Los misterios de mi compañero.
El otro día estaba meditando... y tenía la energía por los suelos.
"A ver, ¿qué te pasa?"
La casa limpia, todo en orden, las cosas hechas....
La energía por los suelos.
"A veeer... "
"bah..." 🤨
Llegué a trabajo, vi a mi compañero, y entonces dijo:
-¿Qué? ¿Te lo has pasado bien el finde?
(findeeeee 😁👁️🌈🌈🌈🌈🌈☀️🫡😎🌻🌄🌞🌞🌞🌞🌞🌞)
("¿Era eso 🤨?")
Mi compañero se ríe.
("Así que era eso")
-Pero... -miro a mi compañero-, pero....
¿¿¿¿Por qué lo sabe él y no yo?????
👁️🌈
Ayer llego a trabajar. Mi compañero se gira, abriendo el espacio de su conversación. Tiene los ojos muy azules, pero azul claro y brillante.
-Y es por eso que quiero darte las gracias porque sin TI, esto sería un caos...
😐
Que ojos tan Azules-Enseñanza.
🤨 Pero no te lo dice a ti... así que no hace falta que me englobe en ese espacio.
🤨😐 Porque no te lo dice a ti. Le habla a la otra compañera.
-... y, a veces, en la vorágine del trabajo, las personas no tratan a los demás con la delicadeza que merecen.
🤨👁️
😡
-¡Hola! -el compañero.
-¡Hola! -yo.
Hablamos.
-¿Entonces has dejado el café y lo has cambiado por chocolate?
🤨
-¿Qué?
-No, me parecía que dijiste...
-¿?? ¿Qué?
-No habías dicho eso.... dijiste eso.
-¿¿¿¿YO?????
("¿Por qué no duermes?")
-¿YO????
-Sí, me pareció que ibas a dejar el café. Eso dijiste.
("Hoy no tomas, que has quedado luego y es demasiado café, hoy cámbialo por chocolate con leche")
-¿¿YO???
-Que raro -contesta mi compañero, con una sonrisa.
¿¿¿¿YO????? 🤨 (Recuerda: no oye las conversaciones interiores)
-¡No, yo no dije eso!
("No me ve. Se ha equivocado. Tiene la visión puesta en otro ser. Cosa normal, sinceramente, somos muchos en el planeta.....")
-Yo el otro día cambié el café por un chocolate, pero no... yo no...
-¿Sí? ¿Lo ves? El chocolate es bueno para muchas cosas.
("¿Por qué no duermes?" "¿habla de eso?")
-¿Quéeee????
🤨 (¿Chocolate? ¿Me está diciendo que coma chocolate?)
-Es muy sano.
((🤔.... a ver, me cuesta dormir... ¿lo arreglo con chocolate?))
Bueno, da igual.
Dos horas después estóy sentada en mi sitio.
Y pongo "estoy" con tilde y a saber por qué. Marco con tildes palabras importantes.
🖥️ La, lara, lara, trabajo.
(*********)
🤔"Sí, la verdad es que le dijo unas palabras preciosas...."
(*********)
🌞"No, no te las ha dicho a ti, aunque la palabra CAOS sea realmente significativa..."
(*********)
Eso entre asteriscos es "algo indefinible"... que "habla" sin palabras.
(*********)
🌞🌞"Sí, yo también me alegro de que se las haya dicho a esa chica,... creo que esas cosas hay que decirlas. Le ha dado las gracias por su labor. Me alegro mucho de que lo haya hecho. Me alegro de que alguien se vaya a casa con esas palabras en su experiencia. Qué hermoso, ¿verdad?".
Y sigo trabajando. Es como si me las hubiera dicho a mi, porque si alguien tiene esas palabras, en el fondo, es como si tú también las tuvieras. ¿No os parece?
🖥️ La, lara, lara, trabajo.
Lo de dejar el café se revela a lo largo de la tarde. Algo positivo.
Y llego a casa.
(... y, a veces, en la vorágine del trabajo, las personas no tratan a los demás con la delicadeza que merecen.)
👁️👁️ 🤔
Aquí tenemos un problema. De hecho, dos. El primero es: su frase es cierta. Es una verdad. Podría cambiarla por: y si conduces lo suficiente verás a mucha gente yendo como si estuviera sola en el Mundo. Me sirve gritarles: ¡YO NO LEO MENTES! si no me ponen los warnings. O: "¡claro, hijo, CAMBIA DE CARRIL Y LUEGO ME LO SEÑALAS! ¡A BUENAS HORAS!".
😡👁️ Soy una conductora enfadada.
Bien,... la pregunta es, ¿tolerarlo es peligroso a nivel mundial?
Me explico: si habéis visto la película Ágora, que yo la vi el otro día... y es la tercera vez, quizás, pero no me había dado cuenta, toda la responsabilidad es del precepto. Del gobierno. La película muestra unos personajes y un sector abiertamente radical, egoísta y violento (vamos sólo a la película). En el momento en que ella dice: "¿dónde está el ejército?"... ese es el punto de inflexión. Y fijaros que ocurre bastante pronto. La debilidad del mando, la falta de mando, desemboca en la injusticia y el caos.
Bien.
Volvamos al tráfico. Si yo dejo que todo el mundo se pare, sin advertirlo, porque "van solos", en medio de los carriles y se bajen a tomar el café al bar... o a lo que sea (arriba las dobles filas) sencillamente no se podrá circular. Cosa que ya ha pasado. Coches invadiendo sentidos contrarios y... al final, viene la policía. Pero al final. Para cuando viene la policía yo ya he buscado y elegido otra vía de circulación.
Y ahora vamos a las opciones.
🤔🌈 Gritar no parece que funcione.
Así que, en el trabajo, tampoco. O, quizás sí, no lo sé. Parece que es lo que se estila, ¿no? Metes unos gritos y....
🤔🤔
Lo que ha dicho mi compañero es verdad.
😐👁️ Lo que no sé es para qué sirve.
Ah, bueno, sí. Quizás para no tomármelo personal. Ese es un buen punto.
🤔🤔
Poner límites y no enfadarse.
Mi compañero sabe. Yo no.
Bueno... y cambiando de tema... 🌞 os voy a contar una cosa que me pasó el otro día.
Resulta que tengo un electrodoméstico en casa que falla. Empezó a fallar en agosto. No se encendía... pero solo a veces. Qué raro. Pensé: estará rota la rueda... Estará rota la puerta... Estará roto algo por dentro. Estará mal algo del enchufe.
Y, sobre todo, traté de ignorarlo. Pasaron las semanas y parecía que todo iba bien, hasta que empezó a apagarse en pleno funcionamiento.
-A ver, esto va a ser el plato. ¿El plato no gira? ¿La rueda se para? ¿Falla el reloj? ¿¿¿¿QUÉ TE PASAAAAAAAA?????
🙃🙃
(********)
😶 ("¿Una qué? ¿Una conexión qué?")
Hala, y arranca. Ahora funciona. Bah...
Otro día:
Y se para....
Y hoy funciona... y mañana, no.
Hasta que un día: se para, se para se para separa.
Llamo a un ser querido:
-Es que va cuando quiere -le digo-, mira, hay algo roto...
Viene a verlo.
Arranca. Funciona. Se para.
-Parece la rueda... A ver...
-Es que no lo sé.
Arranco otra vez el aparato: ziiiiuuummmmmmm....pum, silencio.
😐-¿¿Lo ves?? Funciona, arranca, empieza a girar... y se para. Y todo es silencio.
-Sí, lo veo -me responde-, vamos a ver qué le pasa. Venga, lo sacamos y lo vemos.
Tal cual sacamos el aparato (que está empotrado), lo quitamos suavemente y está desenchufado.
No ligeramente desenchufado, el enchufe está en medio de la madera.
😶 (Yo)
😶 (Mi familiar que ha sido testigo de que al encenderlo ARRANCABA!!)
No hay corriente.
-Pero... -me giro-, pero... tú... tú... lo has visto arrancar .. cómo??
😂😂😂😂😂😂😂 (mi familiar)
Yo: 😂
-¡¡¡VENGA YA!!!
Los dos: 😂😂
Sencillamente, no es posible.
Y venga a reírnos.
😂
-¡¡Pero tú lo has visto arrancar!!!
(Bienvenidos a la nave del misterio...)
-Sí.
😂😂
No solo eso... lleva un mes funcionando. Falló en agosto, luego funcionaba, luego fallaba o funcionaba según le diera la gana.
Y está desenchufado.
-¡UN MES FUNCIONANDO!
¡¡¡¡Pero qué puñetas!!!!
😂😂😂😂😂
-Bueno... será que hacía un leve contacto.
La clavija a sesenta centímetros del enchufe.
-¡¡¡PERO QUE....!!!
😂 ¡¡¡¡¡¡¡¡qué está pasando aquí!!!!!
😂
-No lo sé -me contesta.
👁️🌞 Antes de que le hagáis un ritual a la casa de mágia, hablemos de ciencia. El enchufe seguramente... científicamente, haría un... ligero contacto... y..... y la clavija estaba lejos y nadie tiró de ella pero... ¿y si se cayó? ¿eh? ¡Claro, misterio resuelto! Estaría haciendo contacto ligeramente y se cayó, ¡pum! al suelo de madera. Así que al retirar el aparato vimos el enchufe en ese suelo. La clavija.
Ya está.
Y eso zanja todo el asunto. Si alguien os pregunta, ha sido la Gravedad.
Feliz día!
0 comentarios:
Publicar un comentario