Años Luz.

 Ayer leo en una noticia de Instagram:

"Si viajásemos a la velocidad luz (casi 300.0000 km/segundo. Insuperable porque requiere masa infinita. Probablemente= velocidad de vibración del Campo) tardaríamos 3 minutos en llegar a Marte".


Hasta ahí, todo bien.

"Tardaríamos 8 minutos en llegar al Sol".

Comprensible, también. Entonces empezó lo raro:

"... Y 4 años en llegar a Plutón".

-¿¿Cuatro años?? ¿Cuatro años a 299.700 km por segundo??

"... Y dos millones y  medio de años de viaje en llegar a Andrómeda".

😶

Espacio vacío. Infinito.

😶

-¡¡¡Pero cómo vamos a tardar dos millones y medio de años a trescientos mil kilómetros por segundo!!!!!!! -me indigno, mentalmente- ¡Dos... ¿¿¿Dos millones y medio de años viajando a solas por la galaxia???!

Esto tiene que estar mal.

🧐Busco en Internet.

"Viajes a la velocidad de la luz...."

"¿Cuánto de "lejos" está Andrómeda...?"

"Pero qué me estás contando...."

Y encuentro: "Si viajaras a la velocidad de la Luz hasta el final del Universo... no llegarías. El Universo crece a mayor velocidad que la de la luz. Jamás alcanzarías su frontera.

😦

¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿Cómooooooooooo??????????????????

¡¡¡Pero cómo va a expandirse a mayor velocidad que la de la luz!!!

Aunque la verdadera pregunta es:

¿Por qué?


Entonces me llega un reel de un montón de galaxias, trillones de milmillones de Mundos y Soles, arrojados en el vacío a toda velocidad, con una visión en la que el espectador "no los ve de manera lógica", sino como en un fluido o en el espacio, moviéndose sin obstáculos aparentes y sin rumbo. Como quien lanza una bolsa de canicas y esta se expande en el aire... viajando... sin más.

-Pero ¿qué somos? -pregunto mirando la imagen.


(*********************)

Eso entre asteriscos es una intuición que devuelve la pregunta como si dijera lo sabes (¿qué somos?)

😶 Así que miro la imagen con más intensidad.

Cara de estudiante. Ceño fruncido (más bien no, se me pone cara de sorpresa)

-Somos... -miro bien la imagen.

Es un Reel flotando en el Universo, son galaxias alejándose.

Qué veo ahí.

🫤... Veo... cosas que flotan.

¿Por qué? Por la gravedad...

¿Por qué?... 🤔 "¿Por que alguien las lanzó en su día?" 🤣... No.

lo sabes (¿qué somos?)

Somos... desde luego, somos muchos, pienso. No me dirás tú que cuatrocientos mil billones de trillones de mil-millones de estrellas y vamos a estar solos... ¡viendo esto, imposible!

Estamos dando por cierta la simulación animada de la expansión del Cosmos.

La pregunta es "¿Por qué?"

Porque-se-expande. Por qué a más velocidad que la de la luz.

👁️😋 ¡¡¡¡Estoy atrapada en una realidad que no entiendo!!!!

¿No os parece injusto? Sí, es bello, sí. Muy misterioso.

🤔 🤔  Se expande como otros fenómenos naturales que se ven en la Tierra. Luego algo tira de ello...

¿Se expande hacia otra cosa? No... qué tontería.

Se expande a mayor velocidad que la luz porque la luz es de nuestro sistema, algo de fuera del sistema no respeta las normas de dentro. Eso es obvio, sino... sería el mismo sistema. Pero como aquí sistema = realidad pues ya mi cabeza no lo concibe.

Lo siento. La pregunta se va a quedar ahí flotando. La única enseñanza es que soy más pequeña que la pulga de la pulga de la pulga de la hormiga más chiquitita del Cosmos. Vivo en El Brazo de Sagitario (se cree), antepenúltimo brazo de la espiral, a la derecha. Más o menos a 30.000 años luz del centro de la galaxia donde algo da vueltas... posiblemente un agujero negro gigante. 

Es, cuanto menos, curioso. 

Saludos!! 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises