no lo ve. Él es de los de: "Si la violencia va contra estos hombres con estas camisetas de tal equipo de fútbol... entonces está bien". Ahora, si va contra los de mi Equipo.. ¡qué barbarie!

Hijo mío, bajo las dos camisetas hay seres humanos.

Así que,... política fuera. Porque, no, ninguno (ninguno, da igual como sea) está por encima del otro. Yo no estoy por encima de un hombre, un hombre no está por encima de mí. Hombre y Mujer son solo palabras. Puedes decirme que yo soy más flexible y que tú eres más fuerte, porque en general es verdad. Y respetar las diferencias es respetarme. No tienes que darme a mí un puesto de bombero ni meterme a calzador en una junta directiva. Claro que me puedes ayudar, pero con ayudas reales, por favor. Que me digas en  todos los discursos "hombre y mujer, y ..." no me ayuda. Que me pongas guarderías gratuitas en todas las empresas, sí.

No me voy a meter en cómo legislamos... porque la entrada no tendría fin.

Así que leo a Tolkien.

El viaje de Frodo - Inicios.

Bueno, a diferencia de en la película, Gandalf se tira cuatro meses en la Comarca. (Ah, lectores, soy apolítica. Es decir, yo no voto colores ni me meto en rojos y azules, voto eficacia y sentido común... y no la hay, actualmente)...  bien, en la película... (.. por no hablar del gasto económico... órganos y gabinetes, tablets y coches oficiales, fiestas y cenas,...) Frodo parte casi de inmediato, tras volver el mago. En el libro no es así. Gandalf pasa 4 meses en la Comarca, parte... y luego falla a la cita.

Frodo, inquieto, inicia el viaje con Sam. Su idea es vender su casa y decirle a todo el mundo que se va a Los Gamos (Merry es de allí) cosa que resulta creíble, pues Frodo nació también por allí. Es huérfano, creo. El viaje de vuelta es largo. Les acompaña Pippín. 

Y ahí aparecen los jinetes negros. Tiene partes muy interesantes, por ejemplo, Frodo le dice a sus amigos que le dejen pensar. En lo que yo considero una respuesta "bastante borde". Pero... le entiendo. Fijaos, hasta los hobbits tienen esas interacciones tan humanas.

Luego hablan de un atajo y alguien dice, creo que Sam o Pippín: Atajos cortos traen retrasos largos.

¡Jajajajajja!

Es que lo leí cuando internamente estaba valorando caminos en mi vida, en serio, me dio la risa.

-"Atajos cortos traen retrasos largos" -releí.

Luego ocurre también que Frodo robaba setas a un vecino de Los Gamos y el vecino le achuchó a los perros una vez y Frodo desde hace treinta años le tenía un miedo mortal. Tras acogerlos en su casa, Frodo dice o piensa:

-He perdido treinta años de mi vida teniendo miedo al viejo Maggot. Y es un verdadero encanto.

Lo más divertido de todo, es que su mujer le regala una cesta de setas.

-¡jajajajajajajjaja!

Que Frodo dice que vaya ironía, cuando las ve.

-¡Jajajajajajajaj!

A estas alturas, ya estaba enganchada. La Comarca es un pueblo inglés. En serio, este autor está poniendo su vida en este cuento. Os lo aseguro, se nota, se siente cuando lo lees. Me está hablando de ... lo que ve, de las gentes de allí. Se critican, los rumores. Todos son malos para los vecinos: Los de los Gamos ya se sabe, que si los Sacovilla-Bolsón odian a Bilbo, que si los Tuk eran así o asá... Que no te fíes de los de Marjala que les gustan los botes de remos y hasta nadan... Quédese aquí que en Hobbiton son todos muy raros, muy mala gente. 

A ver, "alma cántaros". ¡Sois Hobbits! ¡Todos!

Me da igual que Sacovilla o que Hobbitón... ¿¿¿Pero sabéis lo grande que es el Mundo????

-¡Jajajajaaj!

Y entonces llega la hermosa sorpresa. Llegados a Crivaca... la nueva casa de Frodo, él dice:

-Me largo.

Y ellos contestan:

-Lo sabemos.

Teniendo en cuenta las dos broncas con amigos, ayer presté mucha atención a este punto.

-¿Tú te piensas que estas solo?

Jo. Estúpido Tolkien.

-Llevamos meses sabiéndolo, Frodo. Sabemos que te sientes mal, que estas triste, que no sabes si vas a volver... ¿de verdad piensas que te íbamos a dejar solo?

Y ahí paré mi lectura para decirle dos palabras apenas audibles en pensamiento, a Coso:

"Mira, ¿ves? Él tiene amigos. Eso son amigos de verdad."

Coso preguntó algo, en su idioma. Más bien, arguyó algo en su idioma. 

Tenía algo que ver con si "de verdad crees que no se te nota la tristeza". Y yo que sé, respondí. Mejor seguir leyendo.

Básicamente le dicen que saben que el Anillo existe. Lo saben porque Merry lo vio cuando era un niño, y Bilbo paseaba por allí y lo usó paran no cruzarse con los Sacovilla-Bolsón (Bilbo es de los míos). Sam empezó a vigilar de cerca a Frodo y dice:

-Nos aterrorizaba que hiciera lo de Bilbo, desaparecer un día sin más.

Ojo: aterrorizaba. Usan esa palabra.

Pensé: "Ah, pues mira... de verdad se preocupan por él"

-Y usamos a Sam de espía -sigue Merry-, hasta que se convirtió en una especie de juramentado y no quiso soltar prenda.

((Gandalf)) Ya sabéis que Gandalf le pilla espiando y le hace prometer algo.

Así que parten los cuatro.

Frodo elige el bosque y luego le da mucha culpa porque el primer bosque de la frontera de La Comarca está vivo y es muy peligroso. Y por la mañana, antes de ponerme con otras tareas, me  hice un café y me puse a leer. Merry dice que "hagan lo que hagan no deben ir por el sudeste, al río Tornasauce". Que es el corazón del bosque y de donde proceden todas sus rarezas, por así decir.

Bien, toman el sentido contrario. Y nada... camino cerrado, camino que se pierde, camino que gira, sendero que aparece de la nada, de nuevo giran pero no quieren... abandonan el sendero para ir al norte, no pueden. Una pared y de vuelta un sendero al sur y al sur y ... Llegan a una garganta con un río en el lecho. No pueden salir.

"¿Sabes" pienso yo, hablándole a Coso, "¿no tienes un poco la sensación que es como mi vida, cuando intento ir hacia un lado y hagas lo que hagas, como el sendero del bosque,... terminas en el trayecto que no deseas?"

Y va Merry y dice:

-¡Ya sé dónde estamos: este es el Tornasauce! Justo donde no queríamos ir.

"Anda que..."

-Bueno, será mejor que eche un vistazo para asegurarme de que el terreno es firme y que todo va bien. No sé quién ha abierto este sendero para nosotros, ni porqué lo han hecho... pero voy a explorar para ver si estamos a salvo.

Hombre, el sitio es bonito.

Y ahí dejé de leer.

Continuará... 





0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises