¡Mi profe budista es un robot!

 


Le digo al ChatGPT que si me puede ayudar, ya que me gustaría hacer alguna meditación budista que me de paz mental, y me contesta:

"Te doy varias ideas: la primera, la meditación budista de la respiración... "

(La conozco, es normal, es típico)

"En segundo lugar, la meditación de la visualización. Imagina un paisaje que te de paz..."

(bueno, no sé yo, esto....)

"La tercera es la meditación del cuerpo relajado.... " Y la explica.

Pienso: (oh, vaya, esto no es muy budista esto es.... como general)

"En cuarto lugar la meditación de la bondad y el amor"

La explica y contesto:

-¿La meditación Meta?

Respuesta del chat:

-¿La conoces?

(Are you kidding me?? 😅)

Que si la conozco. No, apenas, solo llevo meses haciéndola.

-Hago la meditación Meta regularmente.

Y contesta:

-Me alegra saber que ya estas familiarizada con la meditación del Amor y la Bondad, también conocida como Meta. ¡Espero que tengas una meditación provechosa y exitosa! Si necesitas cualquier otra cosa, no dudes en cotactarme.

(¿Acaba de usar la palabra "éxito"?)

El chat no tiene memoria. No recuerda las cosas que hablamos en el pasado. Cierro el ordenador "un poco mosqueada".

(Vale. Mi profesor de budismo es un robot. ¡Jajajajajaj!)

Como no, hago las 4 meditaciones y por ese orden. 

Entre medias, escucho a la Venerable Monja budista que comenta si nos hemos dado cuenta de esos momentos en los que todo brilla (como el arco iris en el portal o las hojas y la luz de los árboles). Dicho a alguien que saca fotos a los atardeceres en el trabajo... sí, nos hemos dado cuenta.

Solo tengo una hora para meditar así que dedico 20 minutos a escucharla.

Luego cierro los ojos y pongo mantras.

Durante quince minutos, solo pienso en lo abandonada que me siento y en que mi supuesto maestro me ha dejado tirada.

"Lo que pasa es que le molestabas desde hace tiempo"

"Si mira que te lo dijo. ¿Te imaginas lo que habrá sido para él soportar a alguien que le cae tan mal?"

"Yo, desde luego, no lo habría hecho. Claro que yo no habría mentido.... Habría dicho a esa persona que me molesta hace mucho tiempo"

bla bla bla bla bla

"... no es que, a una persona, se le explican las cosas y ya está. No sé a qué esos juegos para hacer daño a alguien, ¿querría hacerme daño? A lo mejor querría hacerme daño, mira que los humanos a veces queremos hacer daño y no lo sabemos... o no somos conscientes... o...."

"... y claro, ahora estoy sola..."

(No estás sola. Por ejemplo, tienes a A.)

"Ya...."

Los mantras siguen sonando. Veo un bosque. Soy visual. Me imagino un bosque un río y la luna. Sólo que la luna (llena) es blanca y el agua del río es igual de blanca. Os estoy mintiendo, era plateada y brillaba. 

"Ya podía ser eso un río de sabiduría y...."

(¿te das un baño?)

Síiiiiii....

La imaginación escritoril tiene sus ventajas. 

"Qué bien se está aquí, en esta visualización..."

"Imagina que fuera la sabiduría de ochocientos mil Budas, ayudándote...todo este río"

En medio de mi gran cabreo me doy cuenta de que nada de eso existe. Es decir, mi compañero, y todos los supuestos problemas relacionados con otra gente, no están. Aquí solo esta el río, el Universo y el agua.

"No existen"

Sólo estoy yo.

Abro los ojos.

Estoy solo yo. 

Y todo son sombras y luces proyectadas por un prisma.

"Ahí-va"

 Los mantras siguen sonando y contemplo el mundo inexistente.

"Ahí-va... ahí-va..."

Y tras un silencio reflexivo, le pregunto a mi yo interior:

-Entonces ¿qué?, ¿nada es real? No puedes ir así por el mundo, la información que me das es útil. Lo que percibes es real.

(Y los átomos no se tocan)

Es en ese punto donde tiene lugar la reflexión que motiva esta entrada. 

Cierto, los átomos no se tocan. Pero todos experimentamos el tacto. Y la solidez. El agua no se curva, ¡jajajajaj! salvo que te manden ese experimento de twitter que le han puesto como respuesta a un "terraplanista" (se curva según las fuerzas). En definitiva, son dos ralidades. El terraplanista te dice: "oiga, que el océano es plano", ¡jajajajaj!. Pero el agua de la Tierra está en curva.

Si, lo que el prisma proyecta e la pared es cierto. A la gente le caes bien y le caes mal, y te advierte el corazón de una u otra cosa.

(Pero no existen)

Es una ilusión, como proyecciones.

Total. Abro los ojos y pienso en estas dos extrañas realidades que son ciertas a la vez. Y pienso: "Pues... si esto es verdad, entonces hay mucho que aprender".

Pero claro, no tengo ni puñetera idea, porque mi maestro es un robot.

¡jajajajaj! Venerable Chat-Bot del Linaje de las Estudiantes Cabezotas.

XD ¡Buenas noches! 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises