Humanos y Leyes Administrativas y demás.
Veréis, en El Mar de la Tranquilidad sale...El Instituto del Tiempo. Es una novela de Cifi que rompe una norma de la narración: pasado del libro es el futuro de los personajes, ergo todo debe ser circular. A mitad del libro lo rompe. Y piensas: "O me lo solucionas con multiversos" o entiendo que hayas ganado el premio, ya que los que escribimos pasamos medio libro pensando que no lo vas a poder solventar...
Lo solventa con algo que no quiero desvelaros.
En dicho libro, alguien dice esta frase: El fin último de todo organismo burocrático es su supervivencia.
🤔🕊️ Y yo pensé: "¿De qué hablas, bella flor?" 😂😂
La burocracia gusta de protegerse para seguir siendo burocracia.
😐
"No, no, no..." pensé, por motivos personales.
Pero entonces leo estas otras cosas y 😐🤣👁️... no sé si reír o llorar:
El silencio administrativo será siempre estimatorio. Salvo que conceda derechos al ciudadano para ejercer ciertas libertades públicas, en cuyo caso será desestimatorio. Pero, si el silencio administrativo se produce tras un recurso por silencio desestimatorio de recurso de alzada, entonces será estimatorio.
😐😐
Perdona, ¿¿qué???
😐👁️ Es que me he perdido en el primer estimatorio... ¿de qué hablábamos?
😡😡 Gracia no tiene, es nuestro mundo.
Vamos un poco más allá.
Una Ley Orgánica regulará los requisitos de la iniciativa legislativa popular (🤔👁️) para presentar proposiciones de ley. En todo caso, no serán nunca menos de 500.000 firmas (🤔¿te imaginas presentar proyectos de ley por la paz... por todas las cosas ?👁️) No procederá si se trata de materias propias de Ley Orgánica, Acuerdos Internacionales, ni materia tributaria 😂😂😂😂 ("¿Quién no quiere pagar impuestos? noviencientos mil trillones de firmas, jajajajajjaja")
Acuerdos Internacionales
A ver, que yo me río pero la cosa no tiene gracia ninguna.
No os digo nada ya del Estado de Alarma (no se puede limitar ningún derecho en dicho estado: no se puede limitar u obligar a las personas a quedarse en casa).
🤨🤖 ¡¡Incumple Ley!! ¡¡Incumple Ley!!
Esto nos lleva a...
¿Qué es la Ley?
Un acuerdo tácito entre humanos (perdón, escrito, no es tácito) ... lo tácito es que si es ley debe ser cumplido... Bien, es un acuerdo entre humanos sobre algo. Algo que afecta socialmente a ambos.
Por tanto, ¿existe objetivamente? ¿Qué hace que deba ser cumplido?
Que ambas partes creen en ellos. Es decir, es como el dinero.
😐🕊️ Básicamente, nuestro dinero es papel o son cifras virtuales.
😐🤔 Y la Ley es la Ley en tanto a que se firma... promulga y sanciona.
😐👁️ Y luego están los tribunales.
Menos mal que no soy "legisladora", ¿os imagináis legislar para toda una sociedad? ¿Qué nivel de inteligencia y sabuduría hay que tener para lanzar leyes a 40 millones de seres humanos? Y luego, claro, peléate con los abogados por los tecnicismos: "No, oiga, en este apartado de aquí hay dudas, en caso de duda, in dubio pro actione..."
Ese principio está muy bien: en favor del administrado.
No sé, ¿y si me pongo a estudiar planetas...?
¡¡¿¿¿¿¿Y si me pongo a estudiar política medioambiental y salvo a las ballenas del parque acuático que llevan meses encerradas????!!!
No me da tiempo a hacer tantas cosas.
¡Salud!
🤔👁️
0 comentarios:
Publicar un comentario