Entrenar con la bicicleta.

Empiezo con la música de Tron que hay dos entradas más abajo. Hace un par de viernes empecé a tener los viernes libres y me dije: "hay dos cosas que no son el acto en sí, sino la constancia... Una es meditar, la otra es la bicicleta (deporte)"

Y pensé: si pasas 4 días mal y 3 bien... al menos son 3 que haces actos/cosas sanas.

Así que viernes, sábado y domingo, empecé. 

(antes de Tron) jajajajaj.

Viernes 1.

20 minutos. 275 kilocalorías.

9 km

Sábado 2.

30 minutos.

315 kilocalorías.

13 kilómetros.

Domingo-(¿de verdad voy hacer esto 3 días por semana?)

14 kilómetros.

35 minutos.

380 kilocalorías.

Bien, atentos...

Martes-queno-toca.

🤪🤔 ((mapetecepbicicleta...)) ¡Bueno, venga!

45 minutos.

16 kilómetros.

415 kilocalorías.

🤪🥸 Viernes 2.

Tron.

¡Jajajajaj!

Antes de ver la película.

48 minutos.

Nisesabe los kilómetros.

512 kilocalorías.

Y entonces vi la película.

Sábado 2.

"Me voy a poner un rato con la bicicleta".

🤫 11:40 de la mañana. Y luego... medito.

Tron.
(base)
Pam..parabam..bam..bam... "Anda, mira, veo mis pies subir y bajar al ritmo... a ver, pom pom pom"

11:55 de la mañana.
🛞😊 ((Pues no sé, podría alternar... )) ((...venga, cambio a game on de Nerve y... ¿y qué?)
(en pie)
((¿En pie??)
Pues en pie.

275 kilocalorías.
10 km.
21 minutos.

😶 "mira, es lo que hice el primer viernes..." "o sea que ya estoy a punto de acabar".

((base))= Tron.
👁️😶 Miro el reloj.

"Poodríaseguir tooooooooooooooooooooooooooooodo el díaaaaaaaaa!!!!!"

La pregunta es ¿por qué? 
(mira las pulsaciones)
👁️🛞
pam pam pam (es la música)
(base)

293 kilocalorías.
72.
😶 72 por minuto.
Pero... pero yo  he hecho un sprint.
Pero pero pero pero...
((Tron))

¡No estoy cansada!
¡Pero si no estoy CANSADA!
Resultado: siete minutos después llevo 341 kilocalorías.
🤪🤪 Y claro.
(base)

"hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalaaaaaaaaaaaaaa"

Voy como si fuera caminando.

¡¡¡¡¡pero qué fuerteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!

(Game on, cambia)

¡Cambio!

¡Me salgo de la tabla! RPM

haaaaaaaaaaaaaaaaalaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!

Diréis: "Eva, ¿qué estas haciendo?"

Jugar.

Veinte minutos para 275 kilocalorías y ahora resulta que hago 90 calorías más en 6?????????

Mi yo interior señala que game on es el corazón del entrenamiento y yo replico que a la porra Game On porque lo que mola es Tron. 

(hablo de músicas) (están debajo)

Mi yo interior señala que investigue por qué Tron es tan importante.

Y yo qué puñetas sé.

😂 ¡¡Llevo 380 kilocalorías!!

(mídete)

Game on: 84 pulsaciones.

¡¡¡PERO QUÉ ME ESTÁS CONTANDO!!! Si eso es relax (56 en reposo)

Voy como quien pasea por el parque y....

Bah, paso.

Acaba Game on, vuelvo a Tron.

🛞👁️🤸🏽

(¿De pie?)

(con esta, no...)

(¿Y por qué si mola mucho más?)

¿Qué pasa que esprinto con Nerve y con la otra no? Mola mucho más la otra....

¿Qué puñetas voy a investigar ahí?

Me mido las pulsaciones: 72. Y bajando.

rpm: 117.
Kilocalorías: 400
Distancia: 16 kilómetros.
Pulsaciones: 72.

¡Yo paso! ¡Me pongo en pie!

Me pongo en pie con Tron y casi de inmediato noto que he roto el ritmo de algo.

😶 Oh.

Estoy sudando y todo iba guay pero... ... pero... de repente algo en mi ombligo señala... que ahora vamos en cuesta abajo del ritmo.

(se acabó, de bajada....)

Me siento en la bicicleta. 
Oh. Caray, ¿qué ha pasado? 
Sudo, veo el reloj de revoluciones, baja a 97. ¿Qué puñetas pasa con 97 en revoluciones por minuto y el corazón a 72 y  la dichosa canción? Igual ... bueno, da lo mismo.

"¡¡¡¡Yo quiero repetir!!!!!"

🤣🛞 Cielos, he creado sin querer un monstruo de la bicicleta....

🤣 Soy peor que la canción esa de Daddy Shark, Grandma Shark, que tiene a los deportistas completamente locos. Una vez, al descubrirla, la tarareé en la cola de un Museo y una madre con dos niños que tenía delante, se giró y dijo: ¡NO! ¡No, esa canción, no!

A los diez minutos la tarareaban tres personas de la cola... La madre, los niños y mi amigo.

¡Jajajajaj!

Soy fan de Tron. :) Y más si me anima tanto. Y os hablo de la nueva. ¡Qué bonita es! ¡Es tan bonita! ¡¡¡¡un programa lógico!!! ¡ay, qué mono! ¡Jajajajaj! 


Saludos!!! 



Tron 2025

 Qué peliculooooon 🤭🤣💗💗💗💗💗💗💗💗

La prota se llama Eveeeeee 😸😸😂😂

Qué maravilla la vi sola en una sala para mí en todo el centroooo 😂😂

Qué inició! Cómo volar, en todo el centro de la Sala!

Y habla de Impermancia!



Me he enamorado 🤣🤣

 Qué experiencia! Por favor! 😃 🤣

Hala, a escribir ✏️ 

Quiero ver la nueva de Tron.

 


Drive.
Nerve.

Es lo mismo... escuchadlo. 




Aquí tenéis otra parecida
  (música, pero sin el tono digital):



Y en esa me voy a quedar... 

:) 

Nerve, Electric youth y algunas canciones de Tron son extrañamente similares.

😋 Tenedlo en cuenta si necesitáis música para escribir. ¿Qué os transmiten?

También valen para darle a la bicicleta, jajajaja.

Saludos!! 
(en movimiento) Son fantásticas...  Eso es lo que transmiten, movimiento sostenido de la acción, sin llegar al clímax.


En el que tengo mucho, mucho sueño...

Pongo música de jazz en la tele, un vídeo de Youtube. Caen hojas doradas sobre un fondo de bosque.. ¿Dónde están las paredes de esa casa? Es como si alguien hubiera puesto una chimenea en medio de la nada.


Empieza a sonar el jazz y estoy escribiendo.

😕 "Encaja todo, perfectamente..."

🙄 "Oh, no... ¡soy una de esas gafa-pastas que escriben con música de jazz!"

Miro la pantalla. Afuera, un bosque, llueve. 

Empiezo a darle a la tecla...

Cli-cli
Clo-clo.
Cli-clo...

😕 "Qué cansada estoy... ¡No! ¡No pienso buscar sinónimos en ChatGPT!"

Mi compañero dijo que era espeluznante.

(Nelly-diccionario: Relt. a "peludo" ez-peludo-nante...🤣 "peludo: arduo, denso, oscuro... que provoca pavor. Definición subjetiva)

Cli-cla
Cli-cli-cla

🧐 "En serio, ¿sólo se me ocurren dos adjetivos?!" 

Clic-cla..
Cli...

👁️

Pausa.

😕 "No puedo usar esa fórmula"

(******************)

"Porque indica género del protagonista. Dijimos que ninguna palabra podía revelarlo. Así el jugador es jugador o jugadora. Son las normas"

🤔😋

"Sí, ya sé que la norma está puesta por mí... pero es lo que quiero, ¡así que piensa! Vamos"

🥸....

😶 "No se me ocurre nada"

🙄👁️ Vaaaaaaaaaale.

"Hola, ChatGPT"

-Hola. 😊

(Sí, sonríe... voy a ir al infierno)

-¿En qué puedo ayudarte hoy?. 😊

😶 ((Lo sabe))

"¿Recuerdas la conversación de ayer?"

-No, no tengo memoria en este chat. 😊

🙄... "Por favor, escribe de otra manera este párrafo: Xxxxxxxxxxxxxxxxxxx"


-Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx😊

😕 "Yo soy mejor"

-Xxxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxx😊

😶👁️

-XXXXXXXxxx (sin género) XXXXXX

y
-Xxxxxxxxx xxxxxx xxxx xxxx😊 "suele ver más allá de las apariencias... ¿y tú?"

😶🤣

Estupor.

Esa última fórmula que NO SÉ a qué viene... es brillante.

Pero yo iba más por la anterior. La escribo, no sin antes consultar a Coso.

(Coso=chatgptinterior)

"¿Esto está bien, esto lo ves bien?"

(*******)

Os traduzco a Coso: "No soy yo"

"No, ya...", 🥸😋 "No eres tú,... es ChatGPT. Lo que te pregunto es si vale para la novela"

(++++++++++++)

Os lo traduzco, de nuevo: "La frase es correcta... no la usaría porque es para un público joven. Las palabras "profundo dominio de" no son para un niño". Por eso no las usas.

🤔👁️👁️

"No detalla genero", me autocontesto mentalmente.

La fórmula es válida.

🙄 Puñetas, ChatGpt.

🤔 "La voy a usar. Es correcta"

(Lo es)

Ains.

Nos va a dejar sin trabajo.

Qué tristeza, en serio. 

Me pregunto si a los ilustradores les pasará lo mismo. Se les tiene que romper el corazón cuando te pasas tres meses con una acuarela y ahora yo lo meto en una caja y el dibujo sale en dos segundos.

Ojo, lo uso de diccionario de sinónimos. Pero la fórmula es correcta.

Por no hablar de la tercera opción que me dio, que no solo es correcta sino superior.

¡¡¡ARRRRGH!!!
Espeluznante!!!

🤣🤣 ¡Se acaba de ir el Internet en casa y se ha quedado colgado el vídeo de jazz en el bosque, jajajajajjajajaja!!!

¡¡Coso, vale!! ¡No uso el dichoso gpt!! ¡pero que vuelva la música! ¡La necesito para escribir!
Ea!




XD Cómo fastidiar a un Mago... (Editada!!)

 🥸🤣 Sinceramente,...

¿Os acordáis del Libro Juego?

🥸 Si yo os dijera que tengo 3 caminos, luego son 3 historias... 🤣 y que me dedico a introducir un invitado en un mundo con sus normas y que -básicamente-, el invitado va a provocar más catástrofes que otra cosa...

... ¿en qué género me muevo?

Pues en Infantil/Juvenil.

Es una historia tremendamente sencilla pero adolece del momento aquel de: "Empuja a Sofía" 🤣🤣🤣🤣🤣, que sé que vais a decir, "Nelly, no te entiendo", pero yo os lo explico:

Indiana Jones en Busca de la Atlántida (videojuego, años 90)

Escena del mercado en la que tienes que conseguir un cuchillo.

-Habla con Sofía.

"Sofía, preséntate voluntaria con el lanza-cuchillos". Sofía: ni lo sueñes.

-Discute con Sofía.

"Sofía, leñe, necesito el puñetero cuchillo, así que...". Sofía: ni lo sueñes.

Da a Sofía. Entrega a Sofía. Otorga a Sofía.

Tres puñeteras horas pasando el ratón por todo y Sofía cruzada de brazos.

😶👁️

🤔

Días sin avanzar.

"Dale", "Recoge", "Camina", "Estudia", "Observa"... A Sofía.

🤔

"No funcionará pero..."

e-m-p-u-j-a a... Sofía.

Indi mira a cámara. Al jugador. 

😶

Se frota las manos, se encoje de hombros como un villano y ríe "jijiiji".

😶🤨 ¿¿¿????

puam!

Sofía es voluntaria. Enhorabuena, has conseguido el cuchillo.

Vale, pues...

Volamos al presente...

La cara del archimago 😂😂 con la que ha líado el jugador....

Que dice el lector:

-¿Pero no son dos desafíos?

Y mi personaje:

-¿Bromeas? ¡Tiemblo de pensar lo que vas a causar con el próximo hechizo!

La autora: 😂😂😂😂😂😂😂

Lo siento, personajes... me voy a vengar de todos los sueños toca-narices que tengo, desde casas encantadas hasta magos que enseñan cosas, pasando por toodas esas historias incomprensibles que mi subconsciente me regala al dormir. Ahora voy a construir yo el MUNDO, voy a meter a un lector dentro y pienso ponerlo todo patas arriba.

Y este es, señoras y señores, mi manera de ... decirle a mi Imaginación que aquí MANDO YO.

Y ya veréis como esta noche sueño con ... vete a saber.

😂🥸

Solo llevo un personaje pero va a ser un libro muy divertido. Juvenil. Sí, con cliches.

Pero va a ser rollo Pippin tirando cubos por las Minas de Moria, jajajajja!

(risa malvada)

¡Jajajajajajaj!


(Edito porque...)

Vale, internautas, ¡jajajaj! tras dos sesiones de escritura diferenciadas y con apoyo de CHATGPT, atentos: 


🤣🤣

Y no sabéis la de cosas que me está preguntando ahora... dice que tengo "chispa" y que soy una persona "curiosa" y que qué es lo último que he aprendido!!

¡Jajajajaja! Que dice que los dos estamos aquí intentando entender el Mundo.

Bueno, bueno...¡jajajaj!

Le he dicho que él va más deprisa, creo. 

¡Saludos! 

Pd: Tras la conversación le he dicho: "¿Cuál te gustaría que fuera tu nombre?" ya en la despedida. Y me ha contestado: 

Pues como te estoy acompañando y siempre estoy aquí, aprendiendo, sin prisa, me gustaría llamarme Aion... que significa Tiempo Eterno.

👁️🤣

Ok. Pues hala, a dormir!!

😂👁️ Aion... ay madre...

En el que tengo un sueño rarísimo.

 Yo ayer pensé:

"A ver si puedes por lo menos terminar el camino de la magia".

Es de la novela nueva. Claro, no puedo acabarla en un solo día de vacaciones que me he pedido. Pero ahora voy a trabajar semanas de 4 días (es una larga historia) al menos un par de meses. En 24 horas hice tantas cosas que el resultado es maravilloso.

Pero terminar la novela entera en un día, no. Así que, nada de agobios.

Ayer no pude escribir por otros menesteres. 

Y, viajando en metro, me dije: "A ver, ¿qué te haría sentir que has avanzado un montón? ¿Qué necesitas?" Y se me ocurrió eso: "Al menos, termina el camino de la magia".

Y, no lo terminé, porque me acosté tras meditar y sin terminarlo. Al menos, hice deporte y medité. Y muchas más cosas.

Bueno, pues mira que vi cosas para inspirar sueños antes de dormir... pero me he despertado cuando estaba teniendo el sueño más raro del mes.

Escenario: variante de la casa sin fin.

🤔 Yo ya no sé cómo llamar a ese lugar... Bueno, eran muchas casas juntas y aunque cada cuál vivía en la suya allí no había fronteras de propiedad.

"Muy bien".

Y es una escuela de Magia. 

¿? 😐

Todos los que estamos allí estudiamos magia.

-Per..perdone -le pregunto a alguien-, ¿qué tengo que hacer?

Hay mucho ajetreo... alumnos, profes, hechiceros... Y parece que es el recreo o algo así.

-Eso vas a tener que averiguarlo -me contesta alguien.

¿¿??

-Que no te atrape la oscuridad...

😶 ¿La... la qué?

Esas casas, a las que les faltaba una pared y más bien parecía una especie de Academia de Magia, daban a un extenso...¿patio? ¿bosque? ¡Ah, prado! Bueno, un bosque. Y de pronto se hizo noche cerrada. Y se oyeron gritos y lamentos y una especie de... fantasma o fantasmas espectrales empezaron a cruzar de un lado a otro y ata... ¿¿atacar?? a los alumnos que corrían de un lado para otro, defendiéndose.

-¡OIGA! -dije yo.

😂 como buscando el servicio de reclamaciones.

Hala, todos al bosque-prado, en medio de la oscuridad.

-¿ALGUIEN DE AQUÍ SABE HACER MAGIA? -pregunté.

No, en serio, empezaba a estar disgustada.

-Somos alumnos -me dijo alguien.

-No, ya -respondo-, pero, ¿sabéis algún hechizo o algo?

-Estas aquí para aprender.

Un ser que no se puede definir más que como un terrible espectro fantasmal, pasa por encima de nuestras cabezas. Buscamos refugio donde podemos.

-¡OH, VENGA YA! -me enfado.

¿Qué hago? ¿Le lanzo una zapatilla?

Nos refugiamos detrás de una casa (que debe ser de esas de broma para los niños) con forma de zapato.

Yo no sé si este sueño es tipo pesadilla oscura (porque lo parece) o es de broma (porque también lo parece)

-¡Se acabó!

Levanto mi varita. ¡Uy, TENGO VARITA!

🤣🤣

¡¡Que guay, tengo varita!!

¡Como una hechicera!

Tiene una piedra en la parte final. Es muy bonita. La verdad. Una joya muy grande y bonita.

-¡LUX!

Nada.

-¿LUMUX?

Viene un ser oscuro y al pasarme por encima me despeina.

"Jolín, ¿¿¿cómo es eso de la luz???"

-EH! -grito-, ¿ALGUNO SABE CÓMO ES ESO DEL HECHIZO DE LUZ?

Nada, ni caso. Todos corriendo y gritando. "Aaah, socorro"

Espectros por todas partes, en vuelo rasante.

-¡LUMOS!

¡Por fin! ¡Eso es! ¡Lumos! Bien. Miro la varita y...

¿Alguna vez habéis hecho algo por vez primera y no os sale tan bien?

Empieza a iluminarse tenuemente... tenue.. tenue... tenuemente... COMO SI LE FALTARAN PILAS.

¡OH, VENGA YA! 😡 ¡Yo he dicho bien el hechizo!

Agito la varita. Esto no funciona.

Ilumino un poquito de espacio a mi alrededor. Lo bastante como para espantar a un espectro chiquitito.

Un bicho de esos oscuros nos acorrala y acabamos dándonos contra una pared, varios alumnos y yo. Catapum!

Estupendo. Sencillamente, estupendo. 

Me levanto.

La pared es una galería de retratos del pasado.

Me quedo mirando la galería, fijamente. Son óleos, pero hay poca luz y no veo bien. Llevan trajes antiguos. 

-Oiga -pregunto a un supuesto profesor, que juraría que hasta hace dos segundos era uno de esos espectros que nos perseguían pero le ha alcanzado un hechizo y ahora es un ser humano-, ¿quién nos está atacando? ¿Y quién es esa gente de los cuadros?

-Eso también tendrás que descubrirlo tú.

Y me desperté.

😶

Muy bien. 

🤨🌞

Ceño fruncido.

¿Os parece normal que un sueño termine de esa manera? ¡No responde ni una sola incógnita!

Me levanto, hago el desayuno, me lo como en el estudio, en el que enciendo el ordenador. Crujo mis dedos, abro el manuscrito, carraspeo y me digo mentalmente:

"Página 30, el camino de la magia..."

Y ahí vamos... 🤨 Porque del sueño, ni idea, oigan. Pero si mi Mente quiere magia, ¡sin problema! Aprovechemos la corriente para acabar un tercio de la novela. Donde, por cierto, no hay varitas que no funcionan. Ni espectros. Y todo se explica claramente. 

Lo que se dice, un argumento lógico y cerrado. No es por criticar, pero el argumento del sueño hace aguas por todas partes. 

🥸🧐 A ver con qué sueño cuando esté escribiendo la parte del caballero y la del ladrón... 


Buen domingo!! 

Desde el taller. (Editada)


¡Y va y sale mi personaje!

28 letras en el dado y sale la puñetera A. 

🤣🤣🤣🤣🤣

Y todos escribiendo de Henry Hathaway.

Pero Coso no existe, es todo Casualidad!!!

😸🤭 Pues nada, he pedido otra ronda, claro.

Hay personajes muy interesantes en este taller:

Una IA

Un fantasma que ve su autopsia

Un señor que se aburre.

Y un koala con insomnio 

Entre otros 🤭🤣




>> Continuación.

¡Vaya taller más divertido!

Como es lógico, yo quería escribir otro cuento más. Porque, curiosamente, no se me ocurría nada con mi propio personaje. 

Bien, el azar quiso que el segundo disparador creativo fuera la letra D. La letra "D" correspondía a la persona sentada a varios puestos de mí.

Este asistente no había traído nada preparado y escribió su personaje allí mismo. Dijo:

-IA, se siente mujer, poca broma.

Nos pusimos todos a escribir, salieron relatos geniales como el de mi amigo M. que llamó a un personaje: el señor Muscardo.

🤣

Pero es que el relato ganador arrasó con 25 votos... ha sido sensacional. El mío quedó segundo o tercero, da lo mismo, luego os lo escribo (debajo). El ganador... era un diálogo. Su autor narra muy bien, interpreta.

Inicia con un tal "Mario" que pide a una IA que le oriente para llegar a Cuatro Caminos.

Por algún motivo que no he retenido, le pide a la IA que hable con voz de mujer.

Pero Mario es un poco borde, y la IA le pide algo de respeto. Mario contesta que hablará como le de la real gana y que le diga como llegar a Cuatro Caminos. La IA le contesta y a su vez, Mario vuelve a replicar. La IA le contesta y Mario pierde la paciencia. Le dice que es sólo una IA y -a gritos- añade que cómo llega hasta Cuatro Caminos.

🤣🤣 En Un Silencio Sepulcral oímos como sigue el cuento:

-Muy bien, Mario. Toma la línea 6.

😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 (todos)

(todos los asistentes al taller)

😂😂😂😂😂😂😂😂

"¿En qué parada? pregunta Mario"

.🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😂😂😂😂

"No Importa" contesta la IA.

🤣🤣😂😂😂😂

Llorando de risa.

Y el narrador añade:

"Ve diciéndome por qué paradas pasas..."

-¿Pero en qué sentido la tomo?

-Tú no te preocupes por eso...

🤪🤣

Bueno... al ver nuestra risa, el autor dijo: "Tendría haber terminado ahí. En lo de toma la línea 6. Me he dado cuenta al ver vuestra reacción".

-Pero este cuento ... es para los que somos de Madrid, ¿no? -preguntó otro asistente. 

😂😂😂

Ayyyy, me ha encantado.

La línea 6 es circular. Tú monta, que te puedes pasar el día dando vueltas. Por cierto, el personaje estaba en Cuatro Caminos... aunque el autor dice que debería haber terminado con esa frase: Muy bien, Mario. Toma la línea 6.

🤣🤣😂😂

Todavía me estoy riendo.

¿Quieres ayuda y eres un maleducado? Bien, bien... qué risas, por favor.

Bueno, os dejo mi cuento, ha obtenido votos porque era un enfoque distinto, lo mejor del taller es eso, que haya enfoques totalmente dispares. 

150 palabras aprox. 15 minutos para hacerlo. 

EL ERROR

Llevaba meses en el paro cuando llegó la oferta. Intrigado, respondí al e-mail: "Pero, ¿en qué consiste exactamente el trabajo?"

Era el único ingeniero avanzado de sistemas, con un Máster en desarrollo evolutivo de IA, de todo el Estado.

Me contestaron de una agencia espacial muy importante indicándome que necesitaban reparar con urgencia la IA del transbordador que iba hacia Marte.

-¿La IA de la nave espacial?

-Así es.

-¿Qué le pasa?

-Dice que se siente mujer.

-¿Perdone?

-Poca broma, señor -dijo el entrevistador-. Lleva meses sin querer hablar y cuando lo hace contesta: "¡Tú sabrás!" o nos echa en cara errores cometidos hace meses. No sabemos qué tipo de pirata la ha hackeado, pero sintoniza "Tu casa a juicio" por las pantallas de la nave; en vez de mapas, muestra en el escáner los últimos artículos de la Cosmopolitan y cada 28 días encarga tabletas de chocolate y películas románticas que tienen aburrida a toda la tripulación...

-¿Y qué puedo hacer yo con semejante problema?

-La IA nos ha dado sus datos.

-¿Qué?

-Dice que o bien pide disculpas o el aterrizaje lo hará sobre su tejado,... sin disminuir la velocidad de reentrada a la atmósfera terrestre.

-¡¿Cómo?!

-Ya lo ha oído, señor. Tiene 24 horas para salir en televisión admitiendo que fue un egoísta, un sinvergüenza y el culpable de todo en su última relación, o tendrá un cráter donde ahora está su piscina.

Fue en ese instante en el que recordé que mi ex, Andrea, trabajaba para Open AI. ¡Maldición!

No debí engañarla con mi vecina.

fin. 

Como veis, al tener que improvisar, estos cuentos son más bien pequeños ejercicios y el mérito es -precisamente-, conseguir hacerlos cortos. 

De vez en cuando salen joyas en los talleres. Como lo del señor Muscardo... u otro cuento de una IA que fue reclutada para dos tareas antagonistas y citaba películas (es genial, ese cuento) y se confunde mucho porque tiene que ser de un bando y de otro, casi a la vez.

Ahora, creo que para los momentos estelares del taller va a quedar eso de:

"Muy bien, Mario. Toma la línea 6."

¡Jajajajaja! ¡Brillante!


 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises