Ser autora.
He escrito una entrada divertida hablando de metas y de escritores ... pero me ha dado miedo porque era demasiado realista y la he borrado. Así que, en vez de eso, y para relajarme, me he puesto música de piano de Miyazaki (el Castillo Ambulante) y voy a hablaros de mis dos personajes favoritos. Cosa que hago cada cierto tiempo.

Para los que no lo sabéis, es un río. Los japoneses son sintoístas, los dioses son la naturaleza. Yo esto no lo sabía cuando vi El Viaje de Chihiro, así que me enfadé cuando los padres son convertidos en cerdos y no entendí nada de los seres "raros" que salían de los barcos y se iban al balneario.
Haku me encantó en el puente, cuando demuestra su poder. Y me llegó al corazón cuando Chihiro pregunta: ¿Hay dos Hakus?
Eso me conmovió mucho. La trabajadora le dice: "No te acerques al amo Haku". Y, en realidad, tú como espectadora le has conocido en un puente intentando salvar a Chihiro. Luego le devuelve su nombre. Su memoria y su identidad. Y... lo más bonito de todo, ella le devuelve la suya a él.
Básicamente, es una niña y el espíritu de un río. Ella no sabe quién es pero sí le recuerda a él. Él no sabe quién es pero cuando la ve la recuerda a ella.
Están unidos y no lo saben. Ahora bien, hay otra cosa más interesante en Haku. No es bueno, si piensas en por qué se acercó a la bruja. Lo hizo por ambición. Cuesta pensar que Haku pudiera hacer algo por una causa que no fuera noble, pero es que... se queda atrapado allí porque deseaba tener más poder.
Si bien, pasado al mundo humano, los humanos secan el río. Es verdad.
Que bonito. Dos amigos de dos mundos separados. Es muy bonito. Y triste.
En cuanto a Howl, que tiene una banda sonora maravillosa y el doblaje de Ivan Muelas, si no me equivoco (Doctor Strange, Sherlock Holmes,...) Tiene una voz verdaderamente preciosa, pero su historia es bien diferente.
Yo tengo el libro y es de una autora inglesa. En él, Howl es un estudiante inglés. No te enteras hasta que descubres que una de las puertas del castillo da a nuestro tiempo. Pero os voy a resumir mucho la historia. Eso de que "se come el corazón de las chicas", en realidad es: "salgo con ellas, me asusto y las dejo plantadas".
Tiene miedo. Mucho.
Y ya está, no hay más historia.
Pasado "al otro mundo", es un mago muy poderoso, el que más, con un secreto.
Aquí nuestro lindo estudiante de magia se quedó una noche viendo morir las estrellas fugaces que caían sobre la Tierra. Atrapó a una en sus manos e hizo un trato: le dio su corazón, para que viviera, a cambio de conseguir poder. Otra vez volvemos a la idea del poder. La estrella no murió (se convirtió en Calcifer, el demonio de fuego)... pero Howl se volvió un pelín frío.
Y la bruja que le enseña opina que sin corazón corres el riesgo de ser algo "monstruoso".
¿Solución? Sophie.
Y la historia es circular. Cuando Sophie viaja al pasado y ve a Howl, le grita que la busque. Howl la busca y la salva de los soldados sin saber por qué. Y ahí empieza una historia muy divertida porque ella se empeña en estar disfrazada y él es un niño con pataletas. Os estoy hablando de la película, el libro es más enrevesado, ya que las hermanas de Sophie se intercambian entre sí y hay mucha más historia...
¿Mi parte favorita del film de Miyazaki? Cuando traslada la casa. Curioso, ¿verdad? No es, ni de lejos, lo más espectacular de la película. Su voz es maravillosa. Seductora. Pero es que dibuja con una tiza en el suelo y traslada la casa con una hermosísima decoración.
Yo quiero hacer eso con una tiza.
Me habría encantado el personaje de no ser por una amiga de hace años que, viendo la tele, soltó un:
-Howl me recuerda mucho a Eva.
Inicialmente, pensamos, "oh, qué cumplido". Y acto seguido, añadió:
-Sí, porque cuando la conoces... te deslumbra. Pero luego te das cuenta de que tiene miedo.
(¡Ouch!)
-Hombre, gracias -protesté.
La otra amiga se reía por lo bajo.
-Pues, ahora que lo dices... -añadió-, sí que se parecen.
-¡EH! -protesté.
-¡Estamos hablando del mago más poderoso de la historia! Así que, ¡cuidadín!
Que yo me llame Eva, y Nelly y él Percival, y Pendragon... y que ande mudándose de un lugar a otro cuando soplan vientos de guerra.....
Creo que mejor me voy a dormir... a ver si sueño con Haku.
Yo también convoco a los espíritus de las sombras cuando me deprimo. Todo languidece y se derrite... como en un cuadro de Dalí. Lo que no hago es volar por la noche convertida en cuervo.
En lugar de eso paso la tarde con escritores, en enormes casas con un piano blanco y mucha luz.
:) 🌟 ¡A soñar!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario