En contra de la frase " lo que crees, creas" y la verdad revelada.

 Hace unos días llegó hasta mí esa frase y provocó una respuesta de rechazo inexplicable.
Os diría: visceral (intenso e irracional)
Pero no sabía por qué. Muchas veces no sabemos por qué nos pasan las cosas.
No he tenido pistas... hasta que, ya pasadas dos semanas, me he sentado a "dialogar conmigo misma". Y estos procesos son importantes. Para saber "qué pasa ahí", que me revuelve tanto internamente.

De hace un tiempo a esta parte me estoy desencantando mucho con la gente, y hace unos cinco o seis meses llegó hasta mí la idea de: la verdad revelada. No puedo ilustrarlo mejor que con un ejemplo:

-Este trabajo es un rollo; este trabajo es lo peor; esta empresa es así, esto está mal, aquello es feo, debería irme porque esto es insoportable. Me voy a ir, es que me quiero ir...

Esta energía a mi lado, a mí me estaba afectando y de hecho, hubo una época en la que me planteé un cambio. Antes de mi puesto actual. Ahora bien, alguien me preguntó: "¿esa persona que tanto se queja y por lo que veo luego va a las fiestas de empresa, se va a ir también?". La siguiente vez que empezó a quejarse, yo le dije:

-Tengo una oferta de un trabajo "de lo tuyo", ¿te la paso?

Y la respuesta que me dio esta persona fue: "Es que no tengo una foto actualizada para el CV".

-¿¿??

Y esto, lectores, es la verdad revelada. 

Simplemente, preguntadle a la otra persona: ¿y por qué no lo haces?

Es lo que la conducta señala, no las palabras o razones del hablante. 

Bueno, ahora imaginad que vais por el mundo empeñados en que la gente sea noble y maravillosa. Es la creencia de la que partís. O, simplemente, de que todos son como vosotros (de hecho, esta es una creencia humana habitual). Creemos que los demás sienten como nosotros y actúan como lo haríamos nosotros en su lugar. Para empezar, yo me he dado cuenta de que cuando la gente aconseja, se dice cosas que son consejos para ellos mismos. Por lo cuál, no siempre os van a servir. Ejemplo: "Jo, mi coche se ha roto y no sé cuál comprar". "¡No compres coche, tú lo que tienes que hacer es ir en moto! ¡Ve en moto! ¡Compra una moto! ¡Si no compras la moto es que eres tonto!". Vale, finalmente te compras un coche. Y cuando llevas tres meses conduciendo con él, te encuentras de nuevo con el amigo y te dice: "ojalá yo tuviera una moto porque en mi empresa no hay aparcamiento".

Ah.

Entonces, tú no estabas pensando en mí cuando te pregunté por qué comprar, tú estabas diciéndote a ti mismo lo que deberías hacer.

Esto no es malo, simplemente hay que tener cuidado con ello. Porque te puedes comprar una moto y resulta que vives en Pontevedra y llegas hecha una sopa al trabajo. Es decir, ojo a los consejos y ojo a las verdades reveladas (conducta). Otro ejemplo de verdad revelada: "Ya quedaremos, ya quedaremos, ya quedaremos..." Y nunca quedamos. Uno no es que no tenga tiempo para prestarte atención, es que no quiere. Porque el tiempo es limitado y todos tenemos prioridades. Esto tampoco es malo, sólo lo es cuando tú priorizas a alguien que no te prioriza a ti. Esto se ve con algo sencillo que aprendí al vender en una plataforma. Cuando alguien está interesado y no puede, la fórmula es: "El miércoles no puedo, ¿el jueves te va bien?". Si sólo es: "No puedo" "estoy ocupado" "ese día no puedo" y falta la otra parte, entonces no le interesa de verdad el artículo. 

En esta jungla de interpretaciones humanas me encuentro con la frase "Lo que crees, creas" y reacciono de una manera que no entiendo ni yo misma. Pero ahora ya lo he descubierto. Me paré unos instantes a hablar conmigo misma. Le dije a mi cerebro: "A ver, explícame que embrollo hay detrás de esto". Porque tengo claro que cuando siento estas cosas es por alguna razón.

Repasando los días previos encontré la pista:

Un mensaje de Twitter:

XXX es XXX 
XXX es XXX
XXX es XXX

Hasta aquí, teníamos un usuario enarbolando una frase corta repetida, que decía: "esto es esto, que no os enteráis. Esto es esto que no os enteráis". No entro en lo que decía porque perdería seguidores. De hecho, lo que decía daba igual. Si fuera otra época sería un "converso". Los conversos suelen ser los que más defienden la causa. Igual que los norteamericanos, que son de fuera, son los más patrióticos del mundo. Se unen porque ... fijaos, ¿cuántos años tiene su nación? ¡Pero si viene cada uno de un país! Por eso son los más "nacionales del mundo". ¿Me entendéis, lo que intento decir? No estoy hablando del contenido, estoy hablando de la forma. Para hablar del contenido yo tendría que pararme antes a ver lo que opino y las implicaciones sociales, ¿vale? Es un tema en el que no voy a entrar (género).

Debajo de: XXX es XXX, alguien contestó:

My Kia is a Mercedes
My Kia is a Mercedes
My Kia is a Mercedes.

¡Jajajajaja!
Me pareció un ejercicio de Retórica brillante.

Vale, pues esa era la pista de por qué me disgusta tanto "lo que crees, creas".

Porque, es científico y cierto que el ser humano, por su simple "forma de ver el mundo", su vida y sus creencias tendrán mucho en común. 
Es verdad que yo me levanto por la mañana "creyendo" que no me voy a morir, o que mi planeta es seguro, o que el trabajo es bueno... y dicha creencia recibe algo recíproco y confirmativo a cambio.

Hasta aquí, bien. 

Pero si tú te levantas y dices: "Ah, lo que creo es lo que luego hay. Voy a pensar que todos los seres a mi alrededor son brillantes y maravillosos y quieren ayudarse los unos a los otros..."

Pues... te vas a llevar un palo. 
¡Jajajaj!

¿Me entendéis?

Así que, esa frase hay que tomarla con pinzas, circunscribirla al ámbito laboral-publicitario (pues quizá está más asociado a ese tiempo de reunión de marketing en la que el valor de un producto añadía valor a una persona, cosa que es absolutamente incierto) y tomarla en el mismo, vamos a decir, categoría.
Sí, claro, si yo creo que puedo probablemente pueda.
Siempre he admirado eso de una persona en particular. Con él se pueden conseguir cosas que yo creo bastante improbables. Y eso está bien, esa parte la puedo seguir admirando.

Pero con cuidado.

Porque hay muchas cosas que por más que las creas, no se vuelven reales. 

Saludos!!! 


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises