Preparando dos proyectos: Ginkana y Piraguas



Estoy preparando dos planes muy diferentes. El primero de ellos: piraguas. Un plan personal y maravilloso del que llevaba tiempo teniendo muchas ganas.

El segundo es algo altruista. 

En principio, no lo pensé para que fuera altruista pero luego no sé por qué... en fin, acabamos presentándolo como algo gratuito y abierto al público, pero las plazas van a ser limitadas.

Es una ginkana.

Y os voy a contar el origen por aquello de rastrear las cosas hacia atrás, y porque estoy estudiando el Karma. 

** Hace muchos años un autor francés escribió un libro infantil llamado "Un agujero en la alambrada". Dicho libro contenía la frase: "En realidad todos estamos encerrados, sólo que nuestra jaula es más grande". No leí el libro porque el lenguaje me resultaba complicado (= No leí el libro porque salían nombres en francés). jajaja! Sólo leí esa frase y ... un par de capítulos. 

** Mucho tiempo después estaba sentada en el cine (décadas) viendo El Bosque. Y cuando un personaje dice: "En este pueblo hay muchos secretos" y sale la prota ciega caminando por el bosque de repente di un salto en la butaca. El libro - la reserva - el futuro.

- ¡¡Ay, la leche!! ¡Me sé el final de esta película!

Así que salí del cine y escribí a cinemanía con un gran enojo. Y un periodista dijo que la carta era una genialidad, que era casualidad, buscó el libro al que yo aludía, y me regaló Frankestein de Mary Shelley. Busco también el libro de Barco de Vapor. En la respuesta a mi carta venía a decir: "tía, estás muy loca pero me he reído con la idea". Os aseguro que era la misma historia.

** Hace unos meses acudí a una visita de Meet Up llamada "Madrid teatralizado". Mientras volvía en el metro una amiga me dijo que estaba pensando en darse de alta en Meet Up como organizadora. Y añadió que había descuento.

- ¿Cómo? ¿se paga? -pregunté.

(soy organizadora de talleres)

- O pagas tú o paga el que está de alta -en este caso, Adrián, pensé.

Me quedé un rato reflexionando.
En la visita teatralizada los guías se habían sacado por lo menos 200 €. Y la imaginación mercantil que me acompaña desde cría se puso a trabajar.

"¿Y por qué no organizo yo algo?"

Lo propuse. 
Pero he aquí lo curioso. No hubo forma de proponerlo con coste. De verdad, cada vez que salía la idea... de mis labios... era como (hazlo altruistamente) imposible proponerlo así. Y al final... una cosa llevó a otra, tenemos medio organizada la dinámica... y es totalmente gratis.

Pero con plazas limitadas. Solo 20.

Lleva un trabajo detrás considerable (tengo el guión, tengo las cajas con pistas, tengo los acertijos... nos falta el ensayo general). Será en la residencia de estudiantes del CSIC.

Lo anunciaremos en Ciervo Blanco.

Ah! sí, casi me olvido. No sé porqué... la dinámica tenía que ir de Mary Shelley.

Así que mandé el texto a mis compañeros organizadores. Y una de las chicas del equipo, me contestó:

- ¿Has elegido esa idea porque es el 200 aniversario del libro?

¡jajaja!
¡No tenía ni idea!

"No" contesté.

Elegí ese libro porque... no lo sé. Porque alguien escribió uno, y alguien hizo una película, porque un periodista publicó una carta y tuvo bien hacerme un regalo.

Y por eso... vamos a hacer una actividad gratuita de entretenimiento y vamos a poner los organizadores todo nuestra ilusión y nuestro esfuerzo.
Ea!! ¡Lo hacemos porque sí!
jajajaj!
=)








3 comentarios:

David Hernando (Davidel) dijo...

Me encantó Frankestein de Mary Shelley. Me emocionó mucho. En cambio la peli del Bosque... junto al "cazador de sueños" de stephen King... ufff decepción total jajajaja. Enhorabuena por la iniciativa, suena genial!!

Nelly dijo...

Uy, vente! Jajajja.
Te traes a Darío. 😁

Davidel dijo...

Siii!! Ya me contarás. Alli estaremos. 😊😊

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises