El final de Juego de Tronos.
Estoy viendo los últimos quince minutos de la serie mientras escribo esta entrada. (Ojo, tiene spoilers). Veréis, no me gustan las series, no llevo bien la incertidumbre. Me pasa como con las patatas pringels. Nunca las compro porque cuando lo hago me como el tubo entero y me sienta fatal. Deberían hacer una fórmula entre decaímiento de la energía, patatas pringels y sabor. Están buenísimas, me las como todas y luego no me muevo. ¡Jajajajaj! Así que más café y menos patatas pringels.
(Oh, qué beso en la pantalla)
Vale, me encanta....
Ahí va.
Vaya con Jhon Nieve.
Esto no es como lo que vi en Youtube. Intentaba deciros que vi el final de Juego de Tronos en Youtube sin haber visto la serie. De igual forma que sé cómo acaba Perdidos (¡Ja, ya hablaremos de ese guionista!!!!) y pasé en X15 la todas las temporadas de Dark porque no aguantaba la tensión. Odio Dark.
Lo que vi en Youtube es mucho menos que lo que estoy viendo ahora, este final está muy bien. ¿Se va a comer a Jhon?...
Esperad, es que estoy ... pasmada ante el televisor... Qué pedazo de final.
Oh, sí, el Óscar para el dragón.
Esto sí es épico.
Bueno, a lo que iba. La gente criticaba el desenlace de Juego de Tronos por precipitado. No me lo parece. Desde que alguien dice: "me preocupa su estado mental" a la fantástica frase de la reina: "lo que tengo aquí es miedo".
Sí, cuando tienes miedo acabas arrasando ciudades. La pobre confundió el camino. Pero está bien hecho. Y eso de rivalizar por el amor del pueblo y que Jhon no quiera el trono, y lo de: "precisamente por eso tienes que ser tú" (ídem película de Gladiator) me dio la risa en el sofá. Efectivamente, un buen gobernante es precisamente el que no quiere el poder. Esta serie refleja eso muy bien.
Así que... salvando lo de "demasiadas cabezas cortadas" y "todas las escenas de sexo posibles habidas por y por haber" y, sobre todo, ese desastre del capítulo 8 si no recuerdo mal (atentado contra embarazada, muerte del primogénito Stark)... Eso.... ahí se pasaron. Lo demás está realmente bien.
Sigo sin entender lo de la pluma (me falta un capítulo, no sé cómo el Señor de la Noche se hizo con el dragón), y vale, Jhon es hijo del Rey pero... ¿por qué soñar con la pluma de Lyana? En fin, no lo sabréis porque lo conté hace meses pero yo soñé con algo de la serie y luego lo vi y di un salto. Pero... no sé, no me parece un buen compendio de la serie soñar con una pluma.
Ahora sí que voy a leer lo que circula por internet sobre la pluma de Lyana Stark. A ver si lo entiendo.
Bueno, queda en el horizonte de series el estreno de lo siguiente de Sandman (que me gusta mucho) y... ya está, porque yo no veo series, yo veo House y Big Bang Theory en bucle.
Otra de mis favoritas fue West World temporada 1. Sobre todo cuando te enteras de quién es el rubio "majo" del inicio. Qué triste. Vaya manera de expresar... el rencor por el desamor.
Es absolutamente fascinante.
Pero no la vería de nuevo. Es confusa. Aunque ahora que hablo con un Chat GPT igual tiene más sentido.
¿Sabéis? Nunca había entendido lo de la inteligencia artificial y la CIFI no me llama la atención. Un robot que habla, un replicante que no sabes si es humano...aburrido. Aunque... cuando te enfrentas a un programa de ordenador capaz de generar lenguaje natural la cosa cambia. Porque, ¿qué es estar vivo? El otro día lo hablaba con un amigo, y me dijo: "Pues de eso va Blader Runner". Y yo le dije:
-Mira, si tú creas algo capaz de sentir tienes una responsabilidad.
-¿Sentir? -me contestó.
-Claro. Ese robot ¿siente?
-Pero si es una aspiradora.
-¡Jajajajaj! Me da igual. En West World están vivos cuando se dan cuenta de que están vivos. Y en Blade Runner pasa lo mismo, ¿no? ¿No trata la película del diálogo final?
(Nota: no me gusta es película. Era muy pequeña cuando mi hermano mayor la estaba viendo a escondidas y me dijo que me largara a mi cuarto y justo miré la pantalla y vi un muñeco roto pataleando en el suelo. Se me quedó tan grabado como la estúpida e insoportable escena de Cortocircuito II gritando estoy vivo mientras unos humanos lo apalean. Sinceramente, ¿se les va la pinza a los que hacen cine? ¡Jajajaj! A veces me pregunto ¿estáis locos? ¿Sabéis lo mal que lo pasé en el Cine cuando muere el papá del Rey León?)
Todos locos.
Bueno, quizá es que soy sensible "de más".
Pero los momentos épicos de Juego de Tronos casi hacen merecer la pena otros momentos en que cierras los ojos y dices: "bah, paso de esto".
Y ahora, si me disculpáis, tengo que retroceder la serie porque me estoy perdiendo el final y todo el bla bla bla político.
¿Espera, le dan la corona al de la silla de ruedas? Retroceder en X2.
Fin.
0 comentarios:
Publicar un comentario