Rutinas.

 Sin ánimo de decir algo que ya sabéis pero es que no me había dado cuenta del tema de la constancia. Hoy vamos a hablar de rutinas. 

clic a fuente pixabay CC

Veréis, llegué al taichí... no sé porqué, pero si tuviera que elegir una cosa... por un sueño. Por unos vídeos casuales pero... es que luego soñé con algo y en el sueño se me "acusaba" de no entrenar mucho. Y yo dije: ¿¿¿perdona??? Y entonces empecé a ir a clases los domingos con un grupo y una profesora china.

No solo mejora la elasticidad, sino que es meditar en movimiento. Lo que es fantástico, allende los beneficios para la salud, que no los sé, pero hacemos Chi-kung, taichí y baile. Y espada. Lo más gracioso de la espada es que a mí me encanta Tigre y Dragón y es la misma espada... Pero una vez, practicando, un niño se puso a gritar detrás de nosotros: ¡¡Mira, papá, como Mulan!!

Sí, 😂 más o menos... 

Y pensé: "Bueno, pues ya haces deporte". Entonces empezaron, con los meses, a llamarme la atención los vídeos de Taichí de Instagram porque son los mismos katas pero avanzados. Y me chiflan. Y llegamos a la parte de.... ¿entrenar?

🤔 Y de ahí saltamos a la constancia.

-¡¡No es justo!! ¡¡No es justo!! -le decía yo a un ser querido, hace unos días.

-¿El qué?

-¡Pues... vamos a ver! Yo tengo un amigo con problemas de peso.. pero vamos a suponer que fuera un problema peor, hablemos de la bebida. A mí no me gusta beber, pero llega una fiesta y me tomo una copa. Sin embargo, él no puede.

-Es correcto.

-Así que si tu pesas doscientos kilos, o fumas noventa cigarrillos al día, o bebes trece copas al día y consigues dejarlo... ¿toda la vida tienes que no probar esas cosas?

-Hablas de adicciones -me contestó el ser querido.

-Yo solo digo que... parece un trabajo muy pesado no comer dulces durante setenta años. Mientras que yo puedo comer un dulce y no pasa nada...

Lo que me llevó a la constancia.

Toda-una-vida-entrenando. No es un "hoy me levanto y no bebo y mañana bebo". No. Es toda la vida.

¿Y me quejo yo de la meditación o del deporte?

Es decir, por ahí fuera hay gente toda la vida en constancia por algo. Eso es mucho esfuerzo.

Y apenas dos días después, nadando en la piscina, me dijo un amigo:

-¿Sabes?

(me pregunto que otras cosas se conseguirán con constancia)

-¿Sí?

-He empezado a practicar con este hombre: MemoFit.

Y tras esto surgió un interesante intercambio de información sobre salud y envejecer. 

-¡Y es que se nota!

-Sí, el cuerpo es muy agradecido.

Y pienso: "Bah seguro que está tirado de hacer, diez minutos... luego lo miro".

Me interesaba y llevo dos meses diciendo que me voy a apuntar al gimnasio pero nunca lo hago. Son demasiadas cosas encorsetadas en un horario. Eso tampoco es bueno para mí.

Esta mañana me levanté y decidí estudiar medio tumbada en la cama.

"No confundas estar tranquila" pensé, "con no esforzarte. Te estás esforzando con tranquilidad. Ya verás como recuerdas mejor las cosas".

Tiene gracia porque estaba leyendo la elaboración de las leyes. Y ¡jajajaja! es que había mil preguntas.

(¿Cuatro iniciativas? ¿No había dicho que no se puede delegar? ¿Por qué delega si antes dijo que no se podía delegar? Ley de bases y orgánica. Y ahora las delega)

A ver. Calma.

"Antes hablaba de qué cosas no puede hacer una Comisión legislativa, ahora está hablando de qué cosas no se pueden hacer por ley ordinaria"

(¿De qué sirve que el Senado vete?)

Ains.

Cierro el libro. Le doy de comer a los gatitos del Secret Cat Forest y vuelvo al libro.

"Si el senado veta.. la ley vuelve al Congreso  y allí se puede aprobar por mayoría simple, pasados dos meses"

(O sea que retrasa. Le dais vueltas a las cosas solo por estorbar)

"Mira, no soy abogada, ni jurista. Tú quédate con esto, que es divertido: 4 iniciativas. La popular no vale para temas que importan mucho. Si es de origen Cortes, se llama Proposición, si es de origen gobierno, se llama Proyecto. ¿Vale? Una es como si te casas (proposición) y la otra es como una empresa que manda algo (Proyecto). Si es proposición se considera, si es proyecto, no, hay que tramitarlo por obligación."

"Si las Cortes delegan en el Gobierno se llama Real Decreto Legislativo. Y si el Gobierno legisla de urgencia se llama Real Decreto Ley"

(¿Por qué no arregláis todos los problemas del Mundo legislando?)

😂

Cierro el libro.

Qué gran pregunta.

Abandono mi constante estudio de la Sociedad Humana Actual y decido ordenar el armario.

Y tras esto, me digo: ¡voy a empezar con MemoFit!

Abro Youtube y sale un chico que de entrada está muy fuerte y dice: Solo 10 minutos de entrenamiento.

"Ah, qué bien qué bien"

(no olvides calentar) -Dice Youtube.

Me lo salto.

Y salta un anuncio en pantalla: ¿No estarás haciendo la práctica sin calentar?

Suspiro.

"A ver... ya sé que dice que no me meta en la práctica sin calentar pero es un simple entrenamiento de diez minutos de un señor que seguramente es lento y torpe y..."

😂

Hay que fastidiarse.

No llevo ni 3 minutos de MemoFit y el señor tiene un gran fondo físico. Se ve en su primera palmada, al inicio del primer vídeo. No es de los que "va de fuertes", es de los que lo están. Por dentro. 

"¿Te crees que no puedo hacer esto?"

Puedo.

Pero a los tres minutos noto músculos que estaban dormidos.

Los pobres se han despertado a golpe de abdominal.

Y el caso es que, ya sea por nadar o por el taichí o por correr durante una hora con dos pequeños de 3 y 6 años, a los que escondía tesoros por todo un jardín, para luego enseñarles los números pues contábamos a voz en grito del 1 al 20 a ver quién había conseguido más tesoros, el entrenamiento fue bastante bien.

Creo que voy a repetirlo.

Mis familiares, viéndome "capitanear" la búsqueda del tesoro incansable y repetidamente me dijeron, extrañados:

-No sé, te miramos y es como... como si toda la vida te hubieras dedicado a ser profesora de niños.

Esta vida, no. Eso seguro.

😂🌈 Feliz lunes. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises