Libros y pelís.
Proyecto Adam: Está en Netflix, es muy entretenida, y tiene ¿dos? jajajaj! actores principales muy interesantes. Va de viajes en el tiempo. Os va a gustar, es realmente divertido el protagonista. No es una película profunda y tiene algunos efectos que recuerdan mucho a Star Wars, y yo creo que es un guiño. El prota (uno de ellos) tienen 42 años, así que...
Sherlock Holmes - La Aventura de la casa deshabitada (libro) : pues lo empiezo hoy y no puedo deciros mucho todavía, pero me reconcilié con este personaje (me intrigaba mucho que en su versión literaria no lo soporto pero en representación visual ((House, o la serie de Benedict Cumberbatch)) sí me gusta. Incansable perseguidor de la verdad, basándose en la lógica y la observación, dejé de leer el primer libro que llegó hasta mí (El perro de los Baskerville) cuando insulta innecesariamente a Watson ("Hasta para alguien tan simple como usted, esto es evidente") y me dije "Mira, Sherlock, serás un as pero maltratar a tus congéneres, en mi opinión, eclipsa todo tu talento. De nada me sirve que seas el hombre más inteligente del mundo si no eres capaz de ser amable) La inteligencia emocional también es admirable. Bueno, resulta que en otro libro que empecé hace poco escribe una carta a Watson de la que se deduce que se preocupa por él. Y pensé: "Hum. Vamos a darle otra oportunidad".
House: serie de televisión, en Amazon Prime. El mejor capítulo es el final de la cuarta temporada. Lo que le pasa a Amber, el accidente de autobús. Y cierto diálogo entre Wilson y este personaje que me pareció un trabajo actoral magnífico. Ese diálogo es brillante y cómo House llega a descubrir el misterio ("¿Quién soy? ¿De qué esta hecho mi colgante?") igual. Hay ciertos momentos (y me viene a la mente Stephen King, que de esto es un maestro, de diálogo de la mente humana que son acertadísimos). Yo no consigo plasmarlos.
La cumbre escarlata: Está en Amazon Prime. La vi en el cine en su día y me pareció entretenida. Pero cuando estoy en casa me niego a pasar por ciertas partes de nuevo. Es que lo paso muy mal.
Doctor Strange y el Multiverso de la locura: Junto con Spiderman, es mi personaje favorito. Desde que vi la primera película. Me encanta la idea de la magia, las dimensiones espejo, la maestra que tenía... Me encanta su personalidad. Muchísimo. Es seguro, es inteligente, tiene dudas también, y es ético. Además, parte de una premisa muy cierta (y lógica) y viaja de la incontestabilidad de la ciencia a lo desconocido. La película la estrenan en mayo. Os diré que mi héroe favorito es este, seguido del hombre araña (que es humilde) y luego Super Man. Pero Súper Man es distinto porque... es más como un ejemplo. Un extraterrestre con poderes casi ilimitados... Me resulta, no sé porqué, ajeno. Me gusta pero no me identifico nada con él. Digamos que super man es como el ideal de todo va a ir bien porque yo procedo de Kripton, jajajajja! ¡Jajajaj! Es como... "vale, pero resulta que aquí somos todos humanos..."
Y el que menos me gusta: Batman (está loco/atormentado), el Capitán América (demasiado niño bueno) y los que son demasiado poderosos. En cuanto a Iron Man... pues no me llama nada pero sí que me gusta muchísimo la chica que está a su lado (Pepper) Ella sí me gusta, de manera aspiracional. No es que entienda nada de los comics, es sólo que me encanta cómo está al lado de Iron Man. Es educada, fiel, leal, elegante, mediadora y tremendamente atractiva. Si yo pudiera elegir ser como uno de esos personajes, me encantaría ser como la Pepper de las películas. Y estaría casada con Strange, ¡Jajajaj!
Y lo dejo aquí que quiero seguir leyendo a Holmes.
Que tengáis un domingo maravilloso!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario