Tengo un problema laboral y está afectando a mis seres queridos.
Tengo que buscar una solución porque este daño trasciende y no me parece sano.
Mirad, me equivoqué con lo de Muso y hay instaurado un reino del terror en el que yo no puedo ni moverme. Si me muevo, bronca. Todo son malentendidos, oigo palabras como "la soberbia qué mala es" y cosas tóxicas sumado al hecho de que si voy con buena intención, recibo un golpe.
Es un problema. Y un sufrimiento.
Y no sé cómo arreglarlo. Mi familia tampoco puede. Eso es seguro.
Ya han dejado de afectarme cualquier insulto dicho por esa persona con el cuento que escribí hace unos días, en el cuál mi personaje misterioso favorito de apoyo y "divina comprensión", me dijo: "¿Por qué le preguntas a otro cómo es tu planeta?". Pues toda la razón. Con lo cuál, ya lo que diga esta persona, por ser falso, no hiere. Hasta aquí, bien.
La parte dos es: "¿Qué pasa si, por intentar ayudarle y cumplir la obligación que me ha dicho mi jefe, esa persona me tilda de mentiros@?
Un compañero me pidió algo a primera hora, otro dijo: "Claro, claro, no vengas". Yo me puse nerviosa pero estaba atendiendo un programa y le dije: "Espera, déjame mirar, ahora no te puedo atender" y luego le dije a su petición que "NO". Porque no se quedaba solo en la oficina, sino que venía más gente. Tardé cuatro horas en caer en la cuenta de que sí se quedaba solo y, por supuesto, le pregunté a la persona que me causa tantos problemas si le parecía bien (y a mi jefe) que ese día teletrabajara en casa. La persona de inmediato me dijo: "¿Te lo ha pedido el empleado o lo has propuesto tú?" y contesté: "me lo pidió a primera hora pero le dije que no, ahora viendo que se cumple esta condición, os lo pregunto por sí..."
("Mentirosa") fue la respuesta, con otros términos.
Y eso ya... a mí me rompe el alma. Me rompe el alma. Se queda con lo que le dice el operador. Un operador que un día me pide una cosa y al siguiente cuando la cumplo, contesta: "ah, vaya, ¡te lo pedí y me había olvidado!". No lo ven. Pero sobre todo, lo que me causa dolor, es que es un clima de desconfianza tal que me tengo que estar protegiendo en todo momento.
Sí, eso es un dolor. Esa persona no ve. No ve, porque la gente con él no se atreve a comportarse como se comportan conmigo.
Intenté que me ayudara un ser querido y como su postura es: no puedes hacer nada más que sufrir y parar los golpes que te de, pues me he alejado de mi familia. Como la postura de mi psicóloga es "esa persona no hace equipo contigo, y además quiere hundirte" rompí relación con la psicóloga. Porque además me lo dijo antes de que pasara esto, me lo dijo sólo con cosas que pasaron hace semanas.
¿Por qué dejé de verla? Porque la realidad que me pinta es horrible.
El problema es que es la realidad.
Y aquí es donde "yo", tengo que tomar cartas en el asunto.
Porque estoy muy confusa. Pasar de idealizar a una persona a tenerle miedo, a ser causa de miedo y sufrimiento, es un cambio muy radical. Todo el mundo dice: "te lo dijimos".
"Siempre te ha tratado a patadas". Eso no es cierto. No saben que no es así. Seamos justos. Hay cosas que estuvieron mal, pero eran para aprender.
Ahora vamos a: "tengo que seguir y estoy muy asustada".
Todos tenemos problemas laborales, lo sé, pero... necesito algún truco.
Ya tengo quien me enseñe budismo, eso está solucionado. ^_^ Así que por esa parte, todo bien.
Y en cuanto a lo demás, pues... La verdad es que no sé qué hacer.
A lo mejor darlo por sentado. Es decir, esa situación de injusticia, de no escuchar y de no ver se va a repetir incluso cuando tu intención es ayudarle.
Lo doy por sentado, y no le doy importancia. No pasa nada, creo que se puede vivir en un mundo donde los malentendidos suceden. Él no tiene por qué ver las cosas, lo normal es que no las vea. Porque no puede. A fin de cuentas, es otra persona. Vuelve a ser como si la Luna mirase para la Tierra, solo ve una cara, ni siquiera le parecerá una esfera. Bueno, eso me anima más.
Es como cuando algún compañero hacía una burrada en otro departamento, lo primero que decían es: "Me lo ha dicho el formador", ¡Jajajaj! Al principio te asustas pero me acuerdo que una vez, mirando a uno, le dije: "¿De veras? ¿Te ha dicho el formador que esto se hace de esta manera?" (¡jajaja! Ese día la respuesta dejó de asustarme, yo soy formadora, y acababa de decir la estupidez más grande del planeta, jajajaja...) En fin. Que no pasa nada, que no es tan grave. Sólo hay que aceptarlo. Ellos van a mentirle, él no lo va a ver. No es tan grave. Todo el mundo miente.
Salu2!!
=)
2 comentarios:
Hace tiempo aprendí algo muy valioso: "No llevarme nada a lo personal".
El modo en que lo hice, después de mucho tiempo, fue comprender el porqué ciertas personas tienen ciertas actitudes negativas y como se me atacaba indirecta o directamente. El problema no lo tienes tú, lo tiene él. Un comportamiento "normal" no es aquel en el que tengas que atacar a otras personas. Se puede atacar a las personas y no hace falta que sea hablandolas, de muchas otras formas.
Bien. Cuando comprendí que el problema lo tenían aquellas personas que actuaban así, me sentí ciertamente aliviado por que el problema, comprendí que no era mio, sino de ellos. Entonces para que llevarse algo a lo personal cuando realmente no es personal? Quieren que sea personal, un ataque directo... pero realmente no lo es. Tienen un problema. Cuando una persona está felizmente plena no ataca a nadie. No tiene motivos. La motivación viene cuando se está mal y es una forma de desahogo. Como el típico niño en un colegio que hace bullying a otro. Seguimos esos mismos comportamientos hasta de mayores. Siempre los mismos roles.
Comprendiendo esto, no me llevo nada a lo personal. Incluso si alguien me grita: "Eh, hijo p..., me cag... en todos tus muert..." en ese momento pienso: uff, vaya problemón tiene ese tipo.
Y por supuesto no soy la Madre Teresa de Calcuta intentando hacerles entender ese problema. Que ya somos mayores y son muchas ostias recibidas. El día que esa persona commprenda su problema y lo admita, será feliz.
Saludos Nelly!!
Gracias, David!! Hoy estoy mejor. Lo mejor es no hablar con esa persona y poco a poco me voy animando. De hecho, ¡creo que me voy a comprar una de esas pulseras que te cuenta los pasos y me voy a pasar por la peluquería y me voy a animar más!!!
=)
Publicar un comentario