¿Cómo titulo esta entrada?
¡Buenos días/tardes! a todos...
No sé cómo titular esta entrada. Tras los hechos narrados en las anteriores... me dije: "No le des importancia". Y me fui al centro a ver una Exposición de Mattise. Había soñado otra cosa, pero no os la conté... aunque ahora, os la voy a contar.
Soñé con una Casa. Como he cambiado sueños repetitivos a lo largo de mi vida... ahora estamos en "la Casa Sinfín", pues no me importa ya, ni me sorprendo. Aunque uno de los sueños de esta variante es vertiginoso... Casi como El Castillo Ambulante de Howl... otros son más... ligeros.
En este era una "casa hotel" y hacía cosas... salía, entraba, hablaba, comía... lo normal. Hasta que de repente, alguien, un familiar cercano, me dice:
-Eva, vamos a hacer un test.
Otra de las cosas que hago son test. Por motivos que no vienen a cuento. El caso es que... yo me paraba y decía: "Venga, dale, adelante". Y una de las preguntas era esta (no vale reírse):
"Si una raza extraterrestre llegara a la Tierra...
A) Desearía que fueran amables.
B) Esperaría que fueran amables.
C) XXX
(No me acuerdo de la C. Lo siento, son sueños)
🫤👁️-¿Qué?
Mirad, en los sueños no es como cuando estás despierta. "Desearía, esperaría...¿no es lo mismo?" No sé, todo era un "popurrí". ¿No es lo mismo? Espero que, deseo que... ¿No es lo mismo?
🫤👁️-¿Qué?
"¿Cuál marcas?", me preguntó el familiar.
¡Y yo que sé! ¿Para qué sirve esa pregunta? No es matemática, ¡no es de lengua! No es informática. Pensé.. ¿¿¿es psicológica??
"¿Cuál marcas?", me preguntó de nuevo.
"No sé... desearía que fueran amables...", respondo.
O variante: Desearía que no fueran hostiles. Da igual.
¿¿¿Pero qué estupidez de pregunta es esta en un psicotécnico???
Mi familiar sonríe y me da un periódico. Y dice:
-Toma, lee esta noticia.
Yo leo la noticia .🫤 "Ajá... ajá." "Ajá..." 😊 Qué bonita. Qué bonita.
"Eva, responde nuevo al test" me dice mi familiar.
🫤👁️-¿Qué?
-Responde de nuevo -me dice-, si una raza extraterrestre llegara a la Tierra:
a) Desearía que fueran amables.
b) Esperaría que fueran amables.
c) XXXX
(No recuerdo la C. La C era algo más terrenal, era una acción)
😊- La B -contesto.
Noto, claro, un cambio en mi interior. Me siento feliz, me siento optimista y veo clara la diferencia: desearía es "no lo son", mientras que "esperaría" es "presupongo que".
Sí, es la B. Pienso, la noticia me ha dejado de buen humor. La noticia era algo bonito del Mundo actual.
Y entonces escucho:
-Así se manipula a las personas.
😶😶 Y me desperté.
¡¡Toma!!!
Y pensé: "nah, olvídate de esto...."
Pero ya no podía, es la sutileza de difundir miedo o no... Ya no podía.
Me dije: "Oh, vamos, Eva... es un sueño".
¿A quién le importan los sueños?
Salí del metro (en la vida real) en Sol y eran las 4 de la tarde y aquello estaba repleto de gente. Fui a ver el nuevo Lfnac y me pregunté quién diseña dos pasillos estrechos para el fluir de las personas colocando mostradores sin espacio en un lateral de manera que, cuando alguien se para a preguntar a un dependiente forma un "tapón".
Me entró lo que yo llamo "un cabreo del 15" (ignoro hasta donde va la escala), y salí de Lfnac pensando que la experiencia usuario es de "no volveré a pisar la tienda". Menos espacio y decorado con un aire de "no quiero pagar tantos impuestos así que rentabilizo alquilando a restaurantes, tiendas de ropa y demás".
Pues muy bien.
Cuando alcanzo Sol me voy enfadando con todo el mundo. Noventa mil personas, dijo ayer el alcalde, una de ellas era una Nelly que esquivaba personas para poder llegar a tiempo al museo. Mi parte favorita fue cuando, bajando por Las Cortes, tuve que subirme al escalón del parque, allí hay un desnivel y solo los niños hacen eso. Pero yo tenía prisa y tenía una muralla de maletas, dos personas haciendo fotos y otros tres turistas parados a los que, por cierto, importuné. Sé que quieres hacer una foto pero yo estoy subida en una repisa. Salté como en las películas de acrobacias mientras el joven italiano me miraba un poco sorprendido: "Si, hijo, sí, no voy como los que saltan de azotea en azotea... voy a un museo... pero es que no es normal lo que está pasando en el centro de la ciudad".
Es una marabunta de maletas y turismo. Mirad, yo no tengo nada en contra. Pero mis amigos tienen, en algunos casos, 60 años y cuando les dije que mi enfado era monumental y que debía ser mi edad (soy de los 80), ellos contestaron: "No es eso, Nelly. Madrid se llenaba en Navidad pero no como ahora. Antes había espacio entre los mercados de La Plaza Mayor o las tiendas de Sol... ahora es que no hay nada. Solo mareas de turistas".
Ya.
Lo gracioso fue que bajando por Neptuno, me dije a mi misma:
"Igual deberías mudarte al campo".
Se lo dije a Coso.
"Pues porque esto es Madrid y si te enfada tanto Madrid porque hay gente,... el problema lo tienes tú y no la gente. ¡Es una ciudad! Igual estás en el lugar equivocado... múdate al campo"
Y uno de mis amigos, qué casualidad, me recibió con un regalo:
-¡Toma! Feliz cumple.
-¡Pero fue hace 3 meses!
-Es mejor hacer algo tarde... que nunca.
Desenvolví el libro y ponía: La Buena Gente del Campo.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Vimos a Mattisse y luego sigo con la entrada porque me pasó algo sorprendente que hizo reír mucho al vigilante del Museo
😋 ¡¡Luego os lo cuento!!
>>> Os sigo contando.
De pronto, en el Museo, me dio por ser cómo era yo hace años (lo sigo siendo, pero lo oculto). Es el motivo por el que gané el primer certamen literario de mi vida...
-Ese cuadro... empiezo a narrar...
Mis amigos: 🤣😂😊
-No me digáis que no.... Y ese otro, ...
Mis amigos: 🤣😂😊
-Este se titula: La Mandolina y.... Y aquel, si os fijáis, es la amante del autor...
Señalo pequeños detalles inventándome historias rocambolescas y todos nos reímos mucho. Un amigo dice:
-Pero bueno, ¿y esa mordacidad?
¿¿Yooo?? :D La expo me gusta. La estoy disfrutando y por eso a cada cuadro le dedico una historia.
De pronto, veo en la pared el de un señor oscuro.
(París, 1898)
😶 (Se parece al "fantasma"....)
De pequeña vi un fantasma, una vez. De lejos, observé el cuadro... en realidad se parecían solo en la oscuridad, poco más. De lejos vi que ponía "autorretrato" y pensé: "Madre mía, los autores, que manía con esas visiones distorsionadas de sí mismos".
No me acerco. Debato con mis amigos porque uno de los cuadros tiene un pecho torcido. Ellos se ríen y dicen que ni una sola proporción es correcta. Vigilo a los vigilantes del Museo. O, mejor dicho, los observo. Me pongo en sus zapatos. De repente, uno de gafas se mueve para decirle a dos señoras que no apoyen bártulos en el espacio que queda entre ellas y los cuadros. Justo estoy avanzando por ahí, mirando su silla blanca cuando de pronto...
(no has visto el cuadro del señor oscuro....) pienso.
Veréis, la exposición tiene un islote enorme en el medio (más bien, una pared) con cuadros y la gente hace un círculo. Pero el autorretrato oscuro y tenebroso está al inicio, es decir, al otro lado. Al moverse el vigilante, hay un hueco entre el islote,... está su silla blanca (fue la silla lo que me llamó mucho la atención) y el inicio de la expo, es decir, un donut. Vamos a simplificarlo así.
(Pero, claro, el cuadro es del pasado, está al inicio. Supongo que me iré sin verlo)
(¿Qué te lo impide?)
Me pregunta mi "Yo Interior" a toda velocidad y sin palabras.
Me paro.
😐
Dubitativa.
("Hombre, no sé... es del inicio... Claro que... por ahí, quepo. Quepo de sobra. ¡Bueno, claro, vamos a verlo!...")
Porque mi yo interior señala que si no lo veo ahora no lo veré de nuevo... en toda mi vida.
Holgadamente, pues tengo un tipazo estupendo 🤣😂, me cuelo por ahí (el espacio junto a la silla), veo el cuadro, pienso: "este tío estaba loco" y me doy la vuelta.
De repente, ha vuelto el vigilante.
Es curioso porque todo el espacio ha cambiado por completo. Solo por su presencia.
Es raro, esto que os cuento.
😊 Hago amago de pasar..
😊-No -me dice-, tiene que dar toda la vuelta.
😃😄 El caso es que el espacio ha cambiado.
Mágicamente. Es decir, hace dos minutos exactos era: "Por ahí yo quepo PERFECTAMENTE".
Ahora, es: Prohibido el paso.
Yo sé que lo estáis viendo con palabras, pero os hablo de que DE VERDAD el espacio, al ponerle el vigilante, había cambiado.
Os aseguro que había una "muralla invisible" de prohibición normativa. Un muro.
Lo cuál me hizo muchísima gracia.
-Es que te moviste y había espacio -digo, sorprendida-... y yo quepo de sobra por aquí.
El guardia me mira y nuestros ojos se encuentran. De repente su "me molesta molestar" se topa con mi cara de absoluta y franca curiosidad por lo que está pasando.
😊-¡Lo sé! -me contesta-, de hecho... claro que cabes... Pero...
🤣😂🤣😂
-¡Pero es la Ley! -digo, riendo.
Y él añade: Es la norma.
-De verdad que lo siento.
-¡¡Espere!! ¡No espere, de verdad!
Mis amigos y el guardia de seguridad ven como una "Nelly risueña, corre a saltitos por toda la exposición". Dibujando un Donut. Para llegar justamente a donde estaba.
🤣😂(El guardia)
🤣😂(Yo)
-Es muy ridículo -me dice, mirándome a los ojos-, pero... pero..
-¡No, si ha sido perfecto! -contesto-, cuando usted se ha puesto ahí... no sé, antes le aseguro que era un espacio vacío de tránsito y de repente... Se ha convertido en....
... UNA FRONTERA.
Una línea imaginaria pesada, muy pesada, tanto como para inactuar, que limitaba un espacio por el que hace tres minutos yo habría cruzado livianamente.
🤣😂(Yo)
🤣😂(El guardia)
-Siento si la ha molestado. Es que...
-¿¿¿Bromea??? ¡Me lo he pasado bomba! ¿No ve usted lo rarísimo que es todo esto? Ha cambiado el espacio sólo con ponerse usted ahí...¡Ha sido genial! Es que lo cambia con estar, es asombroso.
El guardia se ríe más. Mis amigos me preguntan que qué puñetas hacemos y respondo: ¡Acabo de experimentar algo asombroso!
😂
Pero bueno, volviendo a Mattisse... la expo es batante buena. Yo me lo he pasado muy bien. Y, si tuviera que llevarme un cuadro... o bien uno de una mujer desnuda que seguro está en Bombay disfrutando de unas buenas vacaciones... o me llevaría la que mira parapetada en un marco de una puerta.. porque tiene una cara como de miedo y curiosidad. Ambos son muy bonitos.
Ciau!!




0 comentarios:
Publicar un comentario