En el que la novela es un poco hippy...

 Hay varias cosas que matizar sobre la entrada anterior, primero, la novela se vuelve un tanto... hippy. Y estoy siendo eufemística... En segundo lugar, me hace gracia y me encanta que hable de Zen (budismo Zen), es solo que uno acusa al otro de melindroso y yo pensaba: "Pues si conocieras a la que os está leyendo..." En fin.

Humanismo.

Lo otro que quería matizar es que el prota se llama Ray. Y el otro Japhy. Que os dije "Terry" no sé por qué... lo entendería mal.


Luego tengo que empezar también El Mar de la Tranquilidad. A mí la sinopsis me ha recordado a El Atlas de las Nubes. No leí la novela, vi la película y me gustó.

Es un poco rara pero tiene varias cosas que me han encantado (destripo detalles) ahí van:

1) Allende el egoísmo del editor cuando el escritor poco conocido hace lo que hace (que es un detalle que me hizo reír mucho) me gustó lo que le pasa al actor Hugo Weaving. Y es que se reencarna en espíritu molestón. Es decir... me gusta eso. Que una de las apariciones sea... lo que atormenta mentalmente al otro personaje. Y es que creo, de verdad, que podría ocurrir. En serio. Una especie de "peñazo mental" que da por saco a otro... quién sabe, si por lo del barco, ¿no? ¿En el barco era codicioso, verdad?

Ya me lío con tantos personajes.

2) Por supuesto, Somyi y su "novio". Es una de esas historias bonitas de un mundo futurista que me puedo contar yo a mi misma para dormir. Visualmente, muy bello. Su discurso cuando habla con el que la juzga, es genial. Claro que la historia es tristísima. 

3) Relativo a esto, lo que entienden los del futuro que es Somyi. Otra cosa tristísima. Una diosa. Eso pasa hoy con todo. Lo que entendemos que era Alejandro Magno, Cleopatra, Jesús, todo... se pierde. Se cambia. Me gusta cuando dicen: "No era quién vosotros pensáis"... y pese a ello, la fuerza de la creencia.

4) Una frase: la oí en un sueño... en un restaurante donde todas las camareras tenían la misma cara... Ya. Un sueño. Claro. Pues... pues tremendo eso, ¿no?

La melodía une todas las historias, se supone... y ya el último punto que me encantó:

5) Tardé varios visionados en descubrir a qué personaje da el capitán de barco una patada. Y me reí... por lo menos fue la tercera vez que la veía cuando dije: "¡Anda, pero si es..." jajajajajaj...Y mi hermano mayor se echó a reír: "¿No te habías dado cuenta?" me dijo. ¡Jajajajaja! ¡No!

¡Jajajajajaja! Misma dinámica en tres vidas... Es bonita, de verdad. Es curiosa y rara.

Por otro lado, llevo años dándole vueltas al concepto.

"El Atlas de las Nubes"

A ver, las nubes no tienen Atlas. Es imposible, son cambiantes. 

¿Pero quién haría un atlas de nubes?

Los Atlas sirven para definir sitios fijos. 

Ponerle ese título a una novela o película. Qué genialidad.

Saludos!!

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises