En el que os recomiendo 3 películas.

 😊😀 ¡Anda, si tengo emoticonos!

Hoy os voy a recomendar 3 películas:

La Momia: (Brendan Fraser) Una película del año 1999 de aventuras, realmente muy bien hecha. Me encanta el papel principal del protagonista (muy "yo soy el hombre aventurero y valiente que hace lo que hay que hacer") y con un beduino del desierto con la Voz de Salvador Vidal. Adoro esa voz. Y encima habla con acento exótico y es el sabio de las arenas "llevamos tres mil años protegiéndoos de la criatura". Y luego el beso final es maravilloso. De todos los besos de todas las películas, este es el mejor. Sencillo, tierno. La pelí me encanta. ¡Ah! ¡y el "listillo" hablando a la momia en diversos idiomas profesando una u otra religión según su interés, jajajajja es brillante.

Al Diablo con el Diablo: (Brendan Fraser) Una película del año 2000 protagonizada por un tipo que quiere caer bien y no lo consigue. Así que, por amor, vende su alma a una diablesa de lo más ladina que le concede 7 deseos. Bien, en realidad de esta película me quedo don dos cosas: el ego del escritor. Desde que entra en la sala "el deseo" que le convierte en escritor, ¡jajajajaj!, no paro de reír. Y, en segundo lugar, el que llora en la playa. "¡Llevo 6 meses llorando contigo!" Esa escena, la de la sensibilidad, la uso para explicarle a la gente qué es ser PAS. Y alguno, sorprendido, me dice: "¿en serio?". Sí, tal cual, lloras viendo el atardecer. Todo/casi todo lo que piensas lo visualizas como imagen real (especialmente, las cosas malas) y eres tremendamente sensible. Lo que pasa es que lo bloqueas porque no sabes qué hacer con ello. En el libro de Rosa Montero "El peligro de estar cuerda", habla mientras explica el proceso creativo de la gente PAS. Yo pensaba que todo el mundo éramos así, pero no. Así que una forma de reírme de ello es ver al pelirrojo llorando por todo y escribiendo poemas. O pintando. Todo es bello. Todo es hermoso. Todo es muy trágico. No hay medida. El mundo está lleno de inabarcables misterios... Sólo que de vez en cuando necesitas al de los perros para que te simplifique y te ate a la realidad. Dicho de otra manera, el pragmático macho alfa. Porque otra de las características de don sensible es que se dispersa. Y eso sale en el libro de Rosa y lo explican con neurotransmisores y lo explican tal y como lo vives. Empiezas hablando de Brendan Fraser y acabas hablando de neurotransmisores por cómo tiene los cables tu cerebro...

Tigre y Dragón: pero con mi final. Esta película la vimos por casualidad al salir de clase en la Universidad, pues se acercó gente trajeada y nos dijeron: "eh, venid al auditorio a ver una cosa gratis". Qué maravillosa era la Universidad. Nos sentamos y vimos Tigre y Dragón. Obviamente, sentí cierta conexión con la prota brillante pero incontrolable. Así que acaba le pelí y pasan muchos años y la película llega a mí de otra manera, en DVD. De vez en cuando, la veo (cuando quiero sentirme protegida, pienso "ojalá la hubieras ayudado" cuando se enfrenta al maestro en combate) Y la pelí sigue ahí, una década, en mi librería. Hasta que ya soy más mayor y mi hermano y yo hablamos de ella:

-¡Menuda tragedia! 

-¡No, hombre! -respondo-, ¿por qué? Al final ella está con el chico.

Silencio sepulcral en el coche.

-Eva, ¿sabes cómo acaba la película?

-Oh, sí -respondo-, él le dice "pide un deseo" y ella "salta para que se cumpla".

-Se muere.

-¡No, no, no! (¿Pero qué dices?) no, no.... No... ¿no ves que vuelan? ¡Pero si la leyenda decía que pedías el deseo y saltabas de esa montaña y se cumplía...!

-JAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA

Lo que se rieron por eso.

-¡Eva, que la chica se suicida!

La verdad es que la cara del chico....

-¡Pero vamos a ver! -contesté-, ¡ella vuela! "Pide un deseo" "Volver contigo a..." y salta. Pero ella vuela.

-Sí, pero no vuela desde tan alto.

Cielos.

-¡¿En serio?! ¡Pero qué me estás contando! ¡TODO ESTO PARA MORIRSE!

Vi de nuevo la película, y ya no era la misma película. 

El monje cuando muere dice "he desperdiciado mi vida", ella lo ama y jamás lo puede tener. Todo esto por salvar a una muchacha que es un prodigio y resulta que se mata ella misma.

Frunzo el ceño. 

¿Sabéis qué? Ahora no sé si me gusta o no. ¡Espera, ya sé! ¡Final alternativo! Estando en combate el monje y la muchacha, él sí consigue que ella se calme y la ayuda. La entrena, se convierte en una gran aventurera (como ella quería ser) espadachina; recorre el mundo haciendo el bien. Su amor, el bandido, la sigue y se casan. Tiene una niña pequeña. El Maestro se retira porque ya ha cumplido al entrenar a alguien con tanto potencial y vive con la mujer de la que esta enamorado... fin.

Ains, de verdad, no hago más que arreglar las cosas. 😂☝

Buen domingo!!!




0 comentarios:

Publicar un comentario

 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises