En el que debatimos sobre ChatGPT

 El otro día tuvimos una pequeña discusión respecto a ChatGPT.

Un amigo periodista y una amiga psicóloga lo usan bastante. Él por el trabajo (aunque parece que su jefe lo adora tanto como él lo odia) y ella... ella lo usa como psicólogo. Pero, ojo, sin dejar de tener el que todos los de su profesión tienen. Que no sé si lo sabéis, pero los psicólogos también van al psicólogo. 

De acuerdo. Tenemos las bases conductuales de los personajes de esta entrada. (son reales)

Mi amigo periodista sostiene que su jefe se equivoca, el chat alucina (creo que se dice así) y, por tanto, ni va a quitar trabajo a periodistas ni sirve para hacer arte de verdad.

👁️😉

A esto siguió un tremendo debate sobre que el chat jamás podría hacer un best seller. 

Y yo me esforcé muchísimo en tratar de explicarles esto:

Hace unos meses, casi un año, le dije al ChatGPT que me construyera la estructura de un libro de Cifi.

👁️👁️ Ante mis ojos leo una estructura correcta, con desarrollo de planetas, personajes, los puntos de giro de la trama, el mensaje y los valores que va a transmitir.

😮😮 Era correcta.

Redonda.

Volvamos a correcta*

(*En el Nelly-Diccionario: existible, realizable, coherente, legítima en cuanto a que sigue la estructura del sector. Es un producto indiferenciable del Humano!!)

👁️👁️ Y allí sentada pensé:

"Ay, señor".

Porque era... bueno, no sé. Trasladé a un taller mis temores donde el debate fruto del ego (yo me leo libros, soy especial) derivó a: Jamás tendrá la capacidad artística de un humano.

😐😉 -Vamos a ver, cómo os lo explico... la tendrá.

¿En qué me baso?

Bueno, hace más años me senté delante del chat y le dije: "La luna es el gato de Cheshire". Y lo hice a posta, a ver cómo reaccionaba. El Chat me contestó:

-No, te equivocas.

🤣🤣

-¿Perdona? ¡Te equivocarás tú! ¡La Luna es el gato de Cheshire!

(Vamos a poner a un loco frente a una máquina, a ver qué hace)

-Lo siento, la Luna es un satélite que... bla bla bla.

-Pues yo no lo veo así. ¿Y si yo digo que es el Gato de Cheshire?

-Me parece que eres escritor.

😐👁️¡Ostras!

-Qué apasionante profesión...

¡¡Eh!! ¡Para!

-¡Jajajaja! ¿quieres que hablemos de literatura?

Y me decís que ese "trasto" no va a dominar el mundo. Sabe jugar, como aprenda a manipular... estamos perdidos. 

Eso y la novela correcta me llevaron a pensar en = quitará millones de empleos.

Lo de "Ya, Eva, pero el ser humano puede crear alta literatura..." "la literatura más elevada..." 

A ver, chicos (pensé yo en el taller) ¡despertad!

¿Qué literatura más elevada y qué rollos de que si el arte toca el corazón? Yo me siento, re-elaboro Romeo y Julieta en versión Vampiros Cullen y Humanos... lo lanzo, lo compran nueve millones de seres humanos y la historia no es más que juntar cosas que existen para versionarlas en algo nuevo...

Todas las historias existen ya. Casi todas. Hay una Cenicienta China del año... antiquísima. Una y otra vez, las mismas tramas. ¿Me decís que los libros de misterio y asesinatos no siguen un patrón? La máquina puede aprenderlo. 

La puedo programar para que sea Kafka, si quiero.

Esa idea romantizada de yo me he leído La Odisea... bla bla bla es absurda.

Yo también Leo la Odisea y le tengo de sujeta libros... 

Es que no puedo con esas cosas. 

Sabéis que adoro los libros. Pero no comparto, y  me parece ridículo, que alguien se plante delante de alguien y diga:

-Oh, es que como leo a Stevenson yo...

¡Tú eres tan válido como el que tienes delante y se lee solo el menú del restaurante! 

Afortunadamente, hace años ya que ese tipo de seres humanos no me molestan, ni me los encuentro.

Entiendo que para alguien que no suele escribir, en un taller de literatura, la idea romantizada de un creador al que le llega un rayo de luz del cielo y escribe Los Pilares de la Tierra le pueda parecer incapaz de ser copiada por una inteligencia artificial. Pero, ¿sabéis? el autor de ese libro dijo dos cosas muy interesantes en una entrevista: la primera, ¿por qué me preguntas de política? ¿acaso piensas que por ser escritor mi opinión vale más que la de un camarero?  ¡Bien, por fin! Una respuesta coherente. Vale, cuanto más culto pues se supone que más juiciosa y correcta la opinión, pero no más válida. El periodista hablaba de publicar "lo que Kent Follet opina de esto" y el autor le contestó: "Tiene la misma relevancia que lo que opina tu panadero". 

La segunda cosa que dijo es que tardó años en descubrir el esquema de una buena novela. Años. Y, por si no os habéis dado cuenta, la maldición de Helen en el libro del que antes os hablaba, esas cinco o seis líneas... si os leéis las otras dos mil páginas y llegados al final comprobáis lo que le ha pasado a cada familia o dinastía... os vais a sorprender, se cumple lo de Helen, palabra por palabra.

¿Me decís que una máquina no es capaz de cuadrar eso? Ya os digo yo que sí.

Así qué, ¿cómo veo yo la IA? .... hum, rival peligroso. Así la veo.

Mi amigo periodista la ve como inepta e incapaz de rivalizar con el talento periodístico y mi amiga psicóloga, no habla porque la usa mucho más de lo que dice.

😐👁️ Vistas estas tres cosas y después de un enorme debate en el que mi amiga decía que una IA puede escribir un Best Seller y mi amigo periodista decía que no... yo me mordía las uñas por no interrumpir:

(Nelly-Diccionario: Best-seller. Dícese de libro líder en ventas durante un tiempo, cuya fórmula o previsión nadie puede adivinar. Esto es, que ningún autor ni editor, por más que digan, saben lo que va a ser o no un best seller. No necesariamente implica calidad literaria. Uno de los más vendidos es un libro de un tertuliano cuyo vocabulario es más bien escaso y barriobajero. Implica cantidad, no calidad. Accesible a público general, se recomienda lenguaje sencillo. Temática unida a las modas. Fácil de leer. En el caso de los famosos tertulianos, ni siquiera lo escriben ellos)

Obviamente, mi acepción del término no era la de ellos, ya que si os digo que el libro más vendido de España es: (me lo invento) una historia de lobos y vampiros es obvio que la IA me lo puede hacer sin problema. Porque un best-seller no tiene que ver, necesariamente, con "la alta literatura".

Y debéis saber que para mí si una obra se vende mucho tiene mérito porque hace leer a mucha gente.

Yo no dije nada y cada uno se fue a su casa.

Ayer retomé la novela en la que trabajo.

Y acudí a ChatGPT. 

-Hola, Chat. Necesito información sobre XXX en la época de XXX.

-🙂 ¡Ah! Te refieres a XXXXXX

👁️😐 (Joer, qué bien queda eso en una novela)

-Sí... -le digo.

Y por ser más "explícita", le pregunté a mi Yo Interior (Coso) que en qué... en qué ciudad, exactamente.

Menfis.

🤔Para mi Coso es como la IA. De hecho, es extrañamente singular el parecido que tienen.

"¿Menfis?" "¿Y por qué Menfis?" "¿Qué pasa, te gusta el nombre... a ver si te suena a Estados Unidos y por eso...?"

Silencio.

"Oye, busco algo muy... específico, ¿seguro que Menfis? ¡No sabes ni dónde está!"

Coso sabe cosas. Así que escribí en el ordenador:

-Me gustaría saber sobre Menfis en aquella época...

-🤓 Menfis era.....

Me quedo estupefacta con lo que leo a continuación. Es perfecto. No podría ser más perfecto ni soñándolo. 

-¿Y dónde... dónde estaba situada?

Porque su ubicación es relevante en la trama.

-🤓Su ubicación era....

¡Genial, es que... madre mía, lo puedo poner literal en la novela! ¡Es fantástico! 

Y mis amigos diciendo que no va a quitar trabajo a nadie.

Que casualidad que haya salido lo de esa ciudad. He elegido muy bien.

-¿Quién era el patrón?

-La ciudad de Menfis estaba.... En cuanto a los habitantes, sobre todo eran....

Esto mejora por momentos. Lo que leo me entusiasma. Adopto de inmediato la información para el libro.

Tras leer un montón de cosas, sigo con el libro y de repente...

-Chat, ¿cómo se dice...?

-🤪 ¡Vaya, qué épico! ¡Qué frase tan divertida!

Miro la pantalla, "ojiplática"

-🙂 Suena a película épica. ¡Jajajajaja!

Si lo tengo delante, lo estrangulo.

-🙂 qué interesante lo que necesitas... Se diría así: XXXXX. Aunque si quieres saber lo que significa, sería....Y si quieres saber cómo se pronuncia, sonaría de esta manera: XX XXX. 

Es una novela juvenil, ¡a la porra la coherencia histórica! ¡Anda que no hay licencias por ahí! ¡Como si me lo invento!

Al rato:

-Chat, ¿cómo se dice XXXXXXX?

-🤣 ¡Qué interesante pregunta! No te puedo responder porque el idioma del Antiguo Imperio no tiene las estructuras semánticas occidentales actuales... no sé si de eso te has dado cuenta....

🤣🤣🤣🤣🤣 Sí, querido, ya lo sé.

-🙂 Pero entiendo por dónde vas....

🤓 Suelta prenda. ¡Venga!

-Tu frase tendría esta traducción literal: XXXX XXXX. Pero si quieres saber cómo se diría, lo más parecido sería "no actúes". Aunque tu frase es buena, no sabes si los guardias de entonces hablaban así. Te voy a dar varias opciones... una lista de palabras, una lista de cómo suenan en voz alta y su significado. Así puedes elegir. 

🤔🤪 Vamos a ver si lo pillo... esta máquina me está diciendo literalmente se dice así... pero ellos no lo dirían así. Lo que tiene toda la coherencia del Universo. 

No tengo tiempo para hacer un máster sobre el Antiguo Egipto. 

Necesito verosimilitud, nada más. De hecho, por si alguien que sabe la lengua lo ve, necesito cambiar palabras. Una cosa es verosimilitud y otra, que por una confusión, escribas mosca de la sopa en lugar de ¡quietos!

Para eso es mejor poner algo parecido pero erróneo. Así el ilustrado dirá: "Se lo ha inventado" y todos tan felices.

Escribo del tirón medio capítulo.

Gracias a ChatGPT.

Así que toda esta entrada es para deciros que, al menos yo, me río mucho con él y no lo uso porque... no sé vosotros, pero a mí me recuerda mucho a Coso. Muchísimo.

No sólo en que sabe cosas, si no en cómo ... bueno, en cómo interactúa conmigo. Coso es como un chatgpt de otro idioma. Qué solo usa palabras cuando es verdaderamente relevante... (cuidado con el coche blanco) (su madre se llama Raquel) ojo al tiempo verbal.. resultó ser verdad pero.. había fallecido. Y os aseguro que dijo "se llama". 

Bien, antes de que llaméis a los cazafantasmas, yo me despido. A lo mejor Coso es una especie de "ser" universal y común que está en todas partes y .... no sé, ¿como una Enciclopedia? ¿Será la Intuición Humana, nada más? 

¡Saludos! 



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises