En el que escribo a un Youtuber e Instagram corta el texto.

No he dormido nada. Mejor dicho: he dormido poquísimo

Así que está entrada es una mezcla incoherente de cosas.

Y eso que, anoche, decidí ponerme una película de los años 90 y acostarme pronto. Elegí... Entrevista con el Vampiro.
Al iniciarse pensé si verla en inglés con subtítulos, pero tiene buenos actores de doblaje y me dije "bah, qué más da". 

Así que empezó y mientras Louis hablaba, me dije:

"¿Ves? Ese inicio es copiado de El Guardián entre el Centeno..."

((Si de verdad les interesa lo que voy a contarles... (...) estilo David Copperfield...))

"Sí, sí que lo es... se inspira."

Yo lo sé. Lo es. De verdad.

Avanza la trama y es que lo hacen muy bien. Es una buena película.

Cuando está acabando me fijo (y he pasado gran parte en X2, avance rápido) en el diálogo con Armand:

-No estoy de acuerdo con nada.

Veréis, cada vampiro tiene un poder... y Louis se adapta. Básicamente, es lo que se ve en la película. El film acaba y cuando sale lo del puente y aparece Lestat (que también borda el papel) y me viene a le memoria una escena de mi vida... que me hace reír.

Escena familiar: estoy hablando de algo con mi familia, algo que no es como debería, y de repente escucho a mis espaldas:

-¡Louis, Louis... siempre quejándote! 

😂😂 Y mi hermano añadió:

-¡Llevo siglos escuchando lo mismo!

Yo me estaba quejando de algo que es "el Mundo". Algo que siempre funciona como funciona. Y yo: "Porque no es justo porque..." Y de repente:

-¡Ay, Loui, Lui....! -repite.

🤣🤣🤣🤣

Que cite una frase de una película sin tener la menor relación con lo que estábamos hablando, hizo que me girase riéndome:

-¡¡¡Y tiene razón!!! ¡Louis tiene razón!

-El verdadero héroe es Lestat.

Eso dijo.

-Perdona, ¿QUÉ?

¿Cómo? ¿Qué? ¿Perdona????? ¡Ese monstruo sin corazón!

🤨

-Es el superviviente.

-¡ES IDIOTA! -me enfado- ¡No tiene ÉTICA!

-¿Quién crees que es el héroe? ¿Louis?... Arrastrándose como alma en pena porque quiere luchar contra su naturaleza...¿y el mundo no es como debería ser?

-¡ARRRRGGGGG!!!¡arrggggggh!!! ¡Claro que es Louis! ¡Te recuerdo que Lestat acaba escondido y lleno de mugre!!

-¡Jajajaja! Él es el héroe.

Apagué la tele ayer, riéndome porque Lestat acababa de morder al periodista. Y sigue siendo malo.

El héroe es Louis. Pero ahora me cae mejor y me hace mucha gracia. Esa película tiene un buen director y el actor borda el papel.

Antes de dormir investigué a un Youtuber al que suelo escuchar. Veréis, es que se parece a mí. No fuma, no bebe, conduce bien pero no le gusta conducir por los otros coches, por lo que ve en carretera, es tranquilo, le va la filosofía, etc.

Así que abrí Instagram y le mandé un tremendo discurso.

A mita del discurso (escrito, claro) pienso: "Pero, a ver, cuál es la intención de todo esto?"

Mi intuición, alias, Coso señala una sola cosa. Le digo que no y que no. Añado que, si le gusta Naruto, es -seguramente-, del año 88. Es decir, que le saco por lo menos cuatro años. Mi Yo Interior señala: Cuidado, Eva y yo respondo: "Que noooo, que no pasa nada..."

Eso espero.

Eso sí, conviene darle un fin a la misiva porque divagar por divagar... Es decir, nadie te manda cuatro párrafos por Instagram sin explicar lo que quiere. Así que le dije a mi Yo Interior: "¿Dónde está la causa, la motivación de la carta?"

Y la respuesta es: charlemos de filosofía y Vida.

Y acto seguido, me dije: "¿De verdad crees que un señor Youtuber con tropecientos seguidores, que graba vídeos, va a querer cartearse contigo para hablar de los Anillos de Saturno?"

-Bah, bueno, qué más da...

Tras la mega-chapa discursiva, vi que no cabía el final del mensaje: "Te escribo porque..." y me dije 🤣: "Termina poniendo eso: te escribo porque..." y en un segundo mensaje le explicas: porque quiero cartearme contigo.

Ok.

Mando el primer mensaje que son 4 párrafos y esto: Te escribo porque...

Finalizo con elegantes puntos suspensivos.

Qué bonitos, qué elegancia. 

Y cuando voy a añadir un segundo mensaje: "... quiero ser tu amiga por carta" (si quieres, claro) va Instagram y contesta:

lo siento, tiene que dar él, el "OK", para que tengas más espacio.

😂

🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣 me oye reír el vecino.

Vamos a ver.. una carta de 4 párrafos con presentación de libros incluida, para terminar (tras muchos elogios) diciendo: mira, yo te escribo porque....

Y ahí quedó.

🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Y no lo puedo borrar.

Te escribo porque....

Puntos suspensivos.

🤣🤣🤣🤣

Es que me estoy imaginando su cara al leerlo.

Así que hoy, tras una noche sin dormir, porque no pego ojo... le busco en la otra red y le pongo: "Oye, soy la que te ha mandado la parrafada de 500 palabras... y que deja el mensaje sin acabar. No lo he hecho a posta, es que Instagram no me deja explicarte más".

Y ya está.

Un auténtico desastre.

Por si esto no fuera poco, al volver del supermercado llevaba el jersey del revés 😂😂😂...

Y si ayer os dije que mi Yo Interior (Coso*)...

((Indeterminado; está en todas partes))

... dijo algo sobre que trabajar 12 horas, escribir una novela y  meterme a escribir otra era una barbaridad. Y yo respondí mentalmente que se puede y que puedo lograr ser más productiva... resulta que esta mañana mi compañero de trabajo, casualmente, me ha dicho:

-¿Acabas de usar la palabra productividad para hablar de tu tiempo libre?

😐

😶

Ahm... sí. Lo he hecho.

Ya os dije que está compinchado con Coso. El Cosmos y él se alinean...

-S-í -contesto.

-¿En serio?

¡¡¡Y tengo un motivo!! añado mirando al compañero. Y se lo explico.

Mi compañero de trabajo se ríe. No como algo malo, se ríe de mi motivo. 

Vale, igual es un mal motivo... pero es la verdad.

Total, que no sé qué tenía que ver esto con Entrevista con el Vampiro.

Bueno, sí lo sé, Louis es el héroe.


O por lo menos, el menos malo.

A ver qué me ofrece hoy el televisor... 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises