En el que os cuento cómo dejé de hacer fotos
Hace años yo hacía muchas fotos. También me traía souvenirs de esos que son "la ciudad encerrada en una bola de cristal con nieve" de los lugares a los que iba. De esto hace mucho tiempo. Pero todo cambió por culpa de un guía de La Gomera. Yo viajaba sola, a presentar un libro en un Instituto de Costa Adeje. Un Instituto muy "guay". Allí estudiaba gente de bastante dinero. Como era la segunda vez que iba, decidí saltar a otra isla y visitar La Gomera.
Y resultó que el guía de La Gomera estaba loco.
Por algún motivo, quizás sus rizos rubios y sus ojos claros, me recordó un poco a mi compañero de trabajo. No lo sé. Era más bajo y más gordito (no gordito, normal). Y era "brillante". Me refiero con esto a que irradiaba cierta energía luminosa. Y estaba loco. Hablaba en tres idiomas: español, inglés y alemán. De manera que, la misma frase, la repetía en los tres idiomas. Y de pronto dijo (y perdonadme pero voy a usar el castellano solo, salvo en cierto momento):
"Como vea una sola cámara en esta excursión lanzo por la ventana del bus al dueño..."
O algo así.
Alcé la vista, sorprendida. "¿Pero qué...?"
A continuación dijo algo sobre... la gente que se perdía la vida, la experiencia...
-¡BreathEEe La Gomera! -gritó.
"¿Respiren La Gomera?"
-¡Vivan el momento!
("panda de zombies" le habría faltado añadir)
Me reí. Estaba realmente loco. Y entonces dijo que... Daba igual lo que hiciéramos porque no se podía meter toda La Gomera en una foto.
Puñetas.
¿Os acordáis del personaje de Richard, de Las Horas, cuando suelta eso de he fracasado, yo solo quería ser escritor, captar la esencia de todo... de esta ¡toalla! del color de...?
Y yo pensé con esa novela: "Ay, no, Richard, corazón. No has fallado. No has fracasado. Es el oficio, ¿entiendes? De eso se trata, de meterlo todo en palabras y llevárselo al otro. No has fracasado, idiota, el oficio es así..."
Y luego va y se suicida.
Ains, Richard, Richard, Richard. En serio, ese trozo de esa novela me dan ganas de entrar en escena y darle un poco de luz.
Volvamos al autobús.
Aquel hombre-guía-actor dio todo un show en el bus. En tres idiomas. Lo malo es que (y, desde luego, no pretendería semejante alcance), que de tanto repetir breathe en cada parada de la selva dinosáurica en la que nos metimos (dinosáurica=dícese de periodo que puede ir del terciario al cuaternario, porque la que suscribe no tiene ni idea) me pasó que me di cuenta de varias cosas.
¿Cómo meto el olor en una foto?
¿Y la luz? (decía el guía) ¿Y el estar aquí¿?
¿Y el estar de pie?
¿Y los sonidos?
Ostras.
La foto no vale. Entonces, ocurre lo siguiente... así como las palabras son La Mente, o van a la Mente. La foto va a los ojos. Y es como el dichoso efecto digital de las películas: hoy en día hemos visto tantos amaneceres en fotos, tantos lagos, tantos atardeceres, tantas Vías Lácteas... ¿de verdad voy a ser capaz de sacar una foto en ocho segundos en la que quepa algo que mínimamente pueda explicar a otro la emoción/presencia de estar aquí?
¿Lo que se siente estando aquí?
Respuesta: No.
Si esto fuera la película de Origen, ese guía de excursión acababa de poner a rodar una peonza en mi cerebro.
"Puñetas"
-¿Viajas sola? -me preguntó en una parada.
-Sí.
-¿Quieres desayunar con nosotros?
-Vale.
Y allí me senté, entre el conductor del bus y el guía. Diréis, ¿y siguió haciendo chistes? No, lo cierto es que era un tipo bastante serio. No deja de fascinarme esto de la gente que cuida de los demás. Y de los artistas.
-¿De verdad has perdido excursionistas por culpa de un selfie?
-Un señor se cayó por la ladera rodando -me contestó-, intentando sacar una foto. ¡La gente va dormida! No se dan cuenta de nada.
Ajá.
Ese día pasaron dos cosas: la primera, jamás volví a comprar "una ciudad dentro de un frasco de cristal". Ahora la sola idea me parece ridícula. Segunda: ya no hago fotos. Quizás una, o dos pero solo si el tiempo es suficiente para hacerla sin estrés y no perderme el viaje. Porque no puedes transmitir lo que vives en una foto a otra persona. Esa persona tiene que ir a Tokio, da igual las fotos que le enseñes. Tus fotos son como los efectos visuales de Jurassic World. Le van a dar información sobre el dinosaurio, pero nada que ver con ponerte delante de un dinosaurio.
Yo he visto muchos Toris en mi vida. Jamás les presté atención. Nunca. "Ah, sí, cuatro palos puestos como una puerta, qué tontería".
Hay un tori dentro de una "jardín" en el centro de Tokio. Es un Santuario Meiji. Es un Tori de madera.
No hay palabras.
Diréis, ¿qué? ¿Por qué?
Si tú lo ves en Internet, diréis... "pues Nelly, es madera".
Ajá.
Ya.
Es madera.
Uf... Eso no es madera. Ya os lo digo yo. Yo no sé ni lo que es.
¿Cómo os explico yo? (con qué foto) lo que se siente al .... pasar... atravesar... cruzar... acercarse a ese... tori de madera.
¿Cómo os lo explico?
Ese espacio.
¿Cómo os lo explico?
Diréis: "¿qué está vacío?"
No.
Es otra cosa. Que el Tori está vacío ya se ve. Es un Tori, ¿no? Tú cruzas aire cuando caminas. Bien, pues... allí hay algo más. Así que podéis creerme que investigué disimuladamente. Me alejé, me acerqué. Puse la mano en la madera. Miré para arriba. Me alejé... Me acerqué...
¡¡Ya sé!!! Esperad, tengo un símil: ¿habéis acercado imanes alguna vez? Sí, ¿verdad? Ok. No es que el tori tenga magnetismo, os hablo de lo que se siente cuando se acercan o alejan pero no es magnetismo. Es que hay algo más. Notáis la fuerza pero si fuerais seres que jamás han oído hablar del magnetismo solo diríais: "uy, qué raro". Ok, pues... olvidad el magnetismo, pero es algo que está ahí... que de verdad lo puse a prueba y si te acercas y te alejas lo sigues sintiendo. O sea, no es un flus momentáneo, es algo que está ahí....Te alejas, no lo sientes. Te acercas, está.
Y no tengo la menor idea de lo que es.
Llámalo espacio-no espacio.
Quizás ... la puerta a otro tipo de espacio.. al espacio "entre espacios". ¡¡¡Yo que sé!!!
Llámalo... "lugar sagrado de los ancestros", o vete tú a saber, os juro que allí hay algo más.
Pero si le saco una foto, ¿qué ves?: cuatro palos formando una puerta.
¿Entendéis ya por qué no merece la pena sacar tantas fotos?
¡Saludos!
0 comentarios:
Publicar un comentario