En el que me escribe mi Editor.

 Bueno,... tras una honda reflexión que no he publicado (a veces escribo entradas pero no las publico, me sirven para aclararme), os cuento mejor algo más liviano: me ha contestado uno de mis editores. En realidad, me han escrito dos esta semana. Uno para mandarme las regalías (son modestas) y el otro, el más grande, el principal, para decirme:

-El calendario depende sobre todo de los ilustradores. Pero mándame el libro y te envío el contrato.

(El día 7)

¡El día 7 se lo mando! Bien, estoy terminando la primera revisión. Luego, tengo que leerlo otra vez y se lo que tengo que dejar a mi única lectora. Yo no uso lectores cero. El libro está bien cuando está bien. No me lo dice otro, lo sé yo. Sin embargo, sí dejo la novela a una persona. Esta persona suele detectar errores. Pero no es crítica. No es un escritor, ni un famoso lector, ni nada. Es gran lectora. Y si ve algo, lo va a decir. Pero... no me debe nada ni tiene que demostrar nada. Va a decir su opinión y ver faltas de ortografía, nada más. 

Además, es buena cazando laísmos y leísmos. Cosa que, los que crecimos en Madrid, tenemos difícil.

No sabéis las ganas que tengo de que salga esta novela. ¡Es de Mitología! Bueno, me parece fascinante. Es como.... como si te encargan un preludio de El Señor de los Anillos, ¿lo entendéis? ¿Sabéis lo divertido que es crear una historia con Zeus?

Me diréis: hombre, Nelly, que hay millones.

¡Sí, pero es Zeus! ¡Medea!

¡Hermes!

¡oh, adoro a Hermes, jajajajaja!

Hermes me chifla.

Me chifla. 

Es más... ¿no de la un aire al cartero de mis cuentos?? ¿¿¿????? Un Mensajero. ¿¿¿????

Bueno, bueno, que me desvío.

Hermes es el patrón de la elocuencia. Dios de los mercaderes, trovadores, cuenta-cuentos, Mensajero divino, ¡es maravilloso!

Sí, Hermes sale en la novela.

Uno de mis libros favoritos es Irlanda Mágica y una de mis escenas favoritas es (creo que de otro) una en la que un personaje puede optar entre hablar/dialogar/discutir/Empujar a otro personaje. Claro, con lo de Empujar, mi lectora cero se partió de risa.

-¡Jajajaja! ¡Esto es muy bueno!

Vosotros no lo sabéis y ella no lo sabe pero... ¿sabéis esa escena qué es en realidad? Pista, nacidos en los ochenta:

"Habla con Sofía"

"Pide a Sofía"

"Empuja a Sofía"

Indiana Jones y el Destino de la Atlántida es un videojuego super-genial al que yo jugaba con mi hermano. Bueno, me lo dejó, tras pedirme que construyera una ciudad y arrasarla porque... ni puse murallas ni ejército. De eso hablamos otro día.

El caso es que este videojuego sí me gustaba mucho pero por más que hablaba con Sofía, no conseguía que se ofreciera voluntaria para lo del cuchillo. Mira que había opciones: habla, dialoga, da, suplica, entrega, persuade..

Empuja.

¿¿¿???

Cuando le di a Empujar a Sofía, Indi me miró.

En serio, el muñeco deja de mirar el juego y se da la vuelta hacia el espectador. Hace "jijiji" se frota las manos y mete un empujón a Sofía. ¡¡¡Pero qué haces mirándome, Indi!!!!!

Fue tan divertido... que lo metí en ese libro y el lector se parte de risa.

Empujas al Sumo Sacerdote

Es el momento, ¿sabéis? No sé cómo lo construí que a mi lectora le hizo mucha gracia.

-¡Es la mejor decisión del libro!

Ay, maldad, maldad. 

Yo, sin embargo, tuve un ataque de risa en un café porque hice explotar Titán. Lo siento, es que nada supera eso. "Científicos de la Nasa todavía se preguntan cómo se inició..." El gran incendio de Titán. Es, en realidad, cómo lo cuentas. Elegí contarlo a pasado. Todo el libro es presente y de pronto el lector ve: Científicos de la Nasa todavía se preguntan.... lo siento, ya no puedes hacer nada. Titán explota.

A continuación, llamé a mi hermano (para parar de reír) y él dijo algo que todavía me hizo reír más:

-Eva... las cosas no explotan sin oxígeno.

¡Jajajajajaj!

-Pero pero per...

-Pero La Guerra de las Galaxias -contestó mi hermano-, ¿a qué sí?

Roja como un tomate, argumente: Licencia Creativa!!!

Tuve que hallar la manera de meter oxígeno en un mar de Hidrocarburos. El libro se llama El Bunker, es de editorial independiente y está en Amazon. Su editor es muy humilde, pero va a ferias. Ferias Frikis. De esas que estás sentada y viene gente vestida de Gandalf a pedirte un autógrafo. No sabéis lo bien que me lo pasé. Por eso estoy con él. Pasa regalías pequeñas, claro, vender cien libros es algo grande para ese editor. La trama va de que despiertas en un bunker y no sabes qué ha pasado. Como en todos mis libro juegos tienes dos historias. Lo que no te voy a decir es en qué cruce de caminos se separan.

Siempre hago eso. Dos tramas. Una es de la Tierra, otra es del Espacio.

Cómo me reí con lo de Titán.

Mi otro editor es grande. Vende mucho. Va más lento. 

Y a otro le he dicho que recupero el contrato porque quiero corregir, maquetar y poner en venta el libro yo misma. Con ese acabé muy mal, es un falso editor. Ojo con esas cosas.

Luego está Espasa (ya no me hacen caso) con el que tengo el primero y luego esta... Random House. Me gusta decir que ¡oh, la Random! si bien no tengo ni idea de cómo son. Dudo que llegue a publicar con ellos. Pero son tan... elocuentes.

¿Os imagináis? "Sí, yo publico con la Random"

(Aquí 007. respondan)

Sería como "guay" ¿no?

Bueno, voy a tomarme otro café.




0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises