Crear personajes, etiquetas y expresiones misteriosas.
El taller de escritura creativa que organizo mañana tiene una premisa: trae a tu personaje de casa.
Bien, de este modo, uno de los disparadores creativos (quizás incluso el único) va a ser de cosecha de los asistentes.
A la hora de crear el mío, en una pausa para el café, me vino a la mente un Lord inglés.
Sí, lo sé, no me fui muy lejos.
Henry
(Superman)
Ya sabéis, el que era superman antes de este superman. Una vez visualizas al personaje, piensas: ¿y el apellido?
Hatthaway
(Shakespeare)
🤔👁️
((¿Superman Sahakespeare es tu propuesta?))
😶... no, no no...
A ver...
🤔😊 Hombre, Henry no está mal... si es un Lord inglés.
Henry Hatthaway (Superman & Esposa de un genio literario)
🤔🤔 ¿Mi personaje es eso?
Apasionado del teatro y la música, le encantan las novelas de Oscar Wilde.
Esconde un secreto familiar que le hace ser reservado. A pesar de su porte distinguido, a menudo parece que se avergüenza de algo.
😐 (Ah) pensé, (¿Y de qué se avergüenza?)
.... eso tendrán que decírtelo los que escriban el cuento, si saliera elegido...
🤣😂
Todos los nombres (y aquí va un secreto) de mis personajes son significativos. De manera tal, y esto me enfadó, que en un concurso-taller, un asistente habitual dijo:
-¡Este es de Eva!
¿¿Perdona??
-El nombre -dijo, hablando de un personaje-, tú pones esos nombres... es tuyo, seguro.
A ver, Henry Hatthaway es de lo más... plausible. (Me encanta esa palabra, no tengo ni idea de lo que significa... ) esperad que voy a Google.
"Admisible"
Plau (aplauso)
Si (condicional)
Ble (ejecutable)
jajajajja
Creo que empiezo a entenderlo.
Aplausiquizásejecutable = plausible = (posible) = (admisible)
Creo que empiezo a entender lo de los personajes.
-La clienta se llama Asworth -me dijo un compañero.
-Yo no hablo inglés -contesté, al teléfono.
-Ella tampoco.
¿¿En serio??
Me pasan a la clienta.
Y yo: 😶
"As...worth"
(¿As no es como sí?)
(Correcto)
(¿Worth no significa "lo merece"?)
(Correcto)
"Jo, que nombre tan bonito tiene"
Doce meses después: Valeria Asworth.
Que para vosotros, no, pero para mí, significa: Valeria (Valor) Lo Merece (Su Valor)
Así que, básicamente, la novela de Espasa se titula: La Casa Mágica de Lo Merece Lo Merece.
¡Jajajajaja!
Claro... la gente no puede descifrar semejante Galimatías.
Nadie va a decir: "Me encanta tu personaje Superman Esposa de Shakespeare" porque eso es como ver el código fuente de un programa de ordenador.
Da un poco de miedo que exista, la verdad.
Pero es que es así con todos.
La sonoridad de los nombres para mí es muy importante y todos los nombres son muy importantes.
Acabo de elegir el nombre de un continente porque su inicio Fai significa Hada.
Que ya me encargo yo de "cambiarlo" para que no lo sepáis, pero es que es así.
Por eso no alcanzo a entender porqué un personaje de Sandman se llama Campo del Violín. Y, además, es Chesterton. Autor que yo conocí porque a un amigo mío le encanta.
Dime tú por qué llamas a un personaje Campo - del - Violín.
👁️👁️ ¿Pero qué código fuente es ese?
Puestos a buscar fallos, ¿qué pasa con el puño cuando abres la mano?
¿Por qué todo junto se escribe separado y separado se escribe todojunto? ¡Jajajaja!
Y una vez vi un vídeo de una inglesa que hablaba de expresiones malsonantes españolas muy habituales en el lenguaje.
🤣😂Os doy mi palabra de que había 2... que tuve que ir a discutirlas con un familiar (con ataque de risa) porque yo tampoco las entiendo.
Y es que si las pasas a inglés son tan ridículas e incoherentes como suenan.
De manera tal que, entre lágrima y lágrima, intentaba yo explicarle a mi familiar que la fórmula: "XXXX 33.." 🤣🤣🤣 (permitidme que no os ponga la expresión) y " No....XXXXX para farolillos" eran dos expresiones absolutamente absurdas.
-Debe de existir un artículo 33.
😂🤣
Explícale tú a un extranjero semejante expresión.
Y el siguiente misterio fue:
-¿¿¿Pero qué tiene que ver eso con los farolillos????
😂🤣😂🤣😂🤣
-¡Siempre se ha dicho! -contestó el familiar-, ¡es como no tengo el horno para bollos!
-Ya, bueno, pero eso se entiende -repliqué-, oiga, "soy panadero y no tengo el horno para bollos" ="mira no me traigas esto ahora porque no estoy por la labor, no es el momento, etc..." ¡Pero qué tiene que ver XXX con los farolillos!
En fin, son misterios que jamás resolveré.
Como dice mi compañero "uy, qué poco decimonónico" 😂🤣 El otro día escuché frases propias de verdulería. A mí esas cosas me duelen, miro al compañero al que admiro, que a su vez me mira y dice (cual Henry Hatthaway): "Uy, qué poco decimonónico"
¡Jajajajajaj!
Cosas del lenguaje.
0 comentarios:
Publicar un comentario