¿Qué será eso del Karma..?

Por más vueltas que le doy a este concepto, no hay quien lo entienda.

Resulta bastante contraproducente imaginar que todo lo que nos pasa en nuestra vida es por algo que previamente hicimos nosotros.
¿Es una especie de "justicia universal"? 
Sería fácil creer en eso pero entonces, ¿cuando nos pasa algo malo es porque nos lo merecemos? Seguro que nadie piensa así...o quizá sí, en el fondo.
Últimamente, mi coche se ha convertido en un buen maestro. Y esta mañana sin ir más lejos contemplé a todos los trabajadores yendo a sus respectivos empleos y sentí una gran simpatía y compasión por todos nosotros. Automáticamente, cosa inaudita, todos los semáforos de la calle más larga de Madrid se pusieron en verde.
Todos.
Sin excepción.
"Oh, vaya"... "es realmente muy poco probable recorrer todo el espacio que cada día recorro sin encontrar un sólo obstáculo y con todos los semáforos en verde". Conozco las cadencias de los semáforos.Del mismo modo que me despierto cada día minutos antes de que suene el despertador.
Y hoy, por vez primera en 4 años... se han puesto todos, todos... no tres, no... hablo de seis semáforos consecutivos... en verde. 
Un poco más adelante me enfadé... y se cerró un semáforo que siempre pillo en verde.

¡jajajaj!

Pienso: "¿Ves? tanto enfadarte con el autobús y ¿para qué? si al final tienes que parar. Pues paras y esperas, con paciencia..."

Además, ¿no me sirvió ese semáforo rojo para darme cuenta de que me estaba estresando?

Arrancamos otra vez.

¿Y si el karma es así? ¿Y si tiene que ver con la forma en la que te mueves por la vida?

Llegué a la oficina.
Y me volví a estresar (más bien, mis pensamientos de cosas que no han pasado me arrastraban por derroteros peligrosos), y sonó el teléfono. Era un ser querido haciendo una broma. Me reí. Me reí sola por el pasillo y automáticamente pensé: "Ah! ya no está nublado el día, ya es un día hermoso ¿y todo por qué? ¿Por que alguien hace un chiste? ¡Ah! entonces todo es mente... ¿te das cuenta de cómo cambia tod...?" y ... al levantar la cabeza me topé con el Muso.

Son estas... estas cosas... estos momentos de ¿y si todo es mente? ¿te das cuenta de que lo es? ¡toma, encuentro casual con el que te enseña Dharma! ... las que me intrigan.

Son los cuadros que se caen... solos.

Los teléfonos que suenan en el momento preciso interrumpiendo una acción.

Y lo que es aún peor... saber que va a sonar el teléfono. 

Cosas raras están sucediendo aquí.

Pero nada que explique el karma.
Acción=reacción, me dicen.
Ya pero... no se pueden negar los sucesos externos. Están ahí, acontecen. Y no tenemos control sobre ellos.
Entonces, ¿qué es el karma?

De verdad, me he leído libros de budismo muy gordos jajaja! y he visto un montón de conferencias, y escucho historias y entiendo algunas cosas pero os aseguro que el karma no hay quien lo comprenda.

Respecto al Samsara... que no sé porqué me lo imagino como un gran disco sin tiempo. Y creédme, esa idea no la he leído en ningún lado. A lo mejor he visto dibujos de una rueda (que eso sí sale mucho en temas relacionados al budismo) pero... a no ser que me esté liando con Terry Prachett, por algún motivo incomprensible, yo lo que visualizo cuando alguien habla de eso es un enorme disco como si fuera el universo entero y no hay tiempo en él.
Imagino que es mi concepto de existencia.
La pregunta más rápida que me surge es: "¿y fuera qué ahí?". Cuando lo he preguntado me ha contestado:
- Fuera????
No sé, leí la respuesta sintiendo que había preguntado una tontería.

Todo está fuera y dentro de algo. Decídme una sola cosa en el universo que no tenga otra detrás. Y delante. Así que si el Samsara está en algún lado... tiene que haber algo fuera. ¿No os parece?

Luego hubo un concepto que sí me recordó a lo que otra persona me explicó de la entropía.
Parece.. natural preguntar qué ocurrirá cuando todos los seres sean felices, puesto que es a lo que parece tender el budismo. Ese es el objetivo. La respuesta fue que se acabaría el Samsara. O algo así.

Bien, una persona con conocimientos de ciencia me dijo que el universo tiene algo llamado entropía. Entropía es en sí desequilibrio. Es decir, algo explota, vale, se mueve, empuja otra cosa, todo se desequilibra y se van produciendo reacciones en cadena. Causa-efecto. Ese es nuestro universo. Fuerzas interactuando. Pero aquí viene lo extraño... tiende a equilibrarse.
Cuando se equilibre .. ¿qué ocurrirá? ¿Se detendrá? ¿se enfriará?

Y en este mundo nuestro cuando algo para (realmente no hay nada parado, ¿cierto?) ... pero y si lo estuviera. ¿Y si las fuerzas del universo se detuvieran?
Tendríamos un universo estático, frío y ...

... ¿muerto?

No sé. Trato de imaginar respuestas a estos enigmas pero ninguna me gusta demasiado.
Ninguna.

Decir que se acabaría el Samsara, me sonó a se acabará la existencia y eso no me gustó demasiado.
Entre otras cosas, porque justo mientras lo pensaba abrí la nevera y una voz de mi conciencia, me dio réplica mientras pensaba: "no habrá gente, no habrá neveras... ¡no habrá nada!"

... no habrá chocolate...

¡¡¡Jajaja!! Le di un buen mordisco. ¡Ñam! ¡Que rico chocolate! 
Si alguien quiere compartir su opinión, bienvenida sea...
=) 

2 comentarios:

Davidel dijo...

Yo sí creo en el karma.
Pero también creo que no se le puede tomar como muchas personas toman a Dios diciendo: si Dios existiese no existirían las penurias. Creo que no tiene nada que ver. Dios (el principio de la existencia) creó la existencia y la libertad absoluta para hacer lo que creamos conveniente. Pues si existen las guerras no es por Dios, sino por nosotros. Tenemos la opción de tener guerras o no. El problema es nuestro y de nadie mas. Podemos ser buenos o malos.
De algún modo el karma atrae y te da lo que tú das en la vida. Si eres amable y buena persona eso al final será lo que atraigas. Te pueden suceder cosas muy malas, como accidentes por ejemplo, pero personalmente pienso que el karma nada tiene que ver. El karma es lo que tú proyectas hacia el mundo interior y exterior y eso recibes. Hay cosas desagradables y malas y por supuesto nos topamos con ellas. Yo intento verlo objetivamente. Si algo me sale mal y no hago nada para remediarlo, no puedo decir eso de "si existiera el karma..." Es importante tomar ,y saber hacerlo, decisiones en la vida y no solo dejarte llevar por la corriente. A veces hay que desviarse del rio y crear otro.
Es una ley natural "causa y efecto" al menos en esta dimensión es así, ¿O no?
Ahí mi humilde y breve opinión.
Que tengas un buen día.

Nelly dijo...

Es una opinión maravillosa. Gracias, David, por exponerla.

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises