El final del libro de Emily St. Jhon
Si hay una frase que me arrancó una sonrisa fue la de Gaspery cuando dice: He roto la norma.
También hay otra que me hizo sentir un poco rara, ya que un personaje muere en España. Pero el caso es que la de la norma me hizo reír. "Claro que has roto la norma". Os lo dije. Inevitabilidad.
Pues bien, ¿cómo resolverlo?
¿Sabéis cómo lo ha resuelto la autora?
Yo soy la anomalía.
Tacháaan!!!!! 😉😉
Me diréis: Nelly, no entiendo nada...
Sí, a ver, os lo dije, toda historia de viajes en el tiempo... el futuro de la trama es el pasado de la trama. Por tanto... da igual lo que hagas en tu libro... acabará como la línea temporal antes del inicio de la trama. Circularidad.
Os dije que Gaspery salvó de la muerte a un personaje. Rotura del tiempo interno es imposible. Su pasado es su futuro. Es decir, lo que haga Gaspery en el futuro... forma parte de su pasado. Si recuerda el pasado, no puede cambiarlo.
Ahora me encuentro con que Emily rompe eso.
Pocas maneras tienes de resolverlo... como autora. Utiliza un recurso que ya me ha dejado caer para preparar al lector: "A veces, la línea temporal se repara sola. Es como lanzar piedras contra una gran corriente". Es decir, tras unos cuantos cambios, todo acaba como si no hubieras modificado nada. Esto, que anticipa una manera de resolverlo, lo deja caer antes de Gaspery viaje. Todo esto son "ladrillos" narrativos. Son elementos que sostienen "vuestra catedral" (si entendemos catedral por libro). Luego lo muestra en un caso dentro de la trama.
Pues fijaos en como lo ha hecho: "Claro que hay una anomalía... YO SOY la anomalía!! ¡Porque he roto la norma!"
Ahí lo tienes.
Tu trama la motiva una anomalía, a resultas de su existencia mandas un viajero a investigarla, el viajero rompe las normas ---> el viajero es la anomalía. La anomalía existe ----> mandas un viajero a investigarla, el viajero rompe las normas ----> el viajero causa la anomalía....
Gaspery es la anomalía.
No me diréis que no es original.
El libro ganó un premio de Cifi importante. Cierto que recuerda a Predestination (la película) pero, ¡fijaros! su solución repara el conflicto. Porque, como veis en el párrafo de arriba, volvemos a tener circularidad.
Habría que leerlo dos veces, buscando errores. (Más o menos como Gaspery, ja ja ja ja ja...)
Esquematizando: al salvar a Olive es condenado ---> en la condena le ayuda su hermana pero tras muchos años----> se traslada a una granja en la misma época en la que Olive viajaba con su maleta por los aeropuertos ---> casualmente, le regalan un violín ----> se cambia el rostro y el color de ojos---> toca en la terminal ----> la música + el sonido de una aeronave + ese espacio se mezclan en lo que ve Edwin (1912), Olive (2.200...) y él propio Gaspery (1994).... y es porque cuando Gaspery viaja a la terminal para entrevistar al músico del sonido que suena en esas "brechas temporales"... no lo sabe, pero se está entrevistando a sí mismo. Además, se toca las narices, ¡jajajajajajaja! Su yo del futuro lo enerva a propósito.
Indica la trama en el desenlace: Que 2 personas estén allí siendo la misma persona provoca un error en el Sistema.
Y ahí tienes la causa de la anomalía (y vuelta a la circularidad). De hecho, la detención de Gaspery ocurre antes de la segunda entrevista (la del hermano de Vincent) y nos da la pista Mirella y hasta ahí... todo es circular. En realidad, nunca deja de ser circular.
Donde el detective viajero rompe la circularidad es cuando salva a Olive. Y ese giro de guion le ha hecho ganar el premio, te lo digo yo...
¡Bien resuelto!
Me diréis, quizás, si sois meticulosos: "Pero, Nelly, ¿entonces recuerdan una vida con Olive viva y una vida con Olive muerta?"
Ese es el error del sistema. De la novela se infiere que la realidad es una simulación. No te dice de quién, no te aclara nada, sólo te aclara... que si juegas con ella se rompe. 😂... Bueno, no así, exactamente. Pero ahí tenemos la anomalía. ¿No?
Es decir, si Olive vive y muere a la vez... se crean brechas temporales.
Está muy bien, de verdad, no me enrollo. Tenéis que leerla y sacar vosotros conclusiones, yo creo que la voy a volver a leer. Sí, es lo mejor.
¡Saludos!!!! 🤔🦋
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario