Autocuidado.
Las clases de teatro se están poniendo intensas.
Yo sólo voy para divertirme pero el profesor está empeñado en la emoción. No sé si sabe que la emoción y yo no nos llevamos bien. Hoy, curiosamente, nos dijo: "¡Vamos a inventar el género japonés!". Sí, claro, en eso sí encajo. Fue divertido (simplemente, hablábamos como los japoneses) Es divertido y yo he estado allí (la gracia está en no conocer el idioma) así que tenía referencias, pero en otras palabras lo que nos pedía el profesor era: "¡Nos inventamos el japonés!".
Me acordé del chico aquel que me paró en el supermercado con un gesto, pero no les dije nada. El viaje está contado en el blog. Tiene gracia las cosas que me llamaron la atención. Japón es fascinante, distinto, y mi compañero de viaje gritó en el bus: "¡Este país está lleno de Nellys!" ¡Jajajaj! Y me quedé blanca. Casi del brinco salto del asiento.
No está lleno de "nellys" está lleno de normas. Y de represión. Y de belleza.
Bueno, fue el mejor viaje del mundo.
Volvamos a teatro.
Al salir de clase un conocido me mandó un vídeo con enseñanzas budistas. Y entendí la ecuanimidad. Pero la entendí de forma absurda, montada en el autobús. ¿Qué es la ecuanimidad? El que hablaba decía cosas que nada tenían que ver, sobre que estamos todos dormidos y demás, lo que sí dijo en un momento es la palabra con cierto uso. Esto ya me ha pasado antes. No entiendes la palabra cuando la definen, sino cuando la usan.
Ellos dicen (El Muso dijo una vez): "Ecuanimidad es no añadir sufrimiento a lo malo ni apegarse a lo bueno".
Entiendo finalmente:
"Ecuanimidad: ¿Quién mira?"
Ya está.
¡Jajajaj! Vamos a ponerlo de otra manera. Tú ves a un ser humano y dices: "¡Es malo, es mi enemigo! ¡Sufro!" Y ves algo que te gusta y dices: "¡Esto es bueno, esto lo quiero, dámelo!"
Nos alejamos de lo malo y buscamos lo que es bueno.
Creo que la ecuanimidad es ((¿Para quién es malo o bueno??)) "esta persona es mala... o esto es malo..."... ¿Ah, sí? ¿Lo es? ¿Y por qué esta otra persona lo busca? ¿Por qué lo que para mí es malo para otro es bueno? Porque las cosas no son tan malas y tan buenas de por sí. Lo son porque las miro yo. Por tanto..., no lo son. Lo son para mí. Así que lo son y no lo son al mismo tiempo.
Creo que ese es el significado que va dentro de 3cu4n1m1d4d
Nunca he entendido bien esa palabra. Me sonaba "extraterrestre". Imposible de entender.
Ser "ecuánime" me sonaba a ser "justo". Pero no. No significa eso.
No lo busquéis en la Rae. En el budismo tiene otro significado.
Volviendo al autocuidado, y siguiendo esta línea, cuando algo "no es bueno para ti, aunque sabes que no es malo en general, sino que no es bueno para ti", lo puedes apartar. Y si es bueno para ti, entonces tenlo cerca por lo que te aporta.
Es una verdad sencilla pero se nos olvida.
=) Otra cosa que pensé en teatro es que me encantaría llenar mi vida de más actividades relativas a aprender. Y eso también es autocuidado.
Y la meditación y el deporte.
Para lo del deporte, aprovechando que me encanta contar y existen retos y premios en el trabajo, compré una pulsera que cuenta mis pasos. Siempre que algo me cuesta lo divido en tareas más pequeñas: "No, no tienes que hacer veinte mil pasos hoy, en realidad sólo tienes que hacer cien..." Y cuando llego a esos cien.... me digo, "ah, vaya, te faltan otros cien...", y cuando llego: "¿podrías hacer cien más?" y entonces resulta que ya tienes 300 pasos y estás tan cerca de... mil. Y suma y sigue y cuando te das cuenta estás haciendo deporte y llevas 12.000 pasos y cien abdominales, ¡jajajaj! Pero esto es algo mío, cada cuál tendrá su truco.
En cuanto a meditación, una de mis compañeras de teatro ha dicho hoy que nada más despertar medita haciendo yoga y caminando, es decir, mientras se levanta. Tiene gracia. Esa chica tiene unos ojos verdes enormes y cuando entré en clase (en esa clase) por primera vez las dos dimos un respingo. Y nos quedamos mirando.
"¿Te conozco?" (pensé)
"¿Y yo a ti?" (parecía decir ella)
Nos emparejamos varias veces en improvisaciones. No, no nos conocíamos. No nos hemos visto nunca pero hay una extraña relación de armonía con ella. Lo que no deja de ser extraño porque dimos el respingo las dos a la vez.
Qué raro, ¿no?
Bueno, supongo que no tendrá importancia.
¡Saludos y felices lectoras! =)
0 comentarios:
Publicar un comentario