Thor y el poder de Mjölnir
Me he sentado en el sofá con un montón de libros. He leído un par de cuentos de 1800 de los originales de los hermanos Grimm. Luego he seguido con las aventuras de Aureliano en Macondo, a las que no me acabo de enganchar (Cien años de soledad), y, por último, me he levantado para coger de la estantería: Thor y tres libros que compré hace unos meses, que no se lo de lo que van... Sólo sé que son nórdicos.
El lenguaje es mucho más sencillo que el de Melquíades y Aureliano. Creo que voy a abandonar la lectura de "Cien años de soledad"... Esta otra historia, es una historia lineal, de unos chicos que viajan a tierras nuevas y construyen una granja, pero las cosas se tuercen. Un buen día, se presentan dos desconocidos en la puerta. Uno de ellos mira con asco la poca comida que tienen y decide sacrificar "dos carneros" que tenía atados a su carro... Entonces te cuenta que es Thor. Te lo dicen porque los carneros son animales mágicos, fuera de lo común.
Y el viajero te habla de Odín, el Padre de Todos, que le dejó un palacio con quinientas habitaciones pero están vacías. Y no le dijo a Thor quiénes las iban a llenar, pero le dijo que estuviera tranquilo, que las habitarían seres muy felices. Y Thor trata de ganarse su confianza pero el padre de todos pasa un poco de él.
Y la historia arranca con que Thor llega al palacio y su bella prometida llora.
¿Por qué?
Porque está calva.
-¿¿¿??? -alzo las cejas mirando el libro.
A partir ahí, leo sobre cómo los criados opinan que son tal para cuál, pues grita ella y grita él, y vemos un Thor malhumorado arrojando cabezas de monstruos a los pies de los criados, y descubrimos que como la prometida le echó una jarra de hidromiel por la cabeza a Loki, éste se ha vengado dejándola calva (sin sus bellos rizos dorados e indómitos) ...
Y entonces aparece Loki y te tienes que reír porque.... Es una mezcla entre "desastre", "travieso" y faltón. Y Thor acaba de lanzarlo volando contra la mesa y piensas "no sé cómo va a terminar esto, pero de momento es muy divertido".
Es como un "bruto", heroico, brillante y arrogante dios, contra un... astuto, y travieso irrespetuoso. Es decir, yo jamás habría dejado calva la prometida de mi hermano mayor, pero puestos a cometer actos que transgreden la norma, hay que señalar que ver salir volando a Loki y como aterriza sobre una mesa, provoca como una especie de catarsis muy graciosa en quien lo lee.
Si saco tiempo para el canal de cuentos de Youtube, y tras investigar los cuentos de los Grimm... ya os digo yo que me gustaría mucho más poder leerlos esta historia.
Además es que Loki dice que Odín usa los poderes del trono para mirar lo que ocurre en todas partes. Y añade que a él le parece que el Padre de todos es un fisgón, jajajaja.
Me da que van a romper más de un plato en ese palacio.
Saludos!!
3 comentarios:
Me encanta Loki. La serie de él en Disney Plus es muy buena!!
Por cierto no nos dio tiempo hablar sobre el canal de cuentos, me tienes que contar!!
Pues.. Jajajja! Tengo el nombre y dos padrinos dispuestos a ayudarme pero... Entre que no compré aún el micrófono y que me he estrenado con esto de los cuentos leyendo un trozo de este libro a mis amigos... (les mandé un audio y uno de ellos respondió: "espera a que se disfrace de mujer para comerse todo un banquete") jajajajaj! Ignoraba qué la mitología nórdica fuese así.
Oye, Davidel, tú me harás algún personaje en el canal de cuentos, ¿verdad?
Por supuesto, cuenta con ello!! Me encantaría.
Por cierto hablando de mitología nórdica, te recomiendo fervientemente que veas la serie de Vikingos. Esta fantásticamente documentada y es muy buena!
Publicar un comentario