Falacias matemáticas

undefined undefined

 


No sé vosotros... pero a mí los dibujos del Sombrero Loco que he visto hoy me recuerdan mucho a Lon Escalón. Que es un personaje de La Casa Mágica, que fue mi primer libro con Espasa.

He paseado arriba abajo por la exposición de Alicia, deteniéndome en las fotos antiguas... Deteniéndome mucho. Y en los escenarios. Y en el nombre Tenniel, que es... como el de ese libro victoriano que tanto me gusta (Taniel, el telegrafista de Natasha Pulley). Y en el poemario de Los Goblins que no sé porqué me recordó tanto a Dentro del Laberinto (que a su vez inspira La Casa Mágica) y a Lewis le inspiró su relato. 


He tratado de imaginarme ese paseo en barca y a Alice pidiéndole a Lewis... (¿se llamaba Lewis, verdad? No, espera, era un pseudónimo... Charles Lutwidge Dogson...) que siguiera contándole la historia de la niña. Y él dice: "y tuve que seguir con la historia..." casi como obligación. 

Este matemático tenía un libro llamado "Falacias..." y también me quedé mirando su carta manuscrita. Y pensé, "¿Falacias?" "¿Qué es una falacia?" Vosotros sabéis que hay una escena de Big Bang Theory en la que Sheldon cose una bandera... y yo no paro de reír cuando -con el doblaje español-, dice aquello de: "Porque que yo cosiera la primera bandera es una auténtica falaaaaaacia..." o algo así.

Bueno, pues una falacia matemática es (y me he enterado hoy) un razonamiento matemático lógico pero falso.

-¿¿¿Cómo?????

Yo odio las matemáticas. Así que ni de broma intenté entender la carta de Charles... o Lewis, explicándo por qué 1+1=3. Explicado con fórmulas matemáticas.

"Esto no puede ser", pensé.

Intenté comprar el libro pero mejor no. Resulta que puedes trampear las matemáticas. Y si trampeamos las matemáticas ya nada tiene sentido. 

Era un apasionado de los juegos de palabras, (je je je... no sé, internautas, me acuerdo de mi compañero de trabajo y me río yo sola mientras escribo esto...)

Vivió más solo que la una. Pobre Charles. Tiene que ser duro escribir ocho libros matemáticos y que te recuerden por lo que le contaste a una niña subiendo un río, para entretenerla.

Y luego el mito se le escapó de las manos. 


"Una niña audaz, independiente y de curiosidad inagotable"

Me quedé parada leyendo esas líneas.

"Audaz.. que no deja de preguntar...."

-¿¿??

Luego había un par de juegos que, para mi taller literario, vendrían genial. Como unos chicos se liaban con las reglas, al final metí yo baza, saqué unas tarjetas y leí en alta voz:

-Tiene usted cada vez más pinta de conejo.

Los chicos, claro, me miraron. "¿Pero y cómo se juega?"

-Tenéis que contestarme con otra de vuestras tarjetas. Por ejemplo, esta: "¿Qué le parecen mis bigotes?"

Y añadí: "Al final veréis que la conversación es totalmente absurda" Cuando pillaron la dinámica se echaron a reír y se animaron a jugar y yo tuve que retirarme, claro, porque ellos eran cinco y yo iba sola. Y la chica que tenía delante, válgame el cielo, estaba deseosa de sentarse en mi lugar y ponerse a jugar frente a aquel espejo. La verdad es que era divertido. 


Yo creo que el señor Carroll se habría asombrado muchísimo de ver que su historia llegaba tan lejos. En espacio y tiempo. No consigo entender muy bien el alcance de Alicia en el País de las Maravillas. Sí entiendo los dilemas del autor al buscar título.. cómo te entiendo, Lewis. Pero... ¿pensaste que le pondrían Alice a un acelerador de iones solo porque por tu madriguera de conejo el tiempo fluía al revés... o era la gravedad? 

Es lo que tienen las historias. Yo una vez hice una villana malvada y una lectora me dijo que era su alter ego y que por fin tenía una heroína en un libro y que muchas gracias por inventarme ese personaje.

En esos casos solo puedes decir: "¡Claro!" porque no es tu personaje... es el del lector.

Como autor, te aguantas, te fastidias... y lo dejas volar. No haberlo publicado, ahora ha dejado de ser tuyo.

Pero de ahí a ver una Alicia punky, una Alicia japonesa, una Alicia en dos dimensiones, una Alicia neogótica...

Si Charles se diera una vuelta por la exposición no sé yo lo que pensaría.

¡¡SALUDOS!! 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises