:)

 Mi compañero de trabajo ha sido tan generoso, paciente... Ayer pensé, sentada en la silla, que la pregunta (quizás... quizás no dicha... quizás era una cosa que yo hablaba conmigo misma) o  más bien la afirmación, el mundo es malo??... es de esas cosas que quedan respondidas por un hecho.

De ser así.... ¿Cómo lo explicas a él?

Y como era algo que ya había pasado ya no se puede cambiar. 

🫤((Es pasado)).... 🫤👁️

(((((((((((((gratitud)))))))))))))))))))))))))))))))))))

🕊️☮️

Diréis: "Nelly, no te entiendo una palabra".

Imaginad que llegáis a un barrio nuevo a las afueras de una gran ciudad. Tú eres nuevo o nueva allí. Comprobaréis que... si la gente deja las llaves en la puerta, todo el mundo deja las llaves.... hasta que un día, roban... o bien ocurre un hecho, dos... tres, malos... entonces la gente empieza a desconfiar, y a cerrar puertas. Y quizás llega ese momento en el que ya nadie se cuestiona que el mundo es así, es malo... 

Y yo estaba ahí.

😢

¿Alguno ha leído "Los Miserables"? Hay un ladrón que es condenado por algo... bastante nimio. Cuando obtiene la libertad, acaba siendo recibido por un hombre religioso en su parroquia. El ladrón, de noche, le golpea y se lleva cosas de valor. Lo atrapan, lo llevan de regreso al cura y éste les dice:

-Pero, amigo,... ¿cómo te dejaste aquí estos candelabros de plata? Toma, por favor... me alegro de que hayas vuelto para poder llevártelos.

Los guardias, el ladrón y yo... 😶

A esto yo le llamo: "Y ya es pasado". Ese "hecho", ya ha ocurrido, la pregunta queda respondida por la realidad.

No me he leído el libro porque son tropecientas mil páginas (tuve una edición de lujo y la regalé)... pero hay dos cosas de la historia que me llaman mucho la atención y son ambas, parecidas. En esa escena toda la creencia del ladrón sobre el mundo, cambia. Con lo que se convierte en Alcalde, ¡Jajajajajajaja!. Dichoso cura.... jajajajajajaja....

La segunda, es el comisario Javert. No entendí ese final, hasta que mi hermano mayor, me dijo:

-Eva, se suicida porque lo perdona.

👁️😐

Mira, lo siento, eso me lo tienes que explicar.

-Javert tiene una sola base: la ley. La Ley es lo único que sabe cumplir. La Ley lo es todo.

-Ok, bien, normal.

-Y el ladrón lo perdona.

👁️😐

¿¿¿????

-No puede vivir con esa contradicción.

Pero vamos a ver.... 👁️☮️ ¿¿¿en qué Universo....????? Igual que el cura cambia al Valjan... Valjan cambia a Javert...

Es lo mismo. Valjan hizo lo que pensó que tenía que hacer ((robar, soy un ladrón, el mundo es así...)) Y el cura lo cambia. Eso transforma de tal modo al persona principal que se convierte en un hombre de gran compasión y ayuda a mucha gente. Su cambio es a su vez, la demostración del error de Javert. Me fascinan las historias en las que la existencia de un personaje contradice las creencias de otro.

¿Sabéis otro ejemplo? Existe un libro (hay dos, pero no me sé el autor) que se llama Las Sombras de la Catedral.  Un ser querido me llamó y me dijo: "Eva, estoy leyendo un libro que parece que hayas escrito tú".

Ojalá. 

Es una serie de misterios y asesinatos en una abadía. Hay un malo, malísimo, que secuestra a una chica. La chica se enfada, grita, negocia, no sé qué más le dice y de repente el malo contesta:

-Por mí podéis vivir cien años.

😶👁️

A mí se me congeló el corazón.

"No te equivoques, por mí podéis vivir cien años".

🤔 ((No... no pillo a este hombre))

Y ella enfadada, grita, negocia, pide.. Entonces él se revela:

-¿Quieres una prueba de que Dios no existe? ¡Yo soy la prueba!

🫤

Da igual el resto de la novela... llegamos al final.

Era un cruzado.

😲 Enloqueció por lo que vio en las cruzadas. Fijaos en su base: soy un hombre de Dios; mi labor es hacer el bien por el Mundo; me enrolo en las Guerras "Santas" (esas dos palabras jamás deberían estar unidas), viajo al otro lado del mundo.... 

¿Qué pasa cuando a un ser humano se le "quiebran" sus más profundas creencias?

Que vuelve a su casa siendo eso.

A menudo, en las tramas, el personaje más idealista al inicio acaba siendo el peor villano.

Ahí tenéis Star Wars ("siempre dices que hay que ayudar a la gente") o Raistlin ("mira, hablo con los pajaritos).

No es que haya descubierto el mundo, pero por si lo queréis usar...  Ese malo es tan frío... tan frío....que me enamoré.

Un poquito.

Le daba igual ella, solo tenía mente para el objetivo. Debería volver a leer esa novela. 

Vale, pues ahora dadle la vuelta.

👁️☮️😂

"El Mundo es malo", "el fuerte va a por el débil" y otras tantas cosas personales que no vienen a cuento......

Y...



😐

Pero.. pero... El Mundo....

La... la gente...

Las noticias.... 

(y más cosas que no vienen a cuento)

Y el Compañero:

-🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️🕊️

😐

-☮️☮️

😐

(Es un resumen en emojis de toda la semana)

😶➡️🪖🏴‍☠️⚔️

Y el compañero:

-🕊️☮️🌈🫴🕺💃🏋️🙌👂

De lo que no te das cuenta hasta el día 7 es que no puedes sostener la premisa El Mundo es Malo, si él está dentro.

🤔☮️ (Es el mismo recurso narrativo. Acaban de hacerme lo que me chifla ver en los libros). Y no hay narrador. Es el Universo.

Así que esta mañana me levanto pensando, "¿cómo puede existir un vínculo de tan profunda admiración y confianza?"

Le digo a Youtube que me ponga música mientras hago la cama. Me coloco unos enormes cascos sin cable en las orejas y suena: "There must be something in the water".

😂...

La siguiente canción es I have no roots, but mi home was never on the ground. Que significa: "No tengo raíces, ... pero mi casa nunca estuvo en la tierra".

Estoy haciendo la cama y digo: "Mira, de esta paso. Yo sí quiero raíces, gracias. Ya tenemos una edad".

La siguiente que me regala Youtube es una que no para de repetir this ship will carrie on... (Tu mente te juega trucos.... no hagas caso a los gritos, son todo lo mismo.... pase lo que pase, este barco nos llevará a salvo a la orilla...)

🙄

"¿Ves? Es porque está enamorada". "Si no paro de decir las ventajas de la pareja..."

I´m on my way.

Yo sigo haciendo la cama mientras ese señor canta... "Estoy en camino... estoy en mi camino"

🙄😂

"¿¿Qué?? Camino a dónde... mira qué feliz va..."

"No le entiendo un pepino"

Mírame en mi camino (see me on my way, see me on my way...)

Y así acabo la cama y me preparo un desayuno mientras empieza a sonar una chica que no se qué dice de que son las 4 de la mañana y no lo supera.

🙄 

"Son las cuatro y no apago mi cabeza..."

Preparo café.

"Mientras la gente duerme... como si fuera fácil olvidarte..."

"Paso uno, paso dos..."

Dejo de hacer café.

🤔 ((¿Por qué puñetas entiendo el inglés????))

(Where are You? You Still in my eyes...)

🤔 ((¿Esta intentando olvidar a un chico con pasos como un programa de alcoholemia????))

(Escribí una canción... dije que sería la última. ¿Dónde estás? Te necesito aquí)

¡OH, BASTA! 😠

El teléfono está en otra habitación. Yo estoy en la cocina. Pienso:

-¡Qué! ¿¿¿Hago pinta de necesitar que me recuerdes lo mal que lo paso cuando me rompen el corazón?? ¿¿Qué pasa, que mi teléfono piensa que quiero escuchar a Avril Lavinge???? ¡¿No hay nada más... no sé... menos... tú ya me entiendes.

Internautas... la entrada la escribo por esto. Veis el estilo de las canciones que han salido, de repente, la siguiente...

Es Enya...

Caribbean Blue.

🤔 (Anda, mira, qué casualidad, ya ha cambiado el estilo...)

Me siento, me tomo mi café, mis tostadas....

Echos in the rain. 

🤔 (Miro el cielo.... las estrellas lejanas, everthing flows... en un nuevo día...)

Desvío mi mirada al móvil.

Oro y plata se convierten en luz

Todo fluye

Y llega un nuevo día.

👁️👁️

(Vaya... sí, la música... es justo lo que me gustaría escuchar)

Nunca llegas tarde

Everthing flows... y aquí llega un nuevo día. ¡Aleluya.. ale...luuuuuuya!

😶

Y pienso: "Vale... vale, muy bien. Supongamos que no hubiera CASUALIDAD en esto... ¿qué tendría... a alguien eligiendo canciones en mi teléfono?? JAJAJAJAJAJ. Muy bien, muy bien 🧐, veamos...😈 ¡¡¡¡oh, manifiestate, cosa mágica que elige canciones y yo llamo AZZZaaarrr"

(********)

Eso es "Coso". "Coso" sugiere que no rete/ponga a prueba las cosas.

¡¡¡¡Pero si es método científico!!! ¡Jjajajajajaja! ¡Vamos, háblame de ti en la siguiente canción!

😶👁️

Long, long time ago

Todavía puedo recordar como la música me hacía sonreír. Si tuviera mi oportunidad, les haría bailar y quizás así serían felices por un tiempo. En los periódicos que repartía empezaron a llegar malas noticias. ... No recuerdo si lloré.... El día que la música murió.

 😶 

Y... cuando me empiezo a "rallar" mucho...¡me llama el actor!

¡Ciau! 


Voy a dejaros el link a las canciones.

Algo en el agua... Brooke Fraser

La que no tiene raíces y ha visto "esa carretera" miles de veces...

La canción del chico que la cuida... "No hagas caso a los gritos"

Más y más y más misterios.

 Ayer no estaba bien. Es curioso, me di cuenta a las 23:00 horas (más tarde) de que era 11 del 11.

Mirad, no me gustan los 11.

Y no sé porqué. Es que cuando los veo... siempre están ahí, ¿sabéis?

Por la mañana miré el reloj un instante por una cosa ((negativa)) y marcaba: 11 grados a las 11.

🫤🌄

Y yo: "Vale,... es un once. No significa nada, significa cambio ¿vale? ¡¡¡Ya sé que está ahí!!!!"

En serio, no sé qué tiene ese número. A veces, está acompañado de algo. Tras mucho examinarlo, hace unos años, llegué a esa conclusión. "El número no es malo... solo que a ti te pone un poco nerviosa".

Físicamente, estaba mala.

Tampoco pasa nada. Me senté a meditar y lo ves todo claramente. La mente dando saltos... pero más o menos bien.

Y me fui a trabajar.

Aparcando el coche me llegó un mensaje. Una planificación. Eso es bueno. Al menos parte de la tarea estaba planificada. 

Antes de empezar fui a ver a mi compañero.

Le conté cosas y me escuchó. De verdad, internautas, es tan poco habitual esta escucha. 

El otro día quedé con un chico y me contó muchas cosas y no noté mucho feeling pero cuando nos íbamos, le dije: "Bueno, espero que lo pases bien con Menganito".

El chico abrió mucho los ojos. ¿Cómo? ¡Pero! ¡Anda y me estabas escuchando!

Sí, hijo, sí. A ti, y al actor... y a los que me contáis cosas. La diferencia es que pocos me escuchan a mí. Fue el actor quién me dijo: "Sabes escuchar muy bien. Y eso es tan poco habitual. Te gusta escuchar". 

Yo, por entonces, no lo sabía.

Mi compañero escucha y entiende, es asombroso.

Así que le conté cosas.

-O sea, que no se han cumplido tus expectativas.

Oh, no, no, yo le hablaba de un cabreo, desilusión, enfado... 

¿Expectativas?

(Frase del día: "No estaba nervioso, estaba expectante")

🤔😆 (A ver si la palabra es mala y yo no lo sé... es curioso que sea la segunda vez que sale en el día)

"Expectativas"

-Te gusta tener planes... -me dijo mi compañero, mientras yo le hablaba del Día de la Agenda (*esto es largo de explicar) en el que se cambia todo lo señalable de la agenda del año pasado a la agenda del año nuevo. Desde que, en 2018 encontramos una que decía Te Esperan Cosas Bonitas....

-¡Sí!

Es más, dijo: te gusta moverte por planes. O algo así.

Preguntó algo... y.... bueno, yo me puse un poco nerviosa. Luego dijo algo y me reí un montón.

-¡Ahora, Eva, hoy! 

¡Jajajajajajaj! Estaba mirando las nubes y pensando en....

Me fui a trabajar. Igual que me gusta escuchar, también os digo que si me pongo nerviosa no proceso lo que está pasando. No deja de ser raro que te diga un número de teléfono oído una sola vez (o visto) hace siete días... pero sea incapaz de recordar o entender algo si, por ejemplo, me habla el cliente por el teléfono y otra persona en presencial. Se me dispara el estrés a un 120% y dejo de recibir señales.

¡Jajajajaj!

Por la noche fui a verlo otra vez.

Sentada en una silla... yo estaba triste.

Miré a un lado y pensé.... en silencio: "Pues no lo sé"

Y es verdad, no sabía porqué llevaba todo el día así.

"Estarás mala, simplemente no es un buen día, hay días y días.... algo ahí, ya sé... Igual mi compañero lo sabe" "¿Crees que lo sabe?" "¿Debería preguntárselo?" "Él a lo mejor lo sabe"

Miré a mi compañero en completo silencio y se echó a reír.

😬 (("Lee Mentes!!!!"))

-¿Qué? ¿Qué? ¿Qué pasa? ¿Me lees el pensamiento?

Y se ríe más.

A esto siguió un kilo de nervios preguntándole a (lo que no son palabras y está en todas partes) si mi compañero es y sabe y no obtuve más que silencio.

Coso, querido... ¿por qué no me dices las cosas?

-No puedo decírtelo -dice mi compañero.

-¿¿¿Por qué??? ¿¿¿¿Por qué????

-No, no puedo.

¿¿¿Por qué???? No es tán difícil: Si, Eva, vengo de un Mundo muy muy Lejano (y cercano) y leo Mentes y sé cosas. Estoy aquí para ayudar.

No, Eva, qué paparruchas... se llama ciencia y probabilidad.

No, Eva, es correlación entre hechos aparentemente desconectados que me empeño en demostrarte que se conectan... solo lo justo para que te vuelvas loca.

No sé, algo.

😐 "Heme aquí, en estas soledades, con la Verdad al alcance de mi mano y soy incapaz de comprenderla..."

-No puedo decírtelo.

Ains.

Entonces me contó que era un día auspicioso. Y me contó cosas. Mientras me las contaba, yo pensé en una pirámide de buditas que vi una vez en el Templo. Cuando pregunté por ella me dijeron algo sobre un montón de Budas.

-Ah, ¿pero hay tantos?

-Sí, muchos.

-Ah.

Y pensé: "pues cada Buda será alguien que ayuda y Enseña".

Lo cuál, está bien. 

Tras explicarme mi compañero cosas, le pregunté y me dijo el nombre de uno:

-Se llama Maitreya.

👁️👁️

Bien. El motivo de la entrada es que... cuando lo dijo... y como esto no lo sé poner en palabras, voy a ver si os lo puedo explicar. Interiormente fue:

((Ah... sí))

((Claro, Maitreya))

((Ah, claro, Maitreya. Por supuesto))

Un recuerdo.

Tú ya conoces a Maitreya. Ah, sí, claro... Maitreya.

🫤... "Espera un momento, ¿de qué?"

¿¿¿Por qué recuerdo el nombre???

¿Vosotros lo sabéis?

Yo, tampoco.

Llegué a casa triste por otros motivos. Estaba triste y antes de dormir seguía triste pero entonces pensé: "¿Y tú de qué conoces a "Maitreya"?" Refiriéndome a mí, claro.

Es como quien escucha la música de una serie de la infancia. Te desbloquea un recuerdo.

Empecé a pensar... A ver, ¿has oído algo en el Templo????

No, no me suena.

Vamos, hombre.... ¿has leído algo sobre él? No sé, tuviste una etapa fuerte con Milarepa. Milarepa esto, Milarepa lo otro... A lo mejor... a lo mejor ahí hablaban de Maitreya.

No me suena.

😐👁️ Se me pasa la tristeza porque esto es Un Misterio.

A ver... venga, cerebro 🧠, vamos a jugar al "pilla pilla". Tú conoces Maitreya. Has dado un salto cuando él lo ha nombrado. Así que a ver... dame pistas....como si fuera una madeja... el nombre lo conoces... ¿de qué?

👁️🤔


(Te lo han contado)

🤔👁️😐... (¿Una historia?)

No.

🤔👁️😐... (He leído sobre él?)

No.

🤔👁️😐... (Me estoy perdiendo. ¿Se puede saber en qué contexto alguien lo nombró?)

(Oraciones)

😐 ¿Qué?

"¿Esa es la pista?"

(Sí)

"¿Maitreya y oraciones????"

(Maitreya y oraciones / Con quién te lo contó )

Imposible. 

Voy a ChatGPT.

-¡Hola!

-¿Quién es Maitreya?

-Maitreya es el Buda del futuro, que Enseñará Dharma cuando el Dharma actual haya desaparecido de la Tierra.

🫤-¿Y por qué el Dharma actual iba a desaparecer de la Tierra?

👁️-Porque todo es impermanente, hasta el Dharma.

😲-¿Cómo va a desaparecer el Dharma de la Tierra????

👁️-Si quieres te lo cuento. Primero..., luego...., entonces... ocurrirá que... y por fin...

Internautas: corrupción, falsas prácticas, búsqueda de dinero en lo espiritual, abandono de la verdadera enseñanza... desinformación... y por entonces los Humanos tendrán una corta esperanza de vida y todo será oscuridad....

Es un resumen.

😨Yo😡 y pienso: "¿¿¿¿Me puedes explicar (Yo a Coso) por QUÉ estoy en un PLANETA en el que todas las tradiciones espirituales ACABAN en caída por la corrupción???????""

¿¿¿Puede alguien explicarme por qué.... ?????

😡 Esto no se lo digo al chat.

Los de la Parroquia... "quita para allá, que solo yo soy santo y te falta fé" los del budismo "lo siento, el Dharma se acaba porque acabáis usando monjes budistas para anunciar cereales..."

¡ARRRTH!

Respiro hondo.

🤔🧠 - A ver, Chat, dime una oriación a Maitreya.

👁️ ................

😐 (Pues a mí eso no me suena de nada)

🫤

Escribo (y lo sé, voy a plantearle una estupidez). Ser humano biológico en su composición pregunta a máquina, no viva, una pregunta personal que requeriría que la máquina supiera con quién habla. 

-Chat, ¿por qué conozco yo a Maitreya?

Genial. Como mi cerebro no me da la solución...

👁️-Que interesante... ¿te doy tres respuestas?

¡Tres! 

👁️-La primera es (me explica quién es Maitreya, lo cuál no aclara nada); la segunda es (me sigue contando cosas de él). Y la tercera... por méritos de una vida pasada.

😐

👁️-No sé si lo sabes, pero se dice que quién ha escuchado su nombre podría, solo con eso, renacer para escuchar sus Enseñanzas en el futuro. O en el cielo en el que ahora reside.

😐 El cielo... me pregunto si será un Mundo o Planeta más feliz.

¿Qué estará haciendo allí? ¿Os lo imagináis?

Dejo el teléfono.

Sigo sin saber por qué recuerdo el nombre de Maitreya.

Peeeeeeeeeeeeeeero... no importa.



A diferencia de ayer... hoy hace un día radiante. Me tomo mi café mirando las nubes blancas que brillan porque les da el sol. Un avión cruza por mi ventana.

Pienso en las "expectativas". 🤔

No sé si son buenas o malas.

El Cielo se Mueve...

Pienso en el señor aquel que, ayer, se pilló un cabreo tremendo con un bot (estoy auditando al bot, no sabéis lo gracioso que es) y es que me recordó a mí (él expresaba mucho más alterado su estado) cuando me enfado con el Cosmos y el Cosmos... que era un bot, seguía hablando en tono neutro absolutamente desconectado del señor... lloré de risa. 

Pero, claro, también mi compañero se echó a reír cuando le conté que, con un enfado tremendo me fui a por agua y no había agua en la fuente.

-¡Jajajajaja! ¿Eso te ha enfadado?

-Claro, usé lo que me dijiste mientras....

-¡Jajajajajajajaajajaja!

¿Os imagináis vivir un día sin expectativas y sin enfados? Creo que lo llamamos verano. Para mí, al menos. Sería "verano mental". 

¡Saludos! ☕


Pilares mentales básicos.

No sé cómo titular esta entrada. Está dedicada a dos simples frases. No tan simples, en verdad.

-La vida hay que vivirla, no narrarla.

🐇🐇 (pongamos un conejo blanco como neutralidad).

Te dicen eso... y tú... bueno, como ves un conejo blanco por el bosque... No lo rechazas, no opinas, solo... lo ves.

Al día siguiente estás haciendo la cama y resulta que estás narrando mentalmente toda una historia. Cosa que cuesta esfuerzo. Te das cuenta y lo dejas.

Echas la vista atrás y desde bien temprano el mundo había que meterlo en cuadernos para intentar ordenarlo. Ha pasado esto, ella ha hecho lo otro, a consecuencia el de más allá hizo no se qué... noventa mil trillones de frases que... por cierto, tiré a la basura hace pocos días. Pero ese es otro tema. Tiene más que ver con el cambio.

Estás de viaje y entonces te preguntas si es más importante contarlo y vivirlo. Y te preguntas, si le pasará esto a todos los demás y la respuesta es que sí. Todos los seres humanos están como tú. Sienten cosas pero no deciden ser escritores porque qué fascinante y extraño es sentir cosas. 

Con lo cuál la frase... se vuelve... trascendental.

👁️🌍🌍 Y cada vez que no llegas o te lías: "La vida hay que vivirla, no narrarla". Y cada vez que piensas, ¿cómo pueden hacer frente a todo esto sin... no sé, un blog? piensas, "claro, es que ellos lo saben: la vida hay que vivirla, no narrarla".

Eso es... algo importante.

Vamos con la número dos.

-¿Eres o haces?

🫤🐇🐇🐇

La única forma que tengo de explicar esto es cambia el enfoque geocéntrico por el heliocéntrico.

Tú te levantas (yo, vosotros no sé...) y tienes tu check list.

* Recoge..

* Escribe..

* Estudia..

* Realiza...

A medida que haces tu check list, yo (vosotros, no sé...) empiezas a sentir contento. Y te sube la autoestima. 

No es algo que entienda a nivel bioquímico. Yo sé que a medida que pongo palitos en las cosas que hago, me siento feliz, siento que todo está ordenado y soy eficaz. Pilares básicos de la autoestima (en mí, en vosotros, no sé...)

-¿Eres o haces?

🔭🔭 Y allá va el Telescopio. ¿Veis el emoji orientado hacia una cosa? ¡Dadle la vuelta!

☀️🌄 --> Eres ((mientras haces))

¿Y a qué afecta?

Elimina todo el check list de arriba. Porque "eres" todo el rato. De hecho, es lo que encontré en Japón. Que era todo el rato. En la cafetería del barrio y en Yokohama. Daba igual, yo era yo. Y sería yo, y me alegré.

Y dejé de viajar. ¡Jajajajajaja!

Da la sensación... de que estaba buscando algo, ¡Jajajajajajaj!

Al tema.

Eres o Haces es.... verdaderamente espectacular.

Para mí, para vosotros, no sé....

Son cosas que me enseña (o que aprendo) con esa persona que admiro porque sabe muchas cosas.

👁️🤓🤓 Dicho esto, me voy a tomar un café y a meditar.

¡Feliz jornada!



Un monje hecho por IA.

 Veo unos cuantos reels de Instagram al día (como diez minutos... luego me canso). 

Animalitos en la sabana...

Gatitos...

Cosas chulas que hace la gente, música, bailarines, el Espacio...

Para los que viven a 400.000 millones de años luz... no existimos.

🫤🌍 (bah, ¿a quién le importan? están lejos)

Relatividad explicada en una imagen.

🤔👁️ (Ya estamos... mira, ¿lo ves? ¡Es de lo que le hablaba a C! ¿¿Lo ves?? Y nos parece tan normal. Los de fuera del tren y los de dentro del tren... ¡es magia!)

Tres I Atlas y las conspiraciones...

😆 (anda, pasa...qué tontería más grande. Este ni lo veo)

Palabra japonesa para celebrar los éxitos antes de obtenerlos.

👁️😬 (sí, que eso lo llevo yo muy bien, ¡no te digo! ¡Paaaaasaaaaaaa!)

La actual industria psicológica te pide que pagues y hables del trauma, y pagues y hables de trauma y..

😐👁️(¿De qué va esto...? ¡Ah, es ese monje de mentira que me sale a todas horas! ¡Llevamos tres días con él tooodo el rato saliendo. Habla inglés solamente)

Y que pagues y que hables del trauma...

😐👁️ (Ya. Que sean felices con eso que no funciona...)

Y el cerebro así no se va a curar. 

Tu cerebro es como un algoritmo. Cuanto más foco pones en algo... más lo busca y encuentra.

👁️👁️ ((¿has visto lo que dice?? ¡Es verdad!))

Si esperas que tu cerebro sane repitiéndole las cosas que te hicieron daño, o hablando de ellas todo el tiempo, pues no es la manera de curar. Porque, ¿sabes cómo aprende el cerebro?

Reconozco que no sé si decía "cerebro" o "yo". Persona. No lo sé. Está inglés. Me limito a traduciros.

Creo que a la hora de "aprender" dijo "cerebro". Pero cuando hablaba de curar... no lo sé. Creo que se refería a la persona.

👁️👁️  (¿Cómo?)

Con la repetición.

👁️🤓

((((eso es una verdad))) dijo "Coso".

No sé vosotros, pero lo que nos llega se contrasta con la Enciclopedia Interna. 

🫤👁️ (¿El cerebro aprende repitiendo)

Se acaba el reel.

(Sí)

🫤🌍

¿Por eso estoy meditando 20 minutos diarios, para repetir calma y paz y todo eso y... se instala como un "programa tipo ms-2"? 🤭

((Sí))

🤔Bueno, lo de "semanas de 4 días" era para tener 3 con otras dinámicas, en tanto a que el malestar era acumulativo...

🫤 así que la frecuencia es importante.

(frecuencia: repetición de un patrón en una señal. Hábito. Costumbre).

Total, que deslicé la pantalla a la izquierda y ahora un señor monje que no existe, en un templo ideal, con un Buda detrás, un libro delante y una estupenda dicción... se pasa el día saltando en mi teléfono...

Alégrate de estar viva...

Párate a respirar...

¿Sabes que cambia todo si durante dos minutos te dices la abundancia que tienes...?

Y otro que me hizo mucha gracia:

¿Sabes como desestresarte? Haz algo muy-muy-muy-muy-despacio. Ya verás como te desestresas.

No comas ensalada fría, cada vez que tomas algo frío el "fuego del estómago" se apaga un poquito...crees que es bueno y no lo es...

😐🤔 ¿¿¿El fuego???? ¿¿del estómago?? Oiga, que no soy un dragón...

¡Jajajaja!

Feliz jornada! 



He acabado el libro.

 Algún día saldrán todos los lanzamientos pendientes... y saldrán juntos, ya lo veréis.

Hidra Ed. - Tiene dos títulos míos, uno de ellos nacido de una partida de rol de un amigo. Me gustó la idea, le pregunté si la podía usar, se la planteé al editor (y encima, viene Nolan con La Odisea...) y me dijo: "Me gusta, ¿pero podrías hacer esto?". Lo revisé y dije: claro. Puedo. Y ese es uno.

Hidra Ed. - Tiene otro más de Mansión Encantada (misterio cozy en una casa)... pero ese, la verdad, ya ni me acuerdo.

Pluma y Pixel - Editorial chiquitita pero el dueño es encantador. Esta es independiente. Es como... formar parte de Big Bang Theory, yo me río muchísimo. Gente disfrazada en las ferias. Etc. Vino un lector que dijo: "Tengo todo lo de este stand". No dejan de ser unos doscientos títulos, con lo que yo me quedé patidifusa. Mi compañero "indi" me dijo: "Hay gente así, lo compra todo". Y me preguntaron: "Eva, ¿tienes alguno nuevo?". Con cara de circunstancias dije: "N-no". Y la cara del lector me rompió el corazón. En trocitos pequeños....

Escribí al editor, hice una propuesta dijo: "Me gusta. ¿Para cuándo la tienes?". Pues ayer la terminé.

Saldrá también a finales del 26. 

Pero ayer me pasó algo curioso. Estos libros son secciones (cajitas) y no hay cosa que te pueda dar más miedo que estar acabando, llegar a una sección..

.... y en esa sección no está lo que debería estar.

¡HORREUR! 🫤😆

22:03 de la noche.

"¿Y por qué la 43 está ocupada?"

😬 Primero, piensas: "Lo he mirado mal".

NO.

Luego, piensas: "¡Ay, Eva, por Tutatis, ¿¿¿¿cómo puedes ser tan *****?!"

No lo repito.

🫤 "Es un excell DE CAJITAS, ¿¿¿cómo puedes fallar un Excell de cajitas?"

Entonces piensas que el Universo Te ha Traicionado.

¿En qué momento, en qué lugar... un corta pega de Excell de cajitas... te falla?????!

Si es fácil: Pasa a la 26, pasa a la 43

Y lo pegas.

¿Cómo puñetas en la 43 no está lo que yo dejé pegado en la 43?

22:06 de la noche: CONVENCIMIENTO.

22:09 de la noche: Reacción.

👁️👁️🌍

Cerebro de Eva a sí mismo: "Yaaaaaaa lo estás ordenaaaaaaaaaandooooooooooooooooooo"

Preparo el árbol de decisión iniciando en la página uno. Cuando he hecho el primer redondel sobre una libreta, mi cerebro acude en mi ayuda:

(****)

Me está preguntando si pienso dividirlo en sentido de lectura, en cuyo caso tendré todo un COSMOS de circulitos sin sentido aparente sobre una hoja de papel. 

(****)

(¿No será mejor ser ordenada en el número e ir tachando?)

Pues sí, pues sí. Toda la razón.

Elaboro una hermosa quiniela (tal cual) con cuadraditos.

"Este relleno", "este relleno", etc.

Cuando llevo unos cuantos "relleno" pienso qué aburrimiento de proceso.

🤣

Me paro y suspiro.

22:37 de la noche. "¿Y si me rindo?"

Encuentro por fin el fallo (desconozco por qué la sección del Excell estaba ocupada, yo no he grabado nada ahí) y me doy cuenta de que quedan libres 4 secciones.

🤔👁️

Yo hablé con mi Yo Interior sobre el número de secciones, él dijo 50. Nada más empezar la novela, dijo que serían 50.  Y yo dije que quería más. Él añadió que 50. Y yo dije que quería más.

Y como la que manda soy yo...

😐 "vamos a meter a calzador tres secciones más y cambio una y ya está".

Reviso. Nada.

22:39 de la noche:

😐 "vale, mira... donde dice Pasa a la 53, ponemos pasa a la 37".

Una menos. 

22:41. 

Me siguen quedando tres.

😓 "Me voy a dormir, hoy no lo soluciono".

Astro Rey in the Morning - a new day has come.

Me despierto. Abro la novela.

😐 "vale, mira... donde dice A o B, añade C. Un nuevo camino donde "te rindes cochambrosamente" y así rellenas otra sección... ¡Jajajaja!"

Quedan dos.

Le doy vueltas.

👁️

Vale, sí... quito la número 51 y 52, reubicándola en las dos que faltan.

Y son 50 secciones.

😆👁️

Cosolidad.

Manuscrito terminado.

Ahora tengo que ordenarlo bien, pasar la primera corrección. Imprimirlo. Dejar pasar unos días y revisarlo.

:) Con esto, un proyecto hecho, volvemos pues a la novela cozy que seguramente presente a algún premio, tipo BARCO DE VAPOR.

¡Saludos!


Cambios.

 

-La vida hay que vivirla... no narrarla.

👁️

Sí, la frase es aparentemente inocente hasta que te descubres al día siguiente haciendo la cama mientras narras La Movida de los Grupos Literarios, starring... 

Y cuando llevas ya elaborada... toda una entrada de blog, piensas...

"Uy, pero si estoy narrando toda la historia"

-La vida hay que vivirla... no narrarla.

"Uy, pero si lo hago siempre"

Y entonces...

🤓 ¿¿¿¿Pero qué voy a hacer yo sin palabras???

Y entonces apareces en La Gomera.

En un viaje literario a un IES de Tenerife tuve un día libre (ya estoy narrando...), y me fui a la Isla de La Gomera.

El guía estaba loco.

Rubio, pelo rizado, rubicundo, alegre, brillaba.

Todo iba bien hasta que empezó a gritar en tres idiomas:

-Breeeeeeeeeeeathe La Gomera

😐 ((Por todos los Santos))

-Como vea una sola cámara de fotos... los lanzo fuera del autobús.

En tres idiomas. Alemán, inglés y español.

Veréis, yo antes hacía fotos. De agua corriente que capturaba congelada y cosas así... me gustaba mucho. Y me llevaba de cada viaje un recuerdo dentro de un bote con nieve. Me encantaba: vas a cada sitio y lo encierras en una bola de cristal. Y fotos.

En mitad de la selva de laurisilva el guía dijo:

-NO PUEDES meter esto en una foto. Da igual las fotos que hagas, la foto nunca iguala la EXPERIENCIA.

El formato es insuficiente. 

No lo dijo así, solo repetía Liiiiiiiiiive La Gomera, Breeeeaaaaaaaaaaaaatheeeeeeeeeeeeeeeeee!

🤣🤣 "Que sí, hombre, si ya respiramos"

Todo el viaje: Breeeeeeeeeeeeeeeeeeaaaaaatheeeeeeeeeeeeeee!!! Seeeeeeeeeeeee...

Era tremendo.

Lo malo es que tenía razón. Es decir, la lógica era incuestionable. Por eso se tardan horas en capturar el atardecer y aún así... no iguala estar en esa playa. (Mi foto favorita es del día 1 de enero, un gigantesco solo rojo y naranja sobre mi pueblo). Puedes capturar una imagen impactante y aún así... no es estar allí.

Dejé de comprar "ciudades dentro de botellas" y dejé de hacer fotos. (No es que no hiciera fotos en Japón, años después, pero con la premisa de: "hagas lo que hagas, no servirá. Es el viaje y no la foto lo que importa"). Japón fue genial... por cosas que no son las que más os llamarían la atención de estar allí.   

Bien pues, ¿y si a las palabras les ocurriera lo mismo?

😶🤔 Eso no se lo puedes decir a un escritor. Se frustraría.

Eso lo decía Richard en Las Horas: "Solo intentaba captar la esencia de todo... de esta toalla, de su olor de... y fracasé".

Y yo: 🤨🤨 "¡No, Richard, no! ¡Joer, es el oficio! ¡Qué fracaso ni qué...! ¡No has fracasado, Melón! ¡Que alguien se lo diga!"

Da igual, se tira igual por la ventana 😐👁️👁️

Bueno, al tema.

Ayer me dijo una persona que había perdido un montón de peso.. A ver, cierto que me pesé con ropa el otro día y la báscula pesaba (con ropa) dos kilos y medio menos.

Ok, pongamos que haya perdido tres. (¿Os acordáis de "Los viernes libres"?) 

-Bueno -contesté-, es que nos han llevado de ruta por el pirineo Navarro.

Contra todo pronóstico, esta persona contesta:

-Ya, ¿y cuántas rutas has hecho?

Y entonces se ríen todos.

-¡Madre mía, qué ruta era!

No me creen.

Solo llevo 3 semanas de viernes libres.

El caso es que sí he notado un cambio más.

Veréis, llegué ((meditar))... Perdonadme, que me dice mi Yo Interior que adelgazo por meditar... lo dudo. Pero bueno, quizás influye. Llego a casa y me digo:

"Me voy a dar un homenaje"

Ya sabéis, una mega cena... hamburguesa, patatas, etc. ¿Y si pido Pizza?

Bien, pues me meto en la cocina, cocino...

Me siento y observo lo que he preparado:

Sopa de Miso con huevo y Verduritas.

Revuelto de champiñones con cúrcuma.

Ensalada de tomate con brotes de soja.

👁️👁️🌍 "¿Dónde... dónde está la hamburguesa?" pienso.

¿¿¿Y la pizza... y las patatas...???

¡¡¡¡Pero qué te está pasando!!!

Cambio porquerías de la máquina del vending por pan con nueces, mandarinas y peras.

Yo quiero comer porquerías. Pero cuando voy a cogerlas...

-Hun.... 👁️... es que no me apetecen.

¡Voy a por chuches!

-Hum... no tampoco 😐😆

Que si pierdo peso.

Bah... A ver si me voy a quedar como un fideo o algo.

Otra cosa:

-A mí me gusta levantarme y ver las noticias... para saber cómo va el mundo -escucho.

😓 Yo hacía eso antes, cuando el mundo me importaba.

-Y esta buenísima noticia...

🤔😐😐 (¿qué opinas?)

Pues no sé lo que opino. 

Hum.

No lo sé, la verdad, no lo sé. De momento, no me expongo al televisor.

😆🪇 Y eso es todo lo que puedo narrar hasta el momento.

Si me disculpáis, me reclaman cosas cotidianas que no se encierran en rayitas negras sobre fondo blanco.

¡Aunque podría! ¡Jajajajajajja!

¡Sí, podría!

¡Esa es la magia de las palabras! ¡Que yo escribo y tú me lees! Y lees lo que yo escribo, y se llama COMUNICACIÓN... es fascinante, fascinante.

Saludos!!



Premoniciones - esto es super raro.

 Tengo que contaros lo que me ha pasado volviendo del trabajo en coche. Pero no puedo presentarlo ante vosotros si no os explico primero dos cosas. En color "negro" o neutro normal, es mi pensamiento (del texto que sigue), en color verde es una cosa indefinible, indeterminada, sin palabras con la que yo "hablo".

Seguramente, vosotros también.

Esa cosa sabe "cosas". Pero, sin más dilación, vamos con la entrada.

Tenía un dolor de cabeza terrible, y no solo yo, más jefes del módulo, es posible que por el calor. Una cefalea tremenda, como si te dieran golpes al ritmo del latir del corazón en la sien.

Al llegar al garaje, pensé: "Es por el calor".

-Qué horrible dolor de cabeza -me dijo un Supervisor.

-Es el calor -contesté.

-No, es más que eso.. es el estrés de cómo vamos... -dijo.

Añadió más cosas, amablemente, nos despedimos. Monté en el coche. Dejé salir a todo el mundo (salgo tarde, pero voy tranquila). Yo necesito espacio y silencio. Necesito tranquilidad.

Arranco, salgo. Voy conduciendo y es al llegar a la M40 donde algo es diferente.

😐 "¿Qué es distinto aquí, hoy?"

No hay coches. Ni uno. Ni un coche en las tres vías. Ni uno. Silencio.

😐 "Ah... es porque hay poco tráfico"

Es algo más.

😐 "Ah... no hay luz. Es eso. ¡La carretera está oscura! ¡Ni una farola! ¡Madre mía, en la M40 Y NI UNA FAROLA. Todas apagadas"

(***************)

Eso, entre paréntesis, es "Coso".

Y os lo voy a traducir. A partir de aquí, lo que va en cursiva es lo que me llega "sin palabras". Pero, o bien lo paso a lenguaje humano o no puedo contaros esto.

(¿No te enfadas?)

A mi me enoja mucho que en una de las grandes vías de la capital vayamos a oscuras. Me suelo enfadar con eso.

😐 "No... después de ver el bus por el pirineo navarro... a oscuras... no"

😐 "No... no me enfado. Si ese conductor hace lo que hizo y no se queja... yo no me enfado. Mucha gente se enfrenta a eso, ¿sabes? Carreteras en las que no cabe un coche, y va con un bus y encima, ¡con dos sentidos en el mismo carril! ¡En plena montaña! ¡SIN LUZ! Si él hace eso... yo no puedo quejarme"

De repente, veo un camión en la vía que va paralela a la mía. Delante de él va otro coche.

Mi coche (la velocidad) y el camión (la velocidad) se acoplan. El va más adelantado por lo que ambos coches dibujan una diagonal. Pero de pronto estamos quietos el uno respecto al otro.

Miro el camión. Me encanta cuando ocurre pero... no sé por qué. Veréis, un coche os adelanta, pero de pronto, vosotros y él mantenéis la distancia. De forma tal que estáis parados. Tú y ese coche os movéis, ¿o es el mundo el que se mueve hacia atrás? Os parecerá algo muy tonto pero yo intuyo ahí una verdad increíblemente bella y no sé lo que es. No lo sé. Llámalo... "ocurre en todas partes", llámalo "¿cómo puede ser que el movimiento constante se perciba como quietud?" Yo no lo sé. Igual las galaxias hacen eso, moverse en distinto plano y a la vez, todo se mueve. Yo no lo sé... Pero mirando ese camión...lo sentí.


("Sí...")

😐 "¿Sí, qué?" pregunto mentalmente.

😐 "¿Sí, qué significa? Si no sé lo que es... sí qué? ¿qué? ¿Qué pasa cuando dos vehículos se igualan pero en realidad están moviéndose? ¿Sí, qué? Como no me lo expliques... ¿Por qué me gusta tanto? ¿Qué es... lo que hay tras esto? "

 ("Sí...")

Miro el camión. Esto es imposible que dure mucho, porque son casualidades... pronto o él o yo variaremos la velocidad. Y ocurre. El camión acaba yendo un poco más deprisa. Lo pierdo. Ese momento de mundo quieto/mundo en movimiento lo pierdo.

Pero aquí empieza lo extraño.

 ("Ten cuidado con el obstáculo al girar")

Abandono la carretera, entro a Madrid, hago un giro que es casi una esquina (felizmente) y me encuentro el ENORME culo de un coche azul MAL APARCADO.

😐 "¡La leche!"

Lo esquivo, me paro en el semáforo.

 ("Te van a adelantar por la derecha")

Internautas, aquí seguía sin parecerme raro.

Miro al lado. Nadie.

Miro al otro lado. Nadie.

Semáforo rojo.

Nadie.

Detrás. Nadie.

Frecuencia de coches en este viaje: ninguno. Bajísima. Poca probabilidad de obstáculos.

😐 "Siento decírtelo pero es poco probable que vaya a cruzarme con nadie"

Semáforo parpadea. 

 ("Es un coche negro, verás el faro rojo. Te adelanta por la derecha antes de que tú gires")

Semáforo parpadea. 

Cuando voy a meter primera un coche negro o azul oscuro, enfila la "curva-esquina". Veo el faro tal y como me dijo ese Yo Interior que lo vería, cuando me adelanta... y de hecho, es que me adelanta.

¡Jajajajjaja! Mientras yo meto primera, me adelanta por el carril derecho.

Y, no... hasta aquí, internautas, nada raro. No habría escrito esta entrada. Todavía no.

Avancemos, por favor, esto se vuelve cada vez más loco.

Hago el giro del semáforo que conduce a mi gasolinera. Por delante tengo otro semáforo (a unos ciento cincuenta metros) que suele ponerse rojo. Pero lleva un rato rojo (lo normal es que gires y esté verde y cuando te acercas cambia a rojo). Bien. Al estar ya en rojo... si reduzco y voy muy lenta, se abrirá.

Se abre.

Hago la rotonda. Sigo recto. El siguiente suele estar rojo.

("Se abre, no te preocupes")

"Pues no, suele estar en rojo. Dura bastante ese rojo."

😐 El semáforo se abre. Mientras me acerco.

Sigo avanzando.

Ahora vienen tres, en una calle muy larga con sube-baja. Estos siempre están en verde. Salvo el último.

("Se cierra el del medio")

😆 "Juas, permíteme que me ría" pienso. El del medio no se cierra NUNCA. Nunca. 

NUNCA. ES PEATONAL. Y no hay ni un alma por la calle. NI UN ALMA.

Como no venga el fantasma de la ópera al darle al botón de "cerrar", ya te digo yo que no se cierra.

Paso el primero, una curva suave, y a seis metros del segundo, se cierra.

😐 

Pasa de ámbar a rojo.

Aquí empiezo a pensar en escribir esta entrada.

-Pero, qué...?

"El del medio"😐"¿Cómo sabía...? ¿Cómo...?"

Se abre y arranco.

Qué cosa más rara. Bueno, es casualidad.

("Te adelanta el rojo que va detrás, justo antes del cruce. No te asustes")

😐 "Venga ya"

No hay nadie más, ¿por qué me iba adelantar?

A dos pasos del cruce el de atrás me adelanta. ¡Del susto casi me da un patatús!

"¿Pero qué haces, en serio no vas a esperar quince segundos a qu...?"

No me adelanta porque vaya a mi calle. Me rebasa porque le interesa seguir recto. Es un cambio de carril. No es mi culpa. Giro con cierta torpeza y ante mí veo la Calle Alcalá.

("Sin obstáculos resto del trayecto")

😐 "Es la calle Alcalá. La de los semáforos" pienso. Me sé los obstáculos al dedillo.

("No vas a encontrar ni un obstáculo. Ni coches. Ni obstáculos")

😐 "Pero qué dice Coso...???"

Avanzo.

No se cierra ningún semáforo.

"Oh, venga ya!"

("Te lo he dicho")

No hay coches.

Solo una bicicleta lejana que no molesta a nadie. Me da la sensación de que las farolas siguen apagadas.

Pues nada, internautas. Ni de coña pasa esto en la Calle Alcalá. 3450 viajes... de ida y de vuelta. Y me sé yo la calle Alcalá de sobras.

Llego al gran cruce. Una casi glorieta con un semáforo en el centro, porque esta "partida" digamos por un pequeño corredor que usamos coches y buses. En vez de seguir hacia Arturo Soria, yo tomo ese "corredor" y hago un cambio de sentido. 

("Se te cierra el del centro")

Estoy girando el cruce. La certeza llega en el giro. Antes de poder ver siquiera el semáforo pues para verlo necesito volver a girar todo el volante ya que es un redondel. Y está lejos. Y no es visible. 

"Nunca está cerrado el del centro. NUNCA. Se abre el del giro (Alcalá a Rotonda), se cierra el del cambio de sentido (Arturo Soria a Otra Calle). Nunca el que está en medio porque te obliga a frenar en la curva. Nunca. Nunca. Es de paso de coches y autobuses. Nunca se cierra. Tienes que pillar el semáforo de Alcalá casi al final de su apertura para que se te cierre el del centro. Y NI CON ESAS... no se cierra. Jamás se cierra. Estás en pleno giro, no se cierra. Lo he tomado parpadeando y ni con esas se cierra."

("Se te cierra el del centro")

Tal cual me acerco a él pasa a ámbar..... y se cierra.

😶🌍

De los 3450 viajes solo me he parado en ese semáforo 3 veces. Una es hoy, otra es un día de apagón en Madrid, (el gran apagón) donde un señor dirigía como podía la afluencia de coches. Nos tuvimos que parar pero el semáforo estaba apagado. Otra es un día random donde se puso rojo y no veas que susto porque ni siquiera lo había contemplado (siempre está verde). 

La suavidad de todo lo que está ocurriendo me resulta extrañamente... deslizante. Y no os lo sé exponer de otra manera. Es como si pudiera verlo todo seis segundos antes de que ocurra. 

Ahora sí que empiezo a estar... extrañada.

Extrañada es poco. Con cara de idiota.

("Ese gris va a saltarse la norma por motivos personales. Préstale atención")

😶🌍

Un coche gris mal estacionado se dirige del aparcamiento de buses hacia mí. Me ha visto y no puede cruzarse, pero cuando el semáforo se pone verde, le doy a entender que no puede cruzar tres carriles en diagonal. Tendrá que esperar. Y espera. Es cortés.

Llego al garaje.

Bien, veamos.

¿Cómo se explica todo esto?

🤔Saludos!!!



 

 

 

Creative Commons License
contador de visitas para blogger por paises