En el que el Universo me contesta.
Ayer escribí una entrada cabreada y esa misma tarde llamaron al timbre.
Era un pedido de Amazon.
-Perdona, disculpa, ¿te importa si te lo dejo en el ascensor?
Hay dos líderes en la historia, uno es la rectitud (el Alcalde, ex-bomero) y el otro es el que entiende de barcos (el guaperas). Esos personajes topan con un guía que les indica por donde subir. Dicho guía se queda sujetando una pasarela improvisada, en lo que llamaríamos una acción noble.
Como resultado de la acción, dos minutos después uno de los líderes le dice a otro superviviente:
-¡Líbrate de él o morís los dos!
Y vemos como, a resultas de una acción noble, el personaje más desinteresado se estrella contra un fondo de pinchos. Y acaba ensartado.
Es en este punto en el que debo hacer un flashback a una de las primeras conversaciones con uno de mis editores (el de Hidra. Libro-juegos)
Eva: Y... ¿te parece bien si cuando el lector elija una opción valiente el resultado sea bueno y si elije, por ejemplo, huir y abandonar a otro personaje... el resultado sea malo?
Editor de Eva: ¡No! ¡Nada de moralina! ¡Quiero huir de eso! Es puro azar. ¡Diversión por diversión!
Eva: Pero... pero...¡¿te refieres a que se comporta como un villano y vive, se comporta como un héroe y fracasa?
Editor de Eva: ¡Eso es! Quiero huir de la moralina de los 80.
Eva:
Editor de Eva: ¿Te importa meter una heroína femenina super-poderosa...? ¿Y quiero múltiples nacionalidades y....?
Eva: ((No sigas)) ((....))
Editor de Eva: Cada dos palabras, ¡usa "random"! y cada tres: ¡UAHO! y cada cinco...
((Hermano mayor de Eva, cuando se lo cuenta: ¡JAJAJAJAJA, ¿Y LE HABRÁS DICHO QUE SÍ A TODO? ¡JAJAJAJAJ! ¿QUÉ HABRÍA HECHO TOLKIEN?))
Editor de Eva: y a ser posible me gustaría que....
Eva: .... Mmmmmmhhhh.
(Eva pide ayuda a ese misterio con el que habla: "Querido Coso, ¿¿¿eres capaz de escribir una novela sin géneros???? ¡A que no puedes! ¡No puedes, no puedes, no puedes...!)
Resultado: Novela Libro-juego con XX nacionalidades, en la que no se define por palabra alguna el género del lector ("Te giras asustada = Con gran temor miras atrás y descubres..") ("¡Que listO eres!" = "¡Admirable, posees una gran inteligencia! (seas chico o chica, me da igual. No lo sabe nadie)
Y así toda la novela. Ni un solo "él", ni un solo "la".
Divertido. ¿Sabéis la de veces que una palabra denota el género del prota?
Yo crecí en los 80. Todos los libros de TimunMas eran niños. Todavía lo recuerdo. ¡Aventura en el Poseidon! Y te fastidiabas y eras un niño...
Bien, en los últimos míos... No. Y en El Búnker, tampoco.
Volvamos a la película:
¿Decides sujetar la pasarela y quedarte el último o te adelantas al anciano?
Sí, la sujeto y aguardo) Pasa a la página 32.
No, ¡soy más joven, que espere él!) Pasa a la 50.
Bien, en esta trama argumental el noble elije sujetar y muere.
?????
Pasémoslo al problema del tráfico y pensemos en el conductor del patinete:
¿Decides hacer zig-zag por delante del coche blanco o esperas tu turno pacientemente en el carril derecho?
Si crees que la conductora es una señora prudente, pasa a la página 23. ¡Seguro que te sales con la tuya!
Decides esperar, porque aunque tenga cara de bizcocho está empezando a ponerse roja. Pasa a la página 12.
Volvamos al sofá:
A resultas de una acción noble, el personaje acaba muerto. La película sigue avanzando. Recuerdo a mi editor y sigo el hilo hasta el final, cuando el líder número dos (no el que representa la rectitud, el otro, el que sabe de barcos) comprende que la popa está bajo el agua y eso es lo mismo que morir.
Se queda petrificado y en su cara vemos la frase: Me he equivocado. Se acabó.
No lo dice. Lo sabemos.
Y es aquí donde llega lo que me pareció un mensaje. El otro líder, el que era bombero, se acerca al "petrificado" (que todos sabemos lo que siente) y le dice:
No hay justicia en la vida y en la muerte, tomaste la decisión que creíste correcta...
Y lo demás no importa.
Veréis, yo amo las normas. Las adoro. Tanto que al empezar a conducir tomaba la salida de la 607 (carretera de cien por hora) y reducía A LA SEÑAL DE PROHIBIDO MÁS DE 40 para tomar un paso elevado. ¿Por qué lo pongo en mayúsculas? Porque reducir de 80... 90... vamos a poner que vas a 80 (veinte kilómetros por debajo de la vía) a 40... en un espacio de cinco metros... tiene como resultado que el motor del coche salga volando por el capot... XD
Tras varios días viendo que el de atrás poco menos que se tragaba mi coche pregunté a mi padre si por un casual las normas siempre hay que cumplirlas.
Respuesta: NO.
El que ha puesto la señal en esa curva NO CIRCULA por esa carretera.
Lo que abre una brecha existencial terrible. ¡Una señal que no puedo cumplir!
Resulta que hay unas cuantas.
Hay cosas oficiales, ¡qué están mal hechas! Son mejorables. Una vez hubo un debate sobre el uso de las luces de emergencia en el cambio de rasante de la M40 a la altura del "falso puente" que te lleva a la salida del IFEMA. Yo no me sé el kilómetro (es justo donde se estrelló el helicóptero 🚁 hace unos meses). Decía la DGT en un Tweet que no debemos usar los luces de emergencia cuando vas a cien y de pronto hay un atasco. Contesté amablemente al tweet indicando que tomo ese tramo a diario, yo voy a cien y soy la mas lenta, la gente va a 130 y si no te alertan en lo alto de la cuesta de que ¡¡hay un muro de coches parados en el cambio de rasante en lugar de ¡¡20 accidentes por mes vamos a tener 200!! Esos warnings salvan vidas porque nada más verlos la gente clava el freno y ni con esas... Un amigo mío golpeó a una conductora embarazada! Así que yo uso los warnings. Y si está mal, que conduzcan ellos por allí. Si tuviera bengalas, las usaría también...
Entendedme: no digo que lo que hace el patinete esté bien. Por supuesto que, cuanto más amable y cortés seas, y más respetes... menor probabilidad de morirse circulando. Eso es obvio. Pero también es verdad, yo lo he visto, que a veces un coche va por el derecho a ochenta por hora y viene un zumbado (dícese de loco al volante) y le corta el paso, el otro da un volantazo y tiene un choque frontal y el zumbado sigue recto y no le pasa nada.
¿Tiene culpa el coche que va despacio y por su carril? No.
Pues esto, es lo mismo. Y me sirvió para desenfadarme.
¡Claro que me enfado con el tráfico! ¡Porque me da miedo! (hoy un conductor me ha visto y al final del camino me ha copiado) me anticipo a los problemas una barbaridad. Ni os imagináis. Ya os digo que hoy una furgoneta ha terminado cambiándose de carril cuando yo me cambiaba y volviendo a mi carril cuando yo me cambiaba. En el resto hubo unos cuantos frenazos.
Pero esta es mi manera, es mi elección. Cada cual hace la suya. A resultas de algunas... pues te estrellas. Pero que los repartidores vayan como locos o el patinete haga esas cosas... no implica necesariamente que vaya a estrellarse.
En fin, pues eso.
¿Os animáis a escribir un Tú Eliges la Aventura de un Barco?
;)
0 comentarios:
Publicar un comentario