La colección de libros que me regalaron
Llevo unos días mal.
Pero hoy estaba con unos amigos que me hablaron de dinámicas de grupos, y casualmente, al despedirnos, una amiga dijo: "Mira, me da igual si no llego a las cosas, yo voy a priorizar mi sistema nervioso"
Me hizo gracia eso de priorizar "el sistema nervioso". Generalmente, no priorizamos partes del cuerpo.
-¡Lo siento! ¡No voy a hacer esto porque priorizo mi lóbulo temporal! (😂🤔)
Pero el caso es que me pareció importante o significativa la frase. De hecho, es que o he soñado o he tenido la extraña experiencia de que me llega lo que necesito cuando estoy triste. Como si el Universo quisiera, no sé, echarme una mano...
Así que en lugar de hacer gimnasia hoy, la frase de la priorización me vino a la mente y me puse a leer...
Rebobinemos la historia a hace una semana:
-¡Eva!
-¿Sí?
-Oye, tengo una colección enorme de libros en casa... de hace muchos años. Del anterior dueño. ¿Los quieres?
😮🙂 -¿Son muchos?
-¡Muchísimos!
Como mi premisa era vaciar la casa me sorprendió lo rápido que contesté:
-Sí, claro, me paso a verlos.
La casa ya está vacía.
Yo quería "vaciarla" de las cosas no útiles. Por ejemplo: "Si no te pones esos pantalones, ¿por qué los guardas?"
Si no puedo usar esos zapatos, ¿por qué los tengo?
Realmente, ¿qué me sirve?
Tras dos semanas quitando lo sobrante... bueno, pues tenía mucho espacio.
También llevaba tiempo queriendo una de esas colecciones de libros que son coherentes en formato y ocupan toda una balda...
Cuando vi las cajas repletas me entró un poco la risa porque "yo odio los libros decorativos". Siempre lo he dicho. Y, sin embargo, estaba valorando su formato, sobre todo.
Y empecé a leer los títulos: Las olas, La Divina Comedia, Los Miserables, La Colmena, Las flores del mal, Jekyll y Hyde, Alicia en el País...Los Viejas de Gulliver, Relatos de Thomas Mann, Cuentos del Decameron, La Eneida, La Celestina, El Barbero de Sevilla...
Me hizo gracia que, hasta la casa de mi amigo, yo había ido escuchando: ¡Fígaro aquí, Fígaro allá, Fígaro esto, Fígaro aquello...!
Pero no conozco la historia. Claro, ese enseguida me lo llevé. Dejé muchos en casa de mi amigo, muchísimos. No podía llevármelos, pero traje unos treinta libros. Uno se lo regalé al actor.
Y empecé a leer a Stevenson. El de La Isla del Tesoro, que resulta, es autor de Jeckyll y Hyde.
Es curioso pero cierto: no leo autores hispanoamericanos. Lo he intentado, pero me ocurre lo que con la literatura rusa,... siempre abandono. Leí Rayuela, Las Travesuras de la niña mala, y Cien Años de Soledad y lo abandoné. No me gustan esos autores (sé que está feo decirlo, pero cada uno tiene sus gustos). Tampoco logro leerme Crimen y Castigo. Sin embargo, a la literatura anglosajona y americana me engancho con gran facilidad. No entiendo el porqué.
Así que empecé con Stevenson.
😐👁️ "Ah, pues no sabía que Jekyll y Hyde eran de él..."
A los diez minutos: 😐🌞👁️ "Pero aquí no está ni Jekyll, ni Hyde... ¿son cuentos?"
A los quince minutos: 😍 "Pero este hombre es un puñetero genio"
Un cuento de un rey que se disfraza de mendigo... y acaba en un Club del Suicidio. Es absolutamente inesperado, raya el surrealismo en la presentación de personajes y es una genialidad. Y hablo de surrealismo porque el que les lleva hasta allí aparece en una taberna regalando tartas...
(El Actor: "¿Sabías que Stevenson casi muere de niño y que su cuidadora le leía...? ¿No te has dado cuenta de las similitudes en las tramas...?)
YO: 😍😍 ¡¡Es verdad!!
Y llegamos al cuento de El Diablo en la Botella o la botella de Kawe.
YO: 😍😍
Y volvemos al presente.
En lugar de hacer gimnasia (con lo cansada que estoy), me acordé de la frase de mi amiga y me dije:
"Prioriza tu sistema nervioso"
🤣😂
Vale, sistema nervioso 🤣🤣... (¿Yo soy Yo o soy Mi Sistema Nervioso?) ¿te parece si en lugar de fustigarnos por no hacer gimnasia mejor te hago caso a ti y me dices qué prefieres?
Mi Sistema Nervioso, si es que está en algún lado, señala que estar tumbada y descansar, estoy muy triste.
Vale, vale.
"Pues no creo que puedas concentrarte pero, ya que entusiasma tanto tu colección de libros, ¿por qué no seguir con Stevenson?"
Con pocas esperanzas me pongo a leer.
De pronto la tristeza se evapora.
YO: 😍😍 ¡¡Estoy paseando por España con un militar inglés que sufre del pulmón, en una casa de nobles venidos a menos, que ya son "harapientos" cuya hija tiene un secreto!!!
Gritos en la noche de viento...
El militar es encerrado....
Hay un retrato misterioso en la pared....
Y, por fin, se encuentra en la escalinata con la hija... Olalla.
Cierro el libro. Él se ha enamorado, el hermano lo mismo es amable que aplasta una ardilla, la madre parece que está loca y la hija solo habla con el sacerdote.
Stevenson, eres un genio.
:) ¿os dais cuenta del inmenso poder y la gratitud porque ese autor me ha quitado la tristeza con una diferencia temporal de doscientos años??
¿Y si se hubiera dedicado a otra cosa?
¿Eh?
En lugar de eso, escribió Olalla y otros cuentos (sigo buscando a Hyde, no sé dónde está... el título es Jekyll y Hyde... lo mismo es el último relato del libro.... ) y a mí me ha servido de refugio hoy.
Magia literaria.
Saludos!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario