Algunas diferencias entre la novela ESDLA y la película.

undefined undefined

 Os voy a contar pequeñas diferencias entre las películas de El Señor de los Anillos y las novelas, pero, claro, justo estoy en el momento en que Gandalf habla con Frodo del Anillo así que... De momento, son pocas. Apenas acabamos de empezar.

Gandalf sí toca el Anillo único. Cosa extraña, en las películas no se atreve. Cierto es que lo rechaza cuando Frodo se lo quiere dar. Y el diálogo es muy parecido. Además, otro diálogo muy posterior en la película surge en esta escena. Gandalf dice: no nos corresponde a nosotros decidir en qué tiempo nos toca vivir, solo podemos decidir qué hacemos con ese tiempo. No es el diálogo exacto, pero ese "Ojalá el Anillo nunca hubiera llegado hasta mí" de Frodo y la respuesta del mago es muy posterior. Sin embargo, en la obra, nada más empezar el personaje ya se arrepiente de tenerlo. Y dice eso.

"Había más de una fuerza actuando ahí". Es cierto que en la primera lectura y en la película se habla de "algo ocurrió al margen de la voluntad del Anillo". Digamos que ese objeto que sabe cuidarse solo (dan mucho más miedo en la obra escrita) abandonó a Gollum cuando siente que su amo está juntando fuerzas en Mordor... Pero Gandalf da a entender que de dónde él procede o a quien él representa o por quién quizás fue enviado también mueve ficha. Le dice: "Solo puedo decirte, Frodo, para que me entiendas (no es literal, este diálogo) que Bilgo estaba destinado a tenerlo. Y por lo tanto, tú también estás destinado". Añadiendo que "destinado" no es la palabra... pero que necesita explicárselo de algún modo al Hobbit.

En la película y en el libro se habla de que Bilbo no mata a Gollum por lástima. Gandalf añade algo más:

-Al recibir en Anillo con lástima, con misericordia... por eso no le ha dañado tanto.

¿Cómo?

Tengo que releer la frase un par de veces. A ver, Tolkien, querido... ¿en qué pensabas con El Anillo?

Todos los personajes se vuelven medio monstruos cuando lo tienen. Pero Bilbo lo recibe en un momento en el que está sintiendo lástima por Gollum... y añade el mago que eso en cierto modo, lo protege.

Añade Frodo que ojalá hubiera matado a Gollum (normal, acaba de decirle a Sauron dónde está La Comarca). Sobre el tiempo que pasan juntos Gandalf y Gollum resulta simpático oír hablar al Mago. Con la poca paciencia que tiene... y añade que el otro solo balbucea... 

Y aquí viene algo que sí considero muy interesante. Gandalf dice: "Muchos que merecen morir viven y otros que merecen la vida mueren, ¿eres tú lo bastante sabio para decidirlo?" No usa esas palabras pero me parece un diálogo muy hermoso. Y añade algo que me gusta más: tanto en la película como en el libro, el mago dice que a Gollum le queda algún papel en la historia... 

Hasta aquí, ok, sabemos lo que va a pasar. Pero hay un broche muy bonito en este discurso. Gandalf dice: Quizás la misericordia de Bilbo afecte al destino de todos.

¡Helo ahí!

Querido lector, sabemos que Frodo, al final de un viaje verdaderamente penoso, acaba decidiendo no arrojar el Anillo al fuego. Y es ahí donde Gollum... interviene.

De no estar Gollum... pues fracasamos. (Los buenos... )

Así que, recopilando,.... Bilbo se encuentra a un ser verdaderamente repugnante que ha querido matarlo pero decide dejarlo vivir, por lástima.

Si hiciéramos una Elipsis... No baja el brazo con la espada y eso salva La Tierra Media.

Sé lo que me vais a decir: "Nelly, querida, haciendo elipsis te conecto yo todos y cada uno de los acontecimientos de la Historia del Ser Humano".

 Lo sé.

Todos conocemos la historia de los dos soldados en la trinchera, en la primera guerra mundial. O aquello de: "Menganito quiso ser pintor... y lo rechazaron". Luego fue dictador.

Si yo ya lo sé, no he descubierto nada nuevo. Sólo digo que me gusta Gandalf. Antes no, y sigue metiendo unas respuestas hiper-bordes a veces: "Yo no tengo por qué darte cuenta de todo lo que hago, Frodo".  Hala, toma.

No, en serio, de pequeña notaba que me caía mal y no sabía por qué y muchos años después, mi hermano mayor me dijo:

-¿De verdad no lo sabes? -y mirándome divertido-, Gandalf no se pierde... Sencillamente no tiene memoria de este lugar. Gandalf nunca llega tarde... llega cuando tiene que llegar.

Me eché a reír.

A mí me caía bien Pippin. Lo sé, es un trasto. Pero al menos le entiendo.

Gandalf y Trancos.... uffff.

No, yo soy más de Légolas. Y Faramir. Eso sí. No sé por qué... pero siento una... no sé, le entiendo, de corazón. Me parece el personaje más noble de toda la novela... no sabéis, de verdad, la forma de dialogar con Frodo y Sam. No sabéis su historia... y como seguía a Gandalf de niño. Es un amante del conocimiento.

Las pelís no le hacen justicia. Jamás deseó llevar el Anillo a Gondor. Les dejó ir. 

Ese personaje es -de los hombres, y dejando al lado a Aragorn, que procede de una raza casi mezclada con elfos-, el mejor. 

=) Bueno, y ahora también me gusta Gandalf. Es muy respetuoso. De hecho habla de que no puede intervenir por ejemplo quitándole el anillo a Bilbo. Ni a Frodo. Habla de "respetar su mente". Es genial.

¡Un saludo!

Fuente de la imagen: la wikipedia: clic a fuente. 





0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises