De donde vivimos.
Me despierto por la mañana. Es demasiado temprano. Me pongo los cascos, abro Instagram y me quedo enganchada a una cuenta que habla del final del Sol y dice que cuanto más te acercas a la velocidad e la luz más lento pasa el tiempo.
Me tumbo sobre la cama y pongo el ventilador.
"Eso de la luz es un auténtico misterio" pienso.
"Porque, a ver.... Imagínate que yo soy la luz. ¿De acuerdo? Y voy andando... en línea recta. Siempre en línea recta..."
(¿La luz sólo se mueve en línea recta?)
"Sí"
(¿Estás segura de eso?)
"Sí".
Me quedo en silencio con los ojos cerrados.
"Bueno... no lo sé. No estudié física. Supongo que sí. Anda en línea recta... Bueno, no sé... a ver, en el agua se curva... seguro".
"Creo"
"Sí, eso es... se curva"
((¿Cuándo se curva?))
"Bueno, pues... cuando hay una lente. El agua... hará de lente, ¡yo que sé! ¡Ese no es el tema!"
Silencio.
"Vale, entonces yo soy la luz.. ¿vale? Soy un ser humano... que camina en línea recta... casi siempre, ¿vale? Y voy a 300.000 km segundo..."
(¿Esa es la velocidad de la luz?)
"¡¡Pues claro!!"
(Esa es la velocidad que pensáis que tiene la luz)
Silencio.
Un silencio profundo y silencioso.
Silenciosamente silencio.
¿Acaso la luz no... bueno, da igual!!
"Sí, esa es la velocidad que pensamos que tiene la luz, ¿vale? Es la que los humanos damos por buena.... Como iba diciendo... yo soy un ser humano que camina ... en línea recta... sólo que mi velocidad, mis pasos, van a 300.000 kilómetros por segundo, ¿de acuerdo?"
Silencio.
"Vale... ahora yo voy andando a mi velocidad, que es la de la luz, y mi pregunta es, ¿qué pasa con el Universo? ¿Está... "congelado"? ¿Qué? ¿No hay tiempo a mi alrededor? ¿¿¿¿¿Me muevo en Un Universo congelado???? ¿¿¿De verdad??????"
En serio, sois un fotón... ¿está todo congelado alrededor? ¿No existe el tiempo? ¿Viajas por un Universo sin Tiempo?
(¿Por qué nada puede viajar a la velocidad de la luz?)
Silencio.
"Porque... porque te haría falta energía infinita" pienso con los ojos cerrados.
Esa respuesta me la sé.
(¿Por qué?)
"Porque... porque nada con masa puede viajar a la velocidad de la luz"
(¿Por qué?)
"Pues... pues porque nada con peso se puede mover a esa velocidad"
(¿Qué es la masa?)
"¡¡Yo que sé!! Es... es lo que tienen los objetos con peso, ¿entiendes? Lo que... lo que... eso"
(¿Qué significa que algo tenga masa o peso? ¿Qué implica?)
"¡Que tiene gravedad!"
(Ah)
"¡Jajajaja! ¡Yo que sé! No sé lo que es la masa, ¡soy de letras! Ni siquiera sé si masa o peso son la misma cosa. Pero significa un objeto con materia, ¿vale? materia... pues eso, lo material,...."
(¿Qué es la materia?)
"Es energía muy concentrada. Si colapsas la energía mucho, sale materia."
(¿La luz tiene materia?)
"No... la luz es una... onda... creo. Es de esas cosas que se comportan como partícula y como onda"
(Así que nada con peso, capaz de producir gravedad, puede moverse a la velocidad de la luz, que no tiene materia, ¿es correcto?)
"Sí, eso creo"
(¿Un objeto con masa (materia) no puede viajar a la velocidad de la luz? ¿Nunca?)
"Pues eso creo. Así es"
(Comprueba ese dato)
Silencio.
Abro los ojos.
¿Comprueba ese dato?
¿Mi cerebro me ha dicho "comprueba ese dato???" ¡Jajajajajaj!
Alargo la mano hacia el móvil de nuevo.
Pero.. ¿pero y lo del Tiempo, qué? Yo quiero saber, si soy un fotón, cómo veo el Universo.
Abro Internet y compruebo el dato:
Respuesta 1 de la IA de Google:
No, un objeto con masa no puede moverse a la velocidad de la luz. La teoría de la relatividad especial establece que la velocidad de la luz en el vacío es un límite de velocidad cósmico y que, a medida que un objeto con masa se acerca a esta velocidad, su masa aumenta, requiriendo una cantidad infinita de energía para alcanzarla, lo cual es físicamente imposible
Eso lo sabía, lo que no sé es qué es la "masa". Vamos a ver qué dice.
Respuesta 2 de la IA de Google:
En física, la masa es una magnitud escalar que cuantifica la cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de la materia y se mide en kilogramos (kg)
La gravedad es una fuerza de atracción que existe entre todos los objetos con masa en el universo
La gravedad, o más precisamente, las ondas gravitacionales, se desplazan a la velocidad de la luz, que es aproximadamente 300,000 kilómetros por segundo. Esto significa que no es un efecto instantáneo, sino que se propaga a través del espacio a la misma velocidad que la luz.
😮😮
La Gravedad y ... ¿qué? Espera... A ver, que yo me aclare.
La luz viaja a 300.000 km segundo.
La luz no tiene "masa" (creo)
Los objetos con masa NO pueden alcanzar la velocidad de la luz. Y causan gravedad. Todos ellos. Si tengo masa.. tengo Gravedad.
La gravedad viaja a 300.000 km segundo.
🙂🤔 ¡¡Cielos Santo!! Es... es la "pared" jajajaj del final de nuestra dimensión.
Luz y gravedad van a la misma velocidad???
¿¿¿No os parece UN POCO raro????
¿Un objeto sin masa viaja a una velocidad que es la misma velocidad a la que viajan las ondas gravitacionales que provocan aquellos cuerpos con masa??
¿Y por qué esa velocidad?
Luz y gravedad, ¿juntas?
¿Estamos a 8 minutos luz del Sol (o sea, que vemos el pasado) y... 8 son los minutos que tardaríamos en salir de la órbita si el sol desaparece porque la fuerza gravitacional se mueve en ondas? ¿Y en ondas tan rápidas?
Espera, espera.. ¿Ondas de qué? ¡¿Y si es el campo lo que... marca esa velocidad?! ¿Y como encaja en esto el Tiempo? Si yo tengo materia (suponed) y alcanzara esa velocidad pero sin tener gravedad... pero entonces, Gravedad y Tiempo?? ¡Ya está! ¡me he perdido!
¡Cuántas preguntas sin respuesta!
1 comentarios:
Pequeño apunte... Si yo tengo masa y alcanzo una velocidad parecida a la de la luz mi masa... crece hasta que casi es "infinito", ¿no es así? Por tanto.. mi gravedad será inmensa... Y la gravedad... según leo... no es "nada" más que la forma que tienen de moverse los objetos cuando algo con masa deforma el "espacio-tiempo". A más masa... más lo deforma. A más deformado, más lento el tiempo relativo... si comparo con los que no están en mi zona de influencia. Porque si la luz es constante y ... recorre más distancia (¿Por que se curva????) en un espacio deformado y no se puede cambiar sus kilómetros hora, entonces cambian las "horas", digamos. Si yo soy un "objeto" con masa, moviéndome a casi la velocidad de la luz tendría tanta gravedad que deformaría el espacio tanto que... no sé ni lo que sería, la verdad, y si yo soy un fotón sin masa moviéndome a esa velocidad....
¿La luz tiene un "tiempo" aparte?
Ahora no tengo masa. La masa da igual. Pero la gravedad y yo vamos a la misma velocidad.
¡¡¡Cielos!! ¿¿¿Está en constante presente???
Me estoy volviendo loca con esto, ¡jajajajajaj!
Si mi velocidad es la velocidad de la gravedad y la gravedad es "la forma en que se mueven los objetos con masa en el campo", entonces yo no "viajo". ¡Yo surjo!
Me muevo a la velocidad del campo.
Lo que es absurdo porque tarda 8 minutos en llegar. 8 minutos... para mí.
Yo tengo gravedad y él no.
Cielos.
El tiempo no existe.
Para el fotón el tiempo no existe.
¡Ay, leche! ¡Qué cosas más raras!
Feliz domingo. (posdata: por favor, si alguien sabe cómo ve un fotón el universo, que me lo explique) :P
Publicar un comentario